
Mucho revuelo siguen causando los audios en los que el excandidato presidencial por el Centro Democrático en 2014, Óscar Iván Zuluaga, al parecer reconoce haber recibido dinero de Odebrecht para su campaña presidencial.
En esas grabaciones, Zuluaga habla con Daniel García Arizabaleta, exdirector del Invías, sobre un supuesto ingreso de 1,6 millones de dólares a la mencionada campaña por parte de la multinacional brasilera. Además, se evidenciaría que el entonces candidato buscó a Alexander Vega, que era presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), para que la investigación por los hechos no prospere en ese tribunal.
Al respecto se ha referido en varios medios Armando Novoa, que por ese entonces era magistrado del CNE y que fue uno de los primeros en advertir sobre la presunta financiación de la multinacional brasilera a las campañas presidenciales colombianas.
Por ejemplo, contó que “Alexander Vega siendo presidente del CNE tuvo varias conversaciones con Otto Bula (...) Una magistrada llevó certificación donde se registraba que había 6.000 horas de diálogo de una persona del CNE con una persona implicada en los hechos de Odebrecht en Colombia”, en una conversación con la emisora La FM.
Sobre las investigaciones a las campañas de Juan Manuel Santos y Zuluaga por la supuesta financiación de Odebrecht, el exmagistrado aseguró que había un pacto: “Hagámonos pasito, no investiguemos ni una campaña ni la otra. Según la perspectiva de Alexander Vega, en los audios, el país podía vivir una crisis institucional, entonces era mejor no adelantar esas investigaciones”, le contó a la emisora Blu Radio.
De igual forma, le comentó al diario El Tiempo que Alexander Vega “tenía toda la capacidad de influenciar las investigaciones y de manipular con informaciones tergiversadas a los medios de comunicación, como efectivamente hizo con un comunicado publicado por Otto Bula, cuando este ya había sido detenido. Alexander Vega es cómplice de una operación de ocultamiento de varios delitos que investiga en la actualidad la Fiscalía. Eso debería dar lugar para que se abran las investigaciones penales del caso”.
En ese sentido, explicó que quienes votaron para archivar las investigaciones fueron Alexander Vega, Carlos Camargo, Felipe García, Héctor Elí Rojas y Bernardo Franco.
“Lo mínimo que debería ocurrir es que renuncie, porque le mintió al país e indujo a engaño al CNE y a la opinión pública. Tiene que separarse del cargo”, le dijo Novoa a El Tiempo sobre Alexander Vega, que hoy se desempeña como el registrador nacional.
Por qué archivaron la investigación contra la campaña de Óscar Iván Zuluaga por dineros de Odebrecht: el Consejo Nacional Electoral dio sus explicaciones

En 89 páginas que componen la resolución 2677 de 2017, el Consejo Nacional Electoral (CNE) explicó por qué decidió archivar la investigación contra Óscar Iván Zuluaga por presuntamente haber recibido dinero de Odebrecht para financiar la campaña presidencial de 2014, en la que terminó electo Juan Manuel Santos.
Ese tribunal consideró que no había material suficiente probatorio que demostrara que el candidato del Centro Democrático había recibido 1,6 millones de dólares de la multinacional brasileña para pagar los servicios del publicista Eduardo Duda Mendonça, a pesar de que la Procuraduría le advirtió lo contrario.
Esa entidad había presentado varios alegatos en los que concluía que “del acervo probatorio obrante en el expediente se considera que habría elementos probatorios que permitirían establecer que el grupo empresarial de Odebrecht, a través de una de sus empresas, realizó pagos a favor del señor José Eduardo Cavalcanti de Mendoza como retribución o pago de una parte de la asesoría en temas publicitarios y de marketing político publicitario a favor de la campaña a la presidencia del doctor Óscar Iván Zuluaga para el periodo 2014-2018″.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Cortes de agua en Bogotá: barrios de Soacha y Kennedy sufrirán afectaciones en el servicio este 18 de noviembre
Que los cortes de agua en la ciuadad no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

El Gobierno colombiano inicia la negociación del salario mínimo para 2026: esto dijo el Ministerio del Trabajo
La mesa tripartita se prepara para definir el ajuste anual, con criterios técnicos y nuevas perspectivas sobre el bienestar de los trabajadores

Desafíos de la movilidad entre el Meta y el centro de Colombia: infraestructura frágil y soluciones demoradas
Transportadores, viajeros y comunidades de la región conviven con una infraestructura expuesta a la inestabilidad de la cordillera Oriental y sujetan a proyectos que han quedado sin ejecución

Juan Pablo Raba revive su experiencia junto a Liam Neeson tras el debut de famosa película en Netflix: alcanzó el primer lugar en Estados Unidos después de cuatro años de su estreno
El actor colombiano compartió anécdotas sobre el rodaje y el impacto internacional del filme en el que compartió créditos con la estrella británica

