Administración de Claudia López invirtió millonada en dotaciones para reforzar la Policía

La más reciente entrega de elementos a la institución se registró durante el evento de presentación de la brigadier general Sandra Patricia Hernández, como la nueva comandante de la Policía Metropolitana

Guardar
En febrero de 2023, la
En febrero de 2023, la alcaldía mayor entregó 400 de estos dispositivos los cuales permiten grabar las operaciones de los uniformados, además de, documentarlos. Cortesía: @ClaudiaLopez.

Como parte de la estrategia que tiene la administración de la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, para contrarrestar la inseguridad que se vive en las calles de la capital, la administración ha invertido más 48.000 millones en dotaciones, herramientas, elementos tecnológicos, entre otros, a la Policía Metropolitana.

Cabe recordar que durante la transmisión de presentación de la nueva comandante de la institución distrital, la brigadier general Sandra Hernández, el 30 de junio de 2023, la administración entregó bienes y servicios en lo que se invirtieron más de $23.790 millones representados en los siguientes elementos:

  • 22 vehículos:
    • Ocho unidades móviles de prevención.
    • Una patrullas para infancia y adolescencia.
    • Una unidad móvil de seguridad turística.
    • Cuatro necro móviles urbanas.
    • Una necro móvil rural.
    • Una unidad antiexplosivos.
    • Una unidad móvil.
    • Dos patrullas caninas.
    • Tres unidades móviles de comando y control Siart (sistema tecnológico móvil para operaciones policiales), el cual incluye tres drones.
    • Ocho motocicletas.

Según lo precisó la Alcaldía Mayor de Bogotá, dichos elementos están destinados para el apoyo de actividades de control, inspección y seguridad de las localidades de Bosa, Tunjuelito, Puente Aranda, Antonio Nariño, Kennedy y Usme.

Además, la administración destacó que se entregó seis drones para los equipos de la Sijín (Dirección de Investigación Criminal e Interpol) y Gaula (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal), una analizador digital y un sistema detector de junturas no lineales, herramientas especiales para los grupos de investigación criminal e inteligencia, licencias y software forenses y la aplicación de la red de radiocomunicaciones de Bogotá.

Es preciso destacar que la entrega de varios de estos elementos comenzaron en febrero de 2023, donde la mandataria destacó que: “Ya hemos invertido $48 mil millones de los impuestos de los bogotanos, en más de 3.800 radios de última tecnología y 400 cámaras corporales para apoyar la labor de nuestra policía, que ahora tendrá pruebas adicionales para judicializar a ladrones y vándalos”.

Más elementos para contrarrestar la delincuencia en Bogotá

La administración de López ha venido adelantando varias actividades de refuerzo en las dotaciones de la Policía Metropolitana de Bogotá, por tal razón, desde la administración se destacó la implementación de la tecnología de cámaras corporales; cuyo plan piloto comenzó en febrero de 2023, con más de 400 de estos dispositivos distribuidos en las localidad de Kennedy.

“¡Más seguridad para Kennedy! Entregamos 400 cámaras corporales a @PoliciaBogota que se encienden cuando inicia turno el policía, graban operatividad y permiten que los procedimientos estén documentados. ¡Tengan certeza que estamos cuidando la ciudad y luchando contra la impunidad!”, tuiteó la alcaldesa el 23 de febrero de 2023.

Por otro lado, para las localidades de Rafael Uribe Uribe, Kennedy, Bosa, Usme, Santa Fe y Engativá; el distrito adquirió componentes tecnológicos para las Cieps (Centro de Información Estratégica Policial Seccional), salas de monitoreo, equipos de cómputos, video Wall, video Beam, work satation, entre otros equipos, con una inversión de $1.946 millones.

Entre los elementos que ha venido reforzando la alcaldía para el bienestar y la protección del personal de la Policía Metropolitana de Bogotá, la administración señaló que se entregó 500 cámaras plegables, 100 chalecos blindados; equipos de intendencia y entrenamiento para la escuela de la institución distrital que incluye barricadas, pistolas tácticas de entrenamiento, kits de protección visual y auditiva inmovilizadores de fracturas y simuladores de resucitación cardiopulmonar.

Finalmente, durante las actividades de presentación de la brigadier general Sandra Patricia Hernández, como la nueva comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, la administración precisó que para el segundo semestre de 2023 se iniciarán formaciones en diplomados para cerca 1.500 uniformados adscritos a la Mebog, en temas relacionados con salud mental, violencia y género.

Más Noticias

Ni David Vélez, ni los Santo Domingo: este es el empresario colombiano que se consolida como el hombre más rico del país

El auge de sectores como la banca digital y la diversificación empresarial impulsa a la élite económica regional, mientras Colombia enfrenta el reto de una base de millonarios en descenso

Ni David Vélez, ni los

Prisionero pidió permiso extramural y fue arrestado por participar en una balacera a una banda enemiga: con él cayeron 8 secuaces

La intervención policial permitió incautar varias armas y detener a otros sospechosos vinculados a una organización criminal en el barrio La Churria de la capital risaraldense

Prisionero pidió permiso extramural y

Bogotá se prepara para recibir a los Guns N’ Roses en el Vive Claro con un despliegue especial de TransMilenio

El espectáculo fue aprobado tras cumplir requisitos técnicos y administrativos. El sistema de transporte público implementará rutas y servicios adicionales para facilitar la llegada y salida de miles de asistentes

Bogotá se prepara para recibir

Defensora del Pueblo se pronunció tras ataques a las sedes de la Andi: “La protesta debe ser pacífica y no generar estigmatización”

Iris Marín Ortiz llamó a que las movilizaciones se desarrollen de forma pacífica, al tiempo que rechazó cualquier tipo de señalamiento o estigmatización hacia el gremio empresarial, frente a la crisis en Medio Oriente

Defensora del Pueblo se pronunció

Colombia igualó 1-1 con Nigeria y se instaló en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Tricolor finalizó en la primera casilla del Grupo F sumando cinco puntos en tres juegos disputados. El equipo de Cesar Torres se medirá con Sudáfrica en la próxima instancia

Colombia igualó 1-1 con Nigeria
MÁS NOTICIAS