Acción popular frenaría el proyecto de modernización del Atanasio Girardot en Medellín

Venteros del complejo deportivo piden que se interponga una medida cautelar para que el proceso de licitación no les afecte su derecho al trabajo

Guardar
El recurso colectivo en cuestión
El recurso colectivo en cuestión fue admitido el 23 de junio de 2023, bajo el pedido de suspender la licitación que adelanta la Agencia APP. Captura de pantalla video redes sociales

Una acción popular, presentada ante el Juzgado 21 Administrativo de Oralidad de Medellín, congelaría cualquier intervención por parte de la Agencia APP y de la Alcaldía de Medellín en el proceso de modernización de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.

Venteros asociados al interior del Atanasio Girardot presentaron este recurso en contra de la licitación que busca realizar adecuaciones el estadio, por presunta violación del debido proceso en la estructuración de los pliegos de remodelación y el incumplimiento de la política de protección a moradores que los cobija.

El recurso fue interpuesto por 30 personas, pero en realidad impacta a más de 600 que trabajan o se benefician de alguna forma de las actividades comerciales que tienen lugar en el Atanasio.

Así lo expresó el presidente de la Asociación de Arrendatarios del Estadio, Diego Muñoz Ruiz “La vulneración es porque la APP decía que nosotros no podíamos participar del proceso de modernización, que eso lo decidía el privado que asumiera el Atanasio”.

Precisó, además, que la falta de diálogos por parte de la Alcaldía de Medellín en este proceso fue uno de los argumentos clave en la acción colectiva que hoy pide una medida cautelar.

También señaló que con la acción popular buscan que “la administración recapacite”, porque los espacios de diálogo han sido nulos: “Quieren adjudicar una contratación, dejar listo el problema para que otros lo resuelvan. Nos están vulnerando el derecho al trabajo, porque llevamos más de 20 años laborando en el Atanasio. No estamos en contra de la remodelación, pero pedimos priorización social”, afirmó para El Colombiano.

Es bien sabido que la intervención impactará locales comerciales, agremiaciones de trabajadores y hasta ligas deportivas. En el Parque del Ajedrez se construiría, por ejemplo, una torre gastronómica y a los beneficiados de ese espacio nadie les responde todavía dónde serán reubicados.

La Asociación de Arrendatarios llegó a esta acción como último recurso, tras haber agotado otras instancias como tutelas, derechos de petición, plantones, incluso, debates de control político que no fueron atendidos por el alcalde Daniel Quintero ni los funcionarios implicados en el proyecto de remodelación.

El Juzgado 21 Administrativo, ordenó
El Juzgado 21 Administrativo, ordenó a las partes implicadas en el proceso a emitir sus respectivos reparos en un plazo de cinco días, a partir de la notificación de esta decisión. @JuanJoLargo/Twitter
Acción popular contra licitación del
Acción popular contra licitación del Atanasio Girardot. @JuanJoLargo/Twitter

De acuerdo con Muñoz Ruiz, como asociación venían solicitándole a la Alcaldía desde hace un año que le informaran sobre qué iba a pasar, pero nunca le contestaron. Después de tanto indagar, se dieron cuenta de que la administración del Atanasio Girardot pasaría del Instituto de Recreación y Deportes (INDER) a un privado, es decir, a la Agencia para la Gestión del Paisaje y el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas (APP); y ellos, los venteros, tendrían que salir de ese lugar sí o sí después de más de 20 o 30 años de estar en ese lugar.

“Al darnos cuenta de la jugada sucia que nos está haciendo la Alcaldía, le pedimos al juez que revise todos los procesos y se encontraron vicios e irregularidades. Por esto se adoptó una medida cautelar”, agregó Muñoz Ruiz a IFM Noticias.

El recurso colectivo en cuestión fue admitido el 23 de junio de 2023, bajo el pedido de suspender la licitación que adelanta la Agencia APP con el objeto de “seleccionar la oferta más favorable para la adjudicación de un contrato de concesión, bajo el esquema de asociación público privada (...), cuyo objeto será la financiación, elaboración de estudios y diseños definitivos, gestión ambiental y social, construcción, rehabilitación, mejoramiento, modernización, operación y mantenimiento de la unidad deportiva Atanasio Girardot”.

Por lo anterior y en respuesta a las peticiones de los venteros, el Juzgado 21 Administrativo, ordenó a las partes implicadas en el proceso a emitir sus respectivos reparos en un plazo de cinco días, a partir de la notificación de esta decisión.

Más Noticias

Iván Cepeda denuncia sabotaje institucional contra la consulta presidencial del Pacto Histórico: “Intentan desacreditarlo por miedo”

El precandidato y senador, durante su intervención en Neiva, señaló que hay supuestas acciones dirigidas a bloquear el proceso y calificó como “nociva para la democracia” la actitud de algunos miembros del Consejo Nacional Electoral

Iván Cepeda denuncia sabotaje institucional

Abogado defendió a Alejandro Char por reconocer a su hijo tras fallo judicial: “Nadie puede abandonar a quien no conocía”

El alcalde de Barranquilla aseguró que reconocerá de manera voluntaria a Steven Castellanos Ramos como su hijo

Abogado defendió a Alejandro Char

El Tribunal de Antioquia tumba resoluciones del Ministerio de Minas en el caso Air-e y le marca límites al Gobierno de Petro

El alto tribunal declaró nulas tres resoluciones del Ministerio de Minas por extralimitar funciones en la regulación eléctrica, en medio de la crisis de Air-e

El Tribunal de Antioquia tumba

Reconocida revista internacional de viajes ubicó a una ciudad colombiana entre las urbes más felices del planeta: la razón

La ciudad colombiana se destaca en el país por su variada oferta culinaria y su ejemplo de innovación social, consolidándose como un referente internacional de desarrollo y hospitalidad en el reconocido listado internacional

Reconocida revista internacional de viajes

Juan Espinal ‘sacó pecho’ por el proceso de elección del candidato presidencial del Centro Democrático: “El único que hace un ejercicio fuerte”

El representante a la Cámara por el partido de oposición habló con Infobae Colombia de la forma en que se está llevando a cabo esta elección al interior de la colectividad, con miras a la contienda electoral que se avecina y en la que esperar volver a la Casa de Nariño tras cuatro años de Gustavo Petro

Juan Espinal ‘sacó pecho’ por
MÁS NOTICIAS