
El secuestro de la suboficial del Ejército Nacional, Ghislaine Karina Ramirez, sigue consternando al país, pues fue retenida por el ELN junto a sus dos hijos menores de edad.
Este acto delictivo activó las alarmas de las autoridades que investigan el caso y empiezan a trabajar en diferentes hilos investigativos, entre ellas, en qué posibles lugares podría estar Ramírez. Los investigadores no descartan que haya sido sacada del país.
Es importante tener en cuenta que la suboficial se movilizaba en un vehículo con destino hacia la capital de Arauca, trayecto en donde fue interceptada por los delincuentes. El departamento en cuestión hace parte de la zona limítrofe con Venezuela, país en donde se ha conocido sobre la operación del Ejército de Liberación Nacional, pues su presencia abunda en la región por la facilidad de transitar entre las dos naciones.
En función de la investigación parcial que está avanzando, Blu Radio pudo establecer que desde la inteligencia del Ejército Nacional evalúa la posibilidad de que la sargento haya sido llevada a Venezuela luego de ser retenida, teniendo en cuenta que las operaciones para un eventual rescate no podrían realizarse en el vecino país.
Infobae consultó con fuentes de la institución militar, quienes explicaron que será el ministro de Defensa quien en las próximas horas brinde detalles de la investigación. Sin embargo, todo ha evolucionado en medio de diversas hipótesis preliminares.
Cómo se dio el secuestro de la sargento y sus dos hijos
El comando de la Fuerza de Tarea Quirón, unidad militar orgánica de la Octava División del Ejército Nacional, confirmó que la sargento segundo Ghislaine Karina Ramírez fue secuestrada junto a sus dos hijos de 6 y 8 años, uno de ellos con autismo, en el departamento de Arauca.
Sobre la noche del lunes 3 de julio, la sargento junto a sus dos hijos, uno de estos diagnosticado con autismo, se movilizaban por la vía que conduce de Fortul a Arauca, cuando los ilegales interceptaron el vehículo y procedieron con el secuestro. Además, se logró concretar que la suboficial Ramírez es familiar de un militar adscrito a la Fuerza de Tarea Quirón.
Destacando que esta acción ilegal vulnera los derechos humanos en el marco del Derecho Internacional Humanitario, el Ejército Nacional explicó que en medio de trabajos conjuntos con otros grupos de acción del Estado se encuentran en procesos de indagación para avanzar en la liberación de los detenidos, además de denunciar el hecho ante organismos internacionales.
Mientras las autoridades realizan acompañamiento a los familiares de los secuestrados, se le exige al grupo subversivo respetar la vida e integridad de las víctimas de este flagelo.
Más Noticias
Manelyk González habló de su experiencia en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Te levantaban muy temprano”
La mexicana regresó al país como parte del “Distrito Moda” celebrado en Cali, y habló acerca de su participación en el intercambio con Melissa Gate en el “reality show”

EN VIVO: MasterChef Celebrity se prepara para el regreso de la “caja misteriosa” este 1 de julio
Luego de una prueba que puso a los participantes al límite y brindó tres pines de inmunidad, el ‘reality’ sigue su curso con un nuevo desafío de alta cocina

La Superservicios alista sanciones, empresas de gas están en la mira por desvío de suministro importado
Más de 11 firmas son señaladas por priorizar al sector no regulado. Multas y devoluciones buscan mitigar el impacto en tarifas

Preocupación en Medellín por el hallazgo de un cadáver al interior de una nevera abandonada
La Policía investiga el caso en medio del incremento de homicidios que se ha registrado en la capital antioqueña

Embalses de Bogotá recuperan niveles históricos tras sequía: así amaneció el Sistema Chingaza con la llegada de julio
El restablecimiento de los niveles en Chuza y San Rafael, junto a estrategias de gestión y campañas de ahorro, permiten a la ciudad mirar con optimismo el futuro del abastecimiento de agua
