
El 6 de julio, a las 9:00 a. m., a la exministra de Transporte del expresidente Juan Manuel Santos, Cecilia Álvarez Correa, le será imputado el delito de interés indebidos en la celebración de contratos, por el de la Ruta del Sol, al que se le hizo una adición presupuestal irregular, al firmar dos otrosís para la construcción de unos tramos en la vía Ocaña (Norte de Santander) – Gamarra (Cesar), en los que se benefició a la multinacional brasileña Odebrecht.
En la audiencia ante el Tribunal Superior de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación imputará cargos a la exministra en una audiencia virtual.

El caso de la exministra Álvarez
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, la exministra de Transporte Cecilia Elvira Álvarez Correa-Glen, entre septiembre de 2012 y agosto de 2014, es señalada de avalar la celebración de los otrosíes 3 y 6 al contrato ‘Ruta del Sol II’, los cuales adicionaron al proyecto vial la construcción del tramo Ocaña (Norte de Santander) – Gamarra (Cesar).
Para cumplir varias cláusulas contenidas en los otrosíes y garantizar más fuentes de financiación a la concesionaria, de la que hacía parte Odebrecht, la entonces ministra emitió una resolución el 22 de julio de 2014, que permitió a la concesionaria ‘Ruta del Sol’ instalar dos nuevas estaciones de peaje y subir el cobro en otras cinco que estaban en funcionamiento.
Los elementos de prueba indican que las adiciones y las demás actuaciones se hicieron sin estudios técnicos que las sustentaran, y sin autorización previa del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) y del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), como lo exige la ley.
Adicionalmente, está acreditado que el tramo Ocaña–Gamarra no tendría relación alguna con el objeto principal del contrato ‘Ruta del Sol II’ y debía tramitarse a través de un nuevo proceso de contratación por licitación pública.
La Fiscalía determinó que, para intentar subsanar estas irregularidades, la exministra pidió convocar con prioridad al CONPES para declarar importancia estratégica la autopista ‘Ruta del Sol’ y modificar el plan de inversión.
Con su proceder, la exfuncionaria, al parecer, favoreció a la concesionaria ‘Ruta del Sol’ y benefició un proyecto fluvial sobre el río Magdalena que planeaba poner en funcionamiento una terminal en Gamarra (Cesar), en el entendido de que le garantizó una vía de acceso principal que sería el trayecto Ocaña–Gamarra, adicionado a la Ruta del Sol II.
Según la investigación, es evidente el interés particular en el caso que le impedía a la señora Álvarez Correa participar en la adición del tramo Ocaña–Gamarra, pues antes de asumir el Ministerio de Transporte hizo parte de la junta directiva de varias sociedades vinculadas a la construcción del citado proyecto portuario con enfoque multimodal, en donde tenían intereses económicos familiares de su pareja.
Por todo lo anterior, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia imputará a la exministra Cecilia Elvira Álvarez Correa-Glen el delito de interés indebido en la celebración de contratos. La diligencia se realizará ante un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, con función de control de garantías.
Mientras que en el caso de Óscar Iván Zuluaga, la Fiscalía le imputará los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito el 10 de julio, por el ingreso irregular de 1.6 millones de dólares de la multinacional brasileña Odebrecht.
A David Zuluaga, hijo del excandidato presidencial del Centro Democrático, le será imputado el delito de fraude procesal, por ser el gerente de la campaña de su padre.
Más Noticias
Petro refutó a la Corte Constitucional y defendió la intervención a Sanitas: “El objetivo no es salvar al dueño, sino proteger a los pacientes”
El mandatario cuestionó al grupo Keralty, propietario de la EPS, por no haber aportado los recursos necesarios para solventar la crítica situación antes de la intervención de la Supersalud

Miguel Polo Polo arremetió contra Gustavo Petro por pedir tramitar la reforma pensional: “Deje la manipulación”
El presidente solicitó a los partidos Cambio Radical y Centro Democrático participar en las sesiones extraordinarias en las que se subsanarán vicios de procedimiento que se registraron en el último debate de la iniciativa

Recaptura de alias Fito: Los Choneros, la red criminal del capo ecuatoriano, tiene conexiones con grupos ilegales colombianos
Alias Iván Mordisco fue uno de los que se favoreció por la operación que llevaba a cabo la red de José Adolfo Macías en la zona fronteriza con Colombia para que la droga llegara a los puertos de Manta y Guayaquil

Pepe Aguilar conversa sobre su vínculo con Colombia y la creación de su álbum dedicado a la charrería: “Vamos a llevar un pedacito de México”
Infobae Colombia habló con el intérprete mexicano sobre su más reciente larga duración ‘Mi Suerte Es Ser Mexicano’, previo a su participación en las Ferias de San Pedro en Neiva

Cancelado concierto de Rod Stewart en Colombia: esto es lo que se sabe
El británico iba a presentarse por primera vez en el país, interpretando sus grandes éxitos con su “One Last Time Tour”, el 14 de octubre en el Movistar Arena de Bogotá
