
Como es tradición, a partir de la primera semana de julio, es decir, desde el día 4 para el caso del 2023, se hará efectiva la rotación a la medida de Pico y placa para vehículos particulares en la ciudad de Cali, que estará en pie hasta el viernes 29 de diciembre.
Así lo dio a conocer el secretario de Movilidad, William Vallejo: “A partir de la primera semana de julio, se realiza una rotación de los dígitos que tienen restricción de circulación, de acuerdo con el esquema de ‘pico y placa’ en la ciudad”. Por tanto, el antiguo esquema estuvo vigencia hasta el viernes (30.06.2023). Y a partir de este “martes (04.07.2023) inicia la nueva secuencia”.
El funcionario fue enfático en que los días y horarios en los que aplica la medida se mantendrán, como establece el decreto vigente. Lo que quiere decir que, aún con la rotación de los dígitos para cada día de la semana, el ‘pico y placa’ en Cali seguirá siendo de lunes a viernes, por un periodo continuo de 14 horas, que inicia a las 6:00 de la mañana y termina a las 8:00 de la noche.
La primera semana (martes 4 a viernes 7 de julio) será pedagógica, como de costumbre. Pero, a partir del lunes 10, los vehículos que sean sorprendidos transitando el día en que se prohíbe su circulación recibirán una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes: 522.900 pesos, para ser exactos. Y tendrán que asumir los costos en que incurra el vehículo, en caso de que sea inmovilizado, como el servicio de grúa y el traslado a patios,
“Invitamos a las personas a acatar las disposiciones del decreto de ‘pico y placa’. Durante la primera semana, que será pedagógica, aunque esto no quiere decir que puedan salir, los agentes estarán realizando señalamientos y reconocimientos de rigor y no surtirán efecto ni las notificaciones ni las inmovilizaciones. Ya a partir de la segunda semana de julio, inicia todo el esquema operativo en materia de regulación y control, tanto con nuestros patrullajes, puestos de control y el sistema de foto detección”, precisó el titular de Movilidad de Cali.
La nueva rotación del ‘pico y placa’ funcionará, entonces, de la siguiente manera, según la página de la Alcaldía:
Lunes: vehículos cuya placa termine en 1 y 2.
Martes: vehículos cuya placa termine en 3 y 4.
Miércoles: vehículos cuya placa termine en 5 y 6.
Jueves: vehículos cuya placa termine en 7 y 8.
Viernes: vehículos cuya placa termine en 9 y 0.
Horario: de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

Dichas restricciones no aplican para vehículos de dos ruedas o de transporte público (buses y taxis) al igual que para particulares cobijados por las excepciones, que se mantendrán a pesar de la rotación:
“Todas las demás estipulaciones del decreto como los exentos, es decir las motocicletas, servicio público en todas sus categorías, lo correspondiente a las acreditaciones de exentos y aquellos vehículos que logran acreditarse como exentos siguen vigentes, no hay ningún tipo de modificación. Lo único que cambia es el día para lo cual están asignados los dígitos en la semana”,
Caso similar al de quienes pagan el valor de la tasa por congestión, diaria, mensual o semestral, para poder transitar todos los días en su vehículo particular, sin importar la rotación del Pico y placa.
En lo que va del 2023, según la Secretaría de Movilidad de la capital del Valle del Cauca, 26.237 vehículos accedieron a este beneficio que, el año anterior, le habría dejado a la ciudad 8.500 millones de pesos, que fueron utilizados en programas y proyectos sociales.
Más Noticias
Polémica en redes por video de la gobernadora del Chocó pasando filtros del aeropuerto El Dorado, al parecer, sin hacer fila
Con un video, un usuario denunció que la funcionaria no hizo la fila en el aeropuerto bogotano, aunque las imágenes sí la muestran entregando sus pertenencias en las bandas detectoras de seguridad

Brigard Urrutia aclaró su rol en asesoría jurídica para contrato del Ministerio de Defensa para la compra de los aviones Gripen a Suecia
El bufete de abogados afirma que su intervención se limitó a revisar aspectos técnicos y jurídicos del acuerdo entre Colombia y Suecia, sin participar en la selección del proveedor ni en la estructuración del contrato

Dorado Mañana, resultados último sorteo 21 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este viernes de una de las loterías más populares del país

Petro celebra decisión canadiense de escoger Gripen sobre F-35 y propone alianza estratégica con Brasil
Petro aseguró que esta alianza estratégica fortalecería la industria aeronáutica regional y permitiría a los países latinoamericanos acceder a tecnologías de punta

Choque en la vía Zipaquirá-Ubaté dejó una persona muerta y un equipo de Bomberos también se accidentó
El accidente en la vía de Cundinamarca entre un camión y un carro particular, también dejó varios heridos y un colapso en la movilidad de la zona


