
La Secretaría de Haciendo informó a los contribuyentes, residentes en Bogotá, que registren a la fecha deudas de impuestos con un periodo de mora mayor a seis meses y por un valor superior a los cinco salarios mínimos legales vigentes, que serán reportados en el Boletín de Deudores Morosos del Estado que emite semestralmente la Contaduría General de la Nación.
La dependencia distrital añadió que el reporte incluirá, a su vez, a los contribuyentes que hayan incumplido los acuerdos de pagos suscritos con la Secretaría de Hacienda de Bogotá.
Por su parte, el secretario distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, invitó a los bogotanos que presenten retrasos y/o saldos pendientes en los impuestos distritales, tales como: predial, vehicular, ICA, ReteICA y delineación urbana, entre otro, a que “se pongan al día y eviten ser reportados en este boletín”.
Ramírez añadió que “hemos venido comunicando por diferentes canales la importancia del cumplimiento de las obligaciones tributarias e invitando al pago voluntario. Este es entonces un nuevo llamado a los deudores morosos para que se pongan al día con sus deudas”.
El secretario explicó que el listado final del boletín es publicado semestralmente por la Contaduría General de la Nación, por lo que, la próxima actualizaciónestá prevista para 1 de agosto de 2023.
Cómo consultar si registra deudas de impuestos tributarios
Los contribuyentes que necesiten conocer sus obligaciones tributarias pendientes, pueden ingresar a la página web de la Secretaría de Hacienda: www.haciendabogota.gov.co; una vez allí, deberán buscar el botón de “Boletín de deudores”, de acuerdo con el impuesto, podrán generar los recibos y realizar los pagos correspondientes.
En los casos de deudas o retrasos en los impuestos predial y vehicular, los contribuyentes solo deben tener a la mano el número de identificación del propietario y el chip o número de la placa. Con respecto a las otras responsabilidades tributarias, den ingresar a la Oficina Virtual y detallar las obligaciones pendientes de pago.
La Secretaría reiteró que estos procedimientos y trámites son gratuitos y no requieren de intermediarios. Si los contribuyentes presentan alguna duda sobre el cumplir y el proseguir de los pagos de las obligaciones tributarias o requieren verificar la autenticidad de las comunicaciones, pueden ingresar a los canales oficiales de la Secretaría de Hacienda y consultar toda la información pertinente, según sea el caso.
Cómo se puede solicitar el retiro del Boletín de Deudores Morosos del Estado
Con base en el parágrafo 3 del artículo 2 de la Ley 901 de 2004 y del numeral 5 del artículo 2 de la Ley 1066 de 2006, la Secretaría de Hacienda, como entidad pública, tiene la obligación de suministrar a la Contaduría General el listado de los contribuyentes que registren deudas pendientes por impuestos distritales en los diez primeros días de los meses de junio y de diciembre, con fecha de corte del 31 de mayo y del 30 de noviembre.
A partir de eso, la información suministrada por la dependencia distrital será consolidada por la Contaduría Nacional; a fecha de corte, del 30 de julio y el 30 de enero, según corresponda, y será publicada en la página web de la entidad nacional en el siguiente enlace: Boletín de Deudores Morosos del Estado – BDME.
Sin embargo, existe una forma para no aparecer en dicho informe y para solicitar el retiro del boletín. La Secretaría de Hacienda explicó que los contribuyentes que hayan cumplido con el total de sus responsabilidades tributarias podrán diligenciar, suscribir y adjuntar el formato de solicitud de “Retiro del Boletín de Deudores Morosos del Estado (Bdme)”.
Para poder llevar a cabo este trámite, el contribuyente debe previamente subsanar su situación tributaria. Posteriormente, deben realizar la solicitud de retiro a través del siguiente enlace: radicacionhaciendabogota@shd.gov.co, adjuntando el siguiente documento: Solicitud de retiro del Boletín de Deudores Morosos del Estado.
Más Noticias
Resultados Lotería de Medellín 17 de octubre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Como cada viernes, aquí están los ganadores de la Lotería de Medellín

Lotería de Risaralda: revise los números que resultaron ganadores esta semana
Un juego que va más allá de simples números. Su impacto transforma vidas, financiando iniciativas que generan progreso en comunidades vulnerables

Resultados Sinuano Día y Noche 17 de octubre: todos los números ganadores de los últimos sorteos
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio del sorteo día y noche

IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

“La protesta social es un derecho fundamental”: Defensoría del Pueblo tras agresiones en Bogotá
El organismo reiteró su llamado a que las manifestaciones se desarrollen sin violencia, luego de los enfrentamientos entre integrantes del Congreso de los Pueblos y la Policía en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá
