
Es oficial: Gilberto Rondón González dejará de ser el presidente del Fondo Nacional del Ahorro (FNA). En la mañana del miércoles 5 de julio el Ministerio de Hacienda emitió el decreto 1101 de 2023 con el que aceptaban la renuncia del funcionario, involucrado en el escándalo de cuotas burocráticas del Partido Liberal, en esa entidad financiera.
La denuncia aseguraba que Rondón primó a sus compañeros de partido y les entregó jugosos cargos dentro del FNA, pese a que no cumplían con las experiencias. De hecho, días atrás se conoció que el mismo presidente Gustavo Petro le solicitó la renuncia al dirigente de la entidad.
En el decreto del MinHacienda, además, se delega a Piedad Muñoz Rojas en la dirección del FNA, como encargada. Muñoz se venía desempeñando como subgerente grado 12 de la Subgerencia de Estructuración del Fondo de Adaptación y ahora estará al frente de esa organización estatal mientras el jefe de Estado designa a su nuevo coequipero en el FNA.

Hay que recordar que por esos hechos la Corte Suprema de Justicia abrió una indagación preliminar contra 19 legisladores liberales, además de llamar a declarar al hasta ahora presidente del Fondo Nacional del Ahorro.
De hecho, el mismo Rondón causó polémica porque cuando asistió a la declaratoria ante la Corte, guardó silencio y dijo que se amparaba en su derecho fundamental. La cita tuvo lugar el pasado lunes 26 de junio a las 2:00 de la tarde en el Palacio de Justicia.
“En la Fiscalía hay dos denuncias y creo que falta una, son tres las que me formularon en mi contra porque yo no soy aforado y por lo tanto no me puede investigar la Corte, y en la Procuraduría se abrió formalmente una investigación disciplinaria, en ese orden de ideas, mi estatus es que estoy sometido a un juicio penal y un juicio disciplinario”, inició Rondón explicando qué procesos adelanta la Fiscalía actualmente en su contra.

La investigación contra el saliente funcionario se dio porque Rondón habría recibido los currículos de los mencionados congresistas del Partido Liberal para emplearlos en la entidad. De hecho, se conoció que fueron cerca de 250 hojas de vida que habrían sido recibidas por Rondón y más de 100 empleados han sido contratados en el FNA. Esto, de acuerdo con algunas hipótesis, se habría realizado para que los congresistas liberales apoyen las diferentes reformas que adelanta el Gobierno Petro.
Con la salida de Rondón del FNA se agita la polémica porque estaría sonando los nombres de algunos alfiles del liberalismo como Luciano Grisales una ficha del excongresista Julián Bedoya, quien ha sido sumamente cuestionado por sus maquinarias y porque la Universidad de Medellín le revocó su título de abogado.
Más Noticias
Director del DNI se refirió a los presuntos nexos de un funcionario de la entidad con alias Calarcá: “Haremos investigación efectiva”
Jorge Lemus, director de la Dirección Nacional de Inteligencia, aseguró que no recibió reportes internos sobre supuestas filtraciones a alias Calarcá y anunció indagaciones a cargo contrainteligencia

Claudia López aseveró que Gustavo Petro terminó como el expresidente Uribe: “Aliado con criminales en campaña para ganar y luego dándoles impunidad”
La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial acusó al Gobierno Petro de debilitar la inteligencia y la seguridad estatal en favor de grupos armados criminales

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esta es la pena en prisión que podría pagar el general (r) Rodolfo Palomino por el delito de tráfico de influencias
El general retirado fue hallado responsable de intervenir ilegalmente para frenar la captura de un empresario vinculado al paramilitarismo, según determinó la Corte Suprema tras una extensa investigación judicial

Colombiana en Perú cuenta el choque cultural que protagonizó con la palabra ahorita: “para ellos significa ya”
La mujer explica en su video que la confusión se generó cuando se encontraba en un lugar de comidas y trataba de pedir tiempo para revisar el menú



