Óscar Iván Zuluaga se presentó voluntariamente ante la Fiscalía por escándalo de Odebrecht: enfrenta tres delitos

El escándalo de Odebrecht volvió a tomar fuerza en los últimos días, luego de que fueran revelados una serie de audios que involucran a Zuluaga

Guardar
Óscar Iván Zuluaga. Colprensa.
Óscar Iván Zuluaga. Colprensa.

El excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, protagonista del escándalo de la presunta financiación de Odebrecht en su campaña del 2014, se presentó ante la Fiscalía General de la Nación para hablar de la participación de la empresa brasileña en los supuestos actos de corrupción duranta la campaña presidencial.

De acuerdo a lo informado a la prensa, el excandidato del Centro Democrático se presentó a la Fiscalía 10 Delegada ante la Corte Suprema de Justicia donde manifestó su intención por comparecer ante las autoridades por el escándalo desatado tras revelarse unos audios en los que aparentemente habría admitido que recibió dinero de Odebrecht para su contienda electoral.

Zuluaga, junto a su representante legal, fue informado que el próximo lunes 10 de julio se le realizará audiencia en la que la Fiscalía General le imputará los cargos de delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito de particulares.

Se debe recordar que el día de ayer 5 de julio mediante una carta con palabras limitadas el excandidato del Centro Democrático renunció a la colectividad.

Renuncia de Óscar Iván Zuluaga
Renuncia de Óscar Iván Zuluaga al Centro Democrático.

El exdirector de Invías que tiene contra las cuerdas a Zuluaga

Daniel García Arizabaleta sabía que sería el único que tendría que pagar por el ingreso de dinero de Odebrecht a la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga, pues era la conexión entre los brasileños y el candidato del uribismo.

Por eso, cuando el escándalo se empezó a agitar en febrero de 2017, Arizabaleta decidió asegurar su futuro judicial y empezar a recoger evidencia del ingreso de 1,6 millones de dólares de la compañía brasileña a la campaña de Zuluaga, que incluyó las dos grabaciones que le entregó a la Fiscalía.

En aquel entonces, medios brasileños dieron cuenta de un viaje que hizo Zuluaga a principios de 2014 a São Paulo en compañía de su hijo David para hablar con el estratega José Eduardo Cavalcanti de Mendonça, ‘Duda’ Mendonça.

La revista de ese país Veja aseguró que Duda recibió 1,6 millones de dólares de Odebrecht para asesorar la campaña del candidato del Centro Democrático.

De tal manera que el Consejo Nacional Electoral (CNE) inició sus investigaciones y citó a Zuluaga para que diera explicaciones acerca de su viaje a Brasil. Lo que respondió el excandidato presidencial fue que el contacto con Duda lo había hecho Arizabaleta y no él.

El CNE citó entonces a Arizabaleta, el 20 de febrero de 2017, para que diera su declaración juramentada, a la que tuvo acceso el diario El Tiempo. Carlos Camargo, hoy defensor del Pueblo y por ese entonces magistrado encargado de la investigación, le preguntó por las reuniones en Brasil, a lo que respondió:

Luego le preguntaron: “¿Sírvase manifestarle al despacho si tiene conocimiento de algún pago al publicista José Eduardo Cavalcanti de Mendonça por parte de Odebrecht para alguna actividad o producto publicitario durante la época de la campaña de Óscar Iván?”

Y respondió: “No tuve ningún conocimiento de pagos a ningún proveedor, pues no era mi área de conocimiento en la campaña”.

Cuando le preguntaron directamente si Odebrecht realizó aportes, donaciones o contribuciones a la campaña de Óscar Iván Zuluaga, respondió que “durante la campaña no tuve ningún conocimiento de ningún aporte ni de esa ni de ninguna otra empresa”.

Arizabaleta fue nuevamente citado por el tribunal para el 14 de marzo de 2017, fecha para la cual ya había hecho las grabaciones a Zuluaga que le entregó recientemente a la Fiscalía. En esa diligencia le preguntaron si había llegado a algún acuerdo económico en su viaje a Brasil, quién sería el encargado de asumir el pago y a nombre de quién se realizaría.

Su respuesta fue: “Reitero mi constancia donde estoy dispuesto a dar respuesta a su despacho, donde espero tener primero audiencia en la Fiscalía para tener tranquilidad jurídica frente al caso”. Seis días más tarde le volvieron a pedir su declaración, pero Arizabaleta acudió a su derecho de guardar silencio.

Más Noticias

Alcalde de Medellín declaró la calamidad pública por estragos de los aguaceros

De esta manera Federico Gutiérrez espera facilitar las capacidades “logísticas y presupuestales” para atender a los damnificados

Alcalde de Medellín declaró la

Este fue el reporte de los sismos en la tarde y noche de martes 29 de abril, según el SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Este fue el reporte de

Valentina Gómez, política colombiana en EE. UU., causó caos en manifestación musulmana: “Solo temo a Dios”

El Capitolio de Texas fue escenario de una nueva controversia luego de que la activista paisa se dirigiera en tono ofensivo a una comunidad reunida en el lugar

Valentina Gómez, política colombiana en

Cabal reaccionó al “salón de revolución” de Petro y lanzó dura advertencia si llega a ser presidenta: “Cerraremos ese capítulo oscuro”

La senadora y precandidata a la Presidencia de la República no ocultó su indignación frente a la invitación que hizo el jefe de Estado a conocer el rincón de la Casa de Nariño, en el que ya exhibe orgulloso la sotana del padre Camilo Torres, exintegrante del ELN

Cabal reaccionó al “salón de

Radican proyecto de ley que pone límites al impuesto predial: contempla tarifas diferenciales y progresivas

La representante Alexandra Vásquez, autora de la iniciativa, aseguró que la propuesta tiene como fin mitigar el impacto económico de la actualización catastral mediante la suspensión de procesos que no estén bien hechos, brindando herramientas a la Superintendencia de Notariado y Registro

Radican proyecto de ley que
MÁS NOTICIAS