
Tras la polémica desatada por la filtración en la que Óscar Iván Zuluaga aceptaba, en una conversación con el exdirector del Invías Daniel García Arizabaleta, su conocimiento sobre la entrada de dineros por parte de la firma brasileña Odebrecht a su campaña presidencial en el 2014, los integrantes del Centro Democrático están respondiendo a los señalamientos en contra de la colectividad.
Zuluaga, quién renunció a la colectividad el pasado miércoles 5 de julio, será citado el próximo 10 de julio a una audiencia para que la Fiscalía General decida si lo imputa por los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito de particulares.

En medio del escándalo desatado, Luis Echeverri, exgerente de la campaña presidencial del 2018 del exmandatario Iván Duque, habló en la emisora radial La FM para defender la transparencia del la carrera electoral del expresidente: “Yo llevé más de 9 veces los papeles para responder por los 48 mil millones de pesos que costaron las tres campañas”.
Echeverri, en la emisora, habló respecto a un comunicado emitido por el Centro Democrático en el que resaltan la necesidad de aclarar la financiación de las campañas presidenciales de los últimos 9 años.
Respecto a los señalamientos, los cuales percibió como un ataque, indicó el exgerente de la campaña presidencial de la campaña de Duque:
Se debe resaltar que el Centro Democrático volvió a emitir el comunicado que inicialmente había puesto en conocimiento de la opinión pública, pero en esta ocasión con una nota aclaratoria en la que enfatizó en la transparencia de Iván Duque: “La campaña del presidente Iván Duque 2018 y el partido Centro Democrático han sido severamente escrutados y validados en su transparencia”.

El excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, protagonista del escándalo de la presunta financiación de Odebrecht en su campaña del 2014, se presentó ante la Fiscalía General de la Nación para hablar de la participación de la empresa brasileña en los supuestos actos de corrupción duranta la campaña presidencial.
De acuerdo a lo informado a la prensa, el excandidato del Centro Democrático acudió a la Fiscalía 10 Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, donde manifestó su intención por comparecer ante las autoridades por el escándalo desatado tras revelarse unos audios en los que aparentemente habría admitido que recibió dinero de Odebrecht para su contienda electoral.

Los más de 1.6 millones de dólares por los que ahora podría ir preso habrían llegado a su equipo en la segunda vuelta presidencial del año 2014, cuando Zuluaga se disputaba la Presidencia de la República con el entonces presidente y candidato Juan Manuel Santos Calderón, quien venció al delfín uribista en el balotaje.
Aunque a Santos también le endilgaron haber recibido dineros por esos hechos, la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes archivó las investigaciones en su contra, por lo que de alguna forma salió bien librado, pese a que en los mencionados audios también se menciona su nombre.
Más Noticias
¿Afección es lo mismo que afectación? La RAE aclara la duda
Es común que algunas personas utilicen ambas palabras como sinónimos, pero tienen diferencias muy significativas

Qué es “arconte”, la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte
En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó “Arconte” para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

“Jamás me arrepiento de haber amado a un hombre, ni de Pablo que se volvió un monstruo” Virginia Vallejo habló sobre su romance con Escobar
La expresentadora recuerda con cariño su relación con Escobar, que según ella la ayudó en momentos difíciles de su vida y la trató siempre desde el respeto

Armando Benedetti confirmó el inicio del proceso de deportación de Manuela Bedoya y Luna Barreto que habían sido retenidas por el ejército israelí: “Esperamos que regresen sanas a sus hogares”
Las dos activistas colombianas habían sido detenidas en una flotilla de solidaridad con Gaza, pero según el ministro ya empezó la deportación, sin que se sepa el estado de las liberadas

Aldo Cadena, vicepresidente del Fomag, reconoció que merecía el regaño del presidente Petro por salud de los maestros: “Con toda la razón”
El funcionario aseguró que el llamado de atención de Petro tiene fundamento, por los problemas estructurales y medidas urgentes que hay que tomar en el fondo que atiende a más de ochocientos mil docentes
