
La jornada del miércoles 5 de julio para Colombia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 fue de grandes triunfos para Colombia en ciclismo, atletismo, pero especialmente en patinaje, competencia en la que ha ganado las ocho pruebas que, hasta la fecha, se han llevado a cabo y a falta de seis pruebas, en la cual los cafeteros son favoritos a subir a lo más alto del podio.
La primera victoria del día llegó en la prueba ‘10.000 metros puntos más eliminación’, en la que Fabriana Arias sumó 25 unidades y venció, sin mayores dificultades, a la mexicana Valentina Letelier (18 puntos), quien se quedó con la plata, y a la venezolana Angy Quintero (11 puntos, que consiguió el bronce).
La segunda la consiguió en esa prueba masculina. Jorge Escobar se llevó la presea dorada con 14 puntos, los mismos que acumuló su compañero Andrés Jiménez, quien subió al segundo escalón del podio. El mexicano Mike Páez le ganó el pulso por el tercer puesto al cubano Dayan Millán.
En los 500m femeninos, Geiny Pájaro siguió agrandando su cosecha y se llevó el oro al terminar la competencia en 46.355 segundos, apenas 59 décimas por delante de la venezolana Nelly Fernández (plata) y 295 centésimas adelante de la salvadoreña Ivonne Nóchez (bronce).
En la competencia masculina, Jiménez, quien en la mañana se había quedado con la plata de los ‘10.000 metros puntos más eliminación’, se coronó campeón con un tiempo de 43.430 segundos. El segundo lugar fue para el venezolano José Rojas (43.725 segundos) y el tercero para el salvadoreño Marvin Rodríguez (44.064 segundos). Finalmente, los dos últimos oros llegaron en los 10.000 metros eliminación, donde repitieron celebración Arias y Escobar en las pruebas femenina y masculina, respectivamente.
Colombia también festejó el oro de Miguel Ángel López en la contrarreloj individual del ciclismo de ruta, con medallas de plata para Wálter Vargas y Diana Peñuela. Paralelo también llegó el oro del triatlón femenino, con el triunfo de Carolina Velásquez y la plata del equipo femenino, así como el tenis, que tuvo el título en dobles con Yuliana Lizarazo y María Paulina Pérez.
El teakwondo inicia en los Centroamericanos con dos medallas de oro
Colombia conquistó dos preseas de oro, una de plata, y una de bronce en la primera fecha de combates. Andrea Ramírez venció a la mexicana Daniela Souza, excampeona del mundo, para ganar el oro en 49 kilos, y encabezar la gran jornada de su país en el taekwondo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
En un pleito entre dos de las mejores peleadoras del mundo a día de hoy, Ramírez y Souza se liaron en un pleito técnico en el que la mexicana pegó una patada al rostro y se llevó el primer asalto por 3-0. En +67 kilos la colombiana Gloria Mosquera entró agresiva ante la puertorriqueña Crystal Weekes, en el primer asalto la sorprendió con un golpe de tres puntos y se enfiló a la victoria, que completó con precisión en el ataque y una buena defensa en el segundo.
Así va el medallero de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023
- México: 118 de oro - 88 de plata - 76 de bronce
- Colombia: 71 de oro - 71 de plata - 54 de bronce
- Cuba: 62 de oro - 44 de plata - 50 de bronce
- Venezuela: 24 de oro - 39 de plata - 63 de bronce
- Puerto Rico: 19 de oro - 23 de plata - 36 de bronce
Para este jueves, Colombia disputa medallas en patinaje, clavados, arquería, atletismo, esgrima, gimnasia de trampolín, karate, natación aguas abiertas, taekwondo y tenis.
Más Noticias
Hugo Rodallega ya tiene trabajo para cuando se retire: el presidente de Santa Fe lo confirmó
Eduardo Méndez indicó que el deseo de la dirigencia del Cardenal es que el “11″ siga jugando en Bogotá

Resultados del Super Astro Sol de este 26 de septiembre de 2025
Como todos los viernes, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Grupo Sencia respondió a cuestionamientos por el estado de la grama de El Campín y su uso para conciertos
Juan Carlos Salamanca, gerente de Equiver, firma encargada de la incorporación de la grama híbrida y su mantenimiento en el escenario capitalino, salió al paso de las crecientes dudas frente a dichas labores

Invima amplió por seis meses el plan de contingencia para trámites por desabastecimiento de medicamentos y registro sanitario
Entre los principales problemas reportados figuraban los retrasos y congestiones en la tramitación de registros, así como el temor a desabastecimientos que se percibieron con especial agudeza desde la segunda mitad de 2024 y durante los primeros meses de 2025

María José Pizarro ‘se bajó del bus’ de la Presidencia y todo su apoyo será para Iván Cepeda: “Me estoy colocando del lado de Colombia”
La legisladora del Pacto Histórico explicó que su salida de la contienda presidencial obedece a un compromiso firme con sus principios y con la defensa del movimiento progresista
