
Tras la coronación de Argentina en la pasada Copa Mundial de la Fifa Qatar 2022, la esfera deportiva ya piensa en lo que serán los próximos mundiales; y con Estados Unidos/México/Canadá sirviendo como sedes de la siguiente cita orbital en 2026, los amantes al fútbol vuelven a ilusionarse con un Mundial en territorio sudamericano.
Durante los últimos meses la conversación ha girado en torno al momento en el que la famosa Copa Mundial vuelta a tocar el territorio que la vio nacer y para cada uno de los países del sur del continente las posibilidades son diferentes.
Justamente en conversación con AS, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, habló sobre las posibilidades que tiene el país de ser anfitrión del torneo deportivo más importante del mundo y reconoció que estas son bastante bajas, por no decir que casi imposibles.
La primera y más importante dificultad que tiene Colombia para poder ser sede de un Mundial es su reputación ante el ente rector del fútbol la Fifa. Según Jesurún, el país quedó con una muy mala imagen ante esta institución desde el 86′ luego de que se rechazara la organización de su evento insignia, que terminó ejecutando México.
Para la cabeza de la FCF, la Fifa todavía no ha perdonado a Colombia por haber “despreciado” la oportunidad de organizar el Mundial, más aún teniendo en cuenta que en ese tiempo las exigencias eran mucho menores que las actuales:
Posteriormente, profundizó que en Colombia no hay plan alguno, al menos para un futuro cercano, de organizar el certamen internacional. Esto principalmente por la carga económica que demanda hacerlo, además de que gran parte de los países sudamericanos están empujando al mismo lado para que el torneo de 2030 se realice en Uruguay.
Esto para conmemorar los 100 años de la Copa Mundial en el mismo lugar donde se disputó por primera vez:
Esto quiere decir que si algún aficionado colombiano tenía la esperanza de que el país pudiese organizar este certamen dentro de los próximos años pude dejar de cruzar los dedos, ya que el panorama no construye el camino hacia ese lado.
Colombia será sede del Mundial femenino sub-20
A pesar de no contar con la bendición de la Fifa para organizar la Copa Mundial masculina de mayores, Colombia está bien visto por la institución internacional para otro tipo de competencias y luego de entregar una propuesta formal, el suelo cafetero albergará oficialmente la Copa Mundial femenina sub-20 de 2024.
El ente regulador del fútbol internacional le entregó la sede a Colombia luego de que este demostrara tener la infraestructura necesaria para hacerlo:
Más Noticias
Tour de Francia 2025 Etapa 14 EN VIVO: Pau a Luchon-Superbagneres, sigue la aventura de los ciclistas colombianos
La ronda francesa tendrá su última semana de recorrido, y la montaña será la principal protagonista en el remate final de la carrera, con el mítico ascenso del Col du Tourmalet y su llegada en un premio fuera de categoría
Santoral completo del 19 de julio: quién fue Santa Áurea de Córdoba y por qué se celebra este sábado
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Comisión de la Cámara prepara exoneración de Petro por caso de financiación irregular
El informe final sobre la campaña presidencial de 2022 apunta a absolver al mandatario, argumentando que delegó funciones clave y desconocía el origen de fondos, mientras la Fiscalía evalúa acciones contra el gerente Ricardo Roa

Colombia vs. Paraguay EN VIVO, fecha 2 de la Copa América Femenina: hora, dónde ver y posibles formaciones
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia continuarán su aventura en el certamen continental en territorio ecuatoriano, frente a las albirrojas tras empatar sin goles en su debut

Cancillería firmó convenio con la Imprenta Nacional para implementar el nuevo modelo de pasaportes en Colombia
El acuerdo entre la Cancillería y la Imprenta Nacional establece la implementación de un sistema renovado para pasaportes, omitiendo la participación portuguesa que había sido anunciada por altos funcionarios del Ejecutivo
