
El excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia Salvatore Mancuso pidió a la Jurisdicción Especial para la Paz ampliar el plazo para entregar la información que respalda las declaraciones que dio ante el tribunal de paz el 10, 11, 15 y 16 de mayo.
El 5 de julio, desde la JEP informaron que el jefe paramilitar entregó información en el plazo que le habían dado, pero solicitó una prórroga para ampliar la documentación. Esta será estudiada por el tribunal transicional.
El presidente del tribunal de paz, Roberto Carlos Vidal, dijo que la decisión sobre Mancuso podría conocerse “en cuestión de semanas” y que los magistrados “están trabajando de una manera acelerada para poder dar esa respuesta”, anotó en Caracol Radio.
Sobre si la información que ha entregado Mancuso, de forma reservada a la JEP, será conocida públicamente, el magistrado Vidal advirtió que “es una decisión que le corresponde a los magistrados, pero es lo previsible”.
También explicó que, por la naturaleza de la JEP, cuya vocación es a tener procesos públicos, estas verdades serán conocidas por el país, “porque son verdades que no atañen solamente a una reserva del sumario; eso es lo que nos diferencia de la justicia ordinaria, sino que son procesos en donde (sic) está en juego la verdad para las víctimas y la verdad para el país”.
El magistrado Vidal también se refirió a la Audiencia de Reconocimiento de Verdad realizada en Dabeiba y Medellín (Antioquia) la última semana de junio en la que exmiembros de la fuerza pública admitieron su participación en los crímenes de Estado, mal llamados ‘falsos positivos’ o ejecuciones extrajudiciales —toda vez que en la ley colombiana no existen ejecuciones judiciales—.
Primero resaltó que “la Jurisdicción Especial para la Paz no es solo una justicia de castigo, en algún momento también nosotros podemos hacerlo. Esta es una justicia para la reconciliación”.
Para, en segundo lugar, advertir que “las personas que, como esos oficiales o soldados del Ejército Nacional, reconocieron su responsabilidad tienen por ese hecho, por ese esfuerzo que han realizado, por ese aporte, tiene la posibilidad de acceder a un juicio dialógico y sobre todo a las sanciones propias”.
Sobre las sanciones propias, el magistrado Vidal explicó: “Es estar fuera de la cárcel y estar hasta ocho años realizando proyectos para la reparación de las víctimas”, ya que el objetivo principal de la JEP “es la no repetición, que estas personas se integren a la ciudadanía y que nosotros podamos hacer la reconciliación de la sociedad colombiana”
Hornos crematorios de las AUC: JEP inició estudio de solicitud para protegerlos

El 23 de junio, la Jurisdicción Especial para la Paz anunció que está estudiando la solicitud de ordenar medidas cautelares para proteger los hornos crematorios que los paramilitares utilizaron, según el testimonio que Salvatore Mancuso entregó a la JEP, para desaparecer personas.
Entre las medidas también se contempla ordenar la protección del predio en el corregimiento Juan Frío de Villa del Rosario y otro en el corregimiento Banco de Arenas de Puerto Santander, ambos en Norte de Santander.
En Twitter se hizo el anuncio:

Más Noticias
Reunión entre Isabel Zuleta y Marcela Reyes en septiembre reaviva la polémica por la paz urbana tras caso B-King
La presencia de la DJ en temas institucionales regresó al centro del debate público tras el crimen de su expareja en México y los cuestionamientos sobre sus vínculos con figuras del narcotráfico

Sicarios asesinaron a Juan Carlos Agudelo, comandante de Bomberos de Arauquita, en medio de la violencia en Arauca
El hombre fue atacado por hombres armados cerca de su vivienda en el barrio El Araguaney. Autoridades regionales y líderes sociales han pedido protección para los trabajadores comunitarios

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Medellín para este 28 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Predicción del clima en Cali para este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
