
Como parte de la estrategia que tiene la administración de la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, para contrarrestar la inseguridad que se vive en las calles de la capital, la administración ha invertido más 48.000 millones en dotaciones, herramientas, elementos tecnológicos, entre otros, a la Policía Metropolitana.
Cabe recordar que durante la transmisión de presentación de la nueva comandante de la institución distrital, la brigadier general Sandra Hernández, el 30 de junio de 2023, la administración entregó bienes y servicios en lo que se invirtieron más de $23.790 millones representados en los siguientes elementos:
- 22 vehículos:
- Ocho unidades móviles de prevención.
- Una patrullas para infancia y adolescencia.
- Una unidad móvil de seguridad turística.
- Cuatro necro móviles urbanas.
- Una necro móvil rural.
- Una unidad antiexplosivos.
- Una unidad móvil.
- Dos patrullas caninas.
- Tres unidades móviles de comando y control Siart (sistema tecnológico móvil para operaciones policiales), el cual incluye tres drones.
- Ocho motocicletas.
Según lo precisó la Alcaldía Mayor de Bogotá, dichos elementos están destinados para el apoyo de actividades de control, inspección y seguridad de las localidades de Bosa, Tunjuelito, Puente Aranda, Antonio Nariño, Kennedy y Usme.
Además, la administración destacó que se entregó seis drones para los equipos de la Sijín (Dirección de Investigación Criminal e Interpol) y Gaula (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal), una analizador digital y un sistema detector de junturas no lineales, herramientas especiales para los grupos de investigación criminal e inteligencia, licencias y software forenses y la aplicación de la red de radiocomunicaciones de Bogotá.
Es preciso destacar que la entrega de varios de estos elementos comenzaron en febrero de 2023, donde la mandataria destacó que: “Ya hemos invertido $48 mil millones de los impuestos de los bogotanos, en más de 3.800 radios de última tecnología y 400 cámaras corporales para apoyar la labor de nuestra policía, que ahora tendrá pruebas adicionales para judicializar a ladrones y vándalos”.
Más elementos para contrarrestar la delincuencia en Bogotá
La administración de López ha venido adelantando varias actividades de refuerzo en las dotaciones de la Policía Metropolitana de Bogotá, por tal razón, desde la administración se destacó la implementación de la tecnología de cámaras corporales; cuyo plan piloto comenzó en febrero de 2023, con más de 400 de estos dispositivos distribuidos en las localidad de Kennedy.
“¡Más seguridad para Kennedy! Entregamos 400 cámaras corporales a @PoliciaBogota que se encienden cuando inicia turno el policía, graban operatividad y permiten que los procedimientos estén documentados. ¡Tengan certeza que estamos cuidando la ciudad y luchando contra la impunidad!”, tuiteó la alcaldesa el 23 de febrero de 2023.
Por otro lado, para las localidades de Rafael Uribe Uribe, Kennedy, Bosa, Usme, Santa Fe y Engativá; el distrito adquirió componentes tecnológicos para las Cieps (Centro de Información Estratégica Policial Seccional), salas de monitoreo, equipos de cómputos, video Wall, video Beam, work satation, entre otros equipos, con una inversión de $1.946 millones.
Entre los elementos que ha venido reforzando la alcaldía para el bienestar y la protección del personal de la Policía Metropolitana de Bogotá, la administración señaló que se entregó 500 cámaras plegables, 100 chalecos blindados; equipos de intendencia y entrenamiento para la escuela de la institución distrital que incluye barricadas, pistolas tácticas de entrenamiento, kits de protección visual y auditiva inmovilizadores de fracturas y simuladores de resucitación cardiopulmonar.
Finalmente, durante las actividades de presentación de la brigadier general Sandra Patricia Hernández, como la nueva comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, la administración precisó que para el segundo semestre de 2023 se iniciarán formaciones en diplomados para cerca 1.500 uniformados adscritos a la Mebog, en temas relacionados con salud mental, violencia y género.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. Internacional: hora y dónde ver el partido de la fecha 4 del REy de Copas en la Libertadores 2025
El equipo de Medellín, dirigido por Javier Gandolfi, tiene la obligación de sumar puntos para seguir con vida en el certamen continental

Sujeto que compuso una canción para colarse en Transmilenio apareció viajando sobre un articulado: “Me fui de vacaciones”
Los últimos días de marzo, el joven fue localizado por la empresa de transporte masivo en la estación de Policía de Paloquemao, donde recibió una sanción por evadir el pago

Índice del Pollo Asado reveló que Medellín y Cartagena tendrían los precios más altos, pero la IPC sigue a la baja
Este termómetro económico midió los precios del mes de abril de 2025, y el ejercicio demostró una caída generalizada de la inflación en varias ciudades del país

Oposición hace advertencia al Gobierno y Pacto Histórico tras hundimiento del transfuguismo: “No vamos a permitir”
La proposición fue impulsada por la senadora Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, quien expresó su oposición a que se flexibilicen las normas que impiden los traspasos entre partidos

Rating Colombia: la final de ‘Yo me llamo mini ‘se robó la audiencia y perjudicó a ‘La casa de los famosos’
El ‘mini-imitador’ de José Feliciano, ganador de esta edición del programa, se llevó cien millones de pesos destinados a su futuro académico
