
Luego de algunos días en absoluto silencio y tras una reunión de bancada del Centro Democrático, la senadora María Fernanda Cabal habló de Óscar Iván Zuluaga y el caso en su contra por presuntamente haber recibido 1,6 millones de dólares de Odebrecht, en medio de su campaña presidencial del 2014.
En conversación con la Revista Semana, Cabal dijo que sintió tristeza al enterarse de la culpabilidad del excandidato presidencial en el caso de Odebrecht. “La mayor defensora en ese momento fui yo, creí permanentemente en su inocencia por su carácter, por su condición y por su historia”, indicó la senadora.
María Fernanda Cabal señaló: “Me dio mucho dolor con el presidente Uribe, que fue una persona que entregó su vida por este país”. Además, afirmó que Uribe había confiado en Zuluaga, pero que este terminó engañándolo, manchando el nombre del partido político.
En medio de la entrevista con el medio en mención, la líder política del Centro Democrático dijo que Zuluaga tiene que aceptar las consecuencias de sus actos y enfrentarse a la justicia colombiana: “Esto no significa lapidarlo más o someterlo a más vejámenes. Él tiene, como adulto, que enfrentar las consecuencias y van más allá de lo que pueda sucederle a él o a su hijo, es la tristeza de su familia, del partido, de quienes lo hemos querido”.

En cuanto a la afectación de la colectividad política con el escándalo de corrupción de Zuluaga, Cabal dijo: “Hoy que empezamos otra vez a renacer como partido, como esperanza, a ser oposición frente a esta debacle que vivimos con el Gobierno de Petro, pues tenemos que afrontar este escándalo que sí, afecta, pero el partido tiene que salir adelante”.
La congresista dijo que el partido tendrá que tomar decisiones respecto a Zuluaga y sobrellevar ese trago amargo, para explicarle al país que lo que han hecho no ha sido en vano. “Nos reunimos con la directora ayer viendo qué hacer, hay que sacar un comunicado, el partido se ha demorado en sacar un comunicado. Pero el partido, su dirigencia es la que tiene que decidir si qué se hace con el entonces candidato Óscar Iván Zuluaga”, puntualizó.
En esa misma línea, María Fernanda Cabal dijo que el partido debe salir limpio de todo el escándalo de Odebrecht. “Aquí no participó la organización política, no participamos nosotros, eso fue algo que hicieron ellos con un interés personal que terminó afectando a la colectividad”, agregó la senadora.
Pese a que Zuluaga está inmerso en actos de corrupción, la militante del Centro Democrático aclaró que el excandidato no no robó dinero sino que: “Hizo un uso indebido de una oferta de una empresa internacional para pagarle a un tercero. ¿Qué hay delito?, presumiblemente, sí. La campaña de Santos fue mil veces peor”, aseveró.
“Odebrecht estaba inmerso en la campaña de Juan Manuel Santos”
Pese a que el escándalo está centrado en Óscar Iván Zuluaga, María Fernanda Cabal no perdió el tiempo para mencionar al expresidente Juan Manuel Santos, quien también fue señalado de recibir dinero de la multinacional brasileña en su campaña de reelección como presidente de Colombia en 2014.

“Odebrecht estaba inmerso en la campaña de Juan Manuel Santos, inmerso absolutamente. Yo no quiero dejar de lado a Otto Bula, cuando cuenta que entrega un maletín de un millón de dólares a un señor, Andrés Giraldo; que eso llegó a manos de Roberto Prieto quien recibe $400.000 dólares de unos afiches”, aseveró la senadora.
Cabal agregó que a una empresa llamada Conecta y a una auditora a la que ella denomina Araceli, le dijeron desde la campaña de Santos que desapareciera todo porque no tenían soporte de muchas facturas.
Más Noticias
Sujeto de origen indígena reclutado por las disidencias de las Farc se presentó al Ejército en el Guaviare
Al parecer, el hombre, que habría actuado bajo el alias de Rodrigo Cadete, se entregó a las autoridades alegando malos tratos al interior del grupo armado

Efraín Juárez quiere quitarle una figura a Atlético Nacional: no necesitaría negociar con el verde
Pumas es el actual equipo del entrenador mexicano, que se llevaría a uno de los futbolistas que potenció en 2024 y que sacó campeón de la Liga BetPlay y Copa Colombia

Explosión en La Plata, Huila, provocó rechazos: líderes hacen un llamado a la seguridad y critican la paz de Petro
El hecho, ocurrido el 17 de abril, se suma a otros ataques recientes en Santander de Quilichao, Catatumbo y el Cauca, lo que provocó una alerta entre los políticos del país

Autoridades investigan crimen tras encontrar cuerpo con signos de violencia en el Río Medellín
Hacia el mediodía del Jueves Santo 17 de abril, autoridades recibieron la llamada de testigos quienes vieron el cuerpo flotando a la vista de quienes transitan por el sector

Armada interceptó embarcación con millonario cargamento de combustible de contrabando
En un operativo contra el contrabando en el Pacífico, la Armada interceptó una embarcación con hidrocarburos ilegales cerca de Tumaco, Nariño
