
Tal y como pasó en las elecciones presidenciales del 2020 en Estados Unidos, la senadora colombiana María Fernanda Cabal volvió a opinar de los procesos electorales del continente. Por eso, recientemente, dio a conocer que le envió una carta al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, para que repita los comicios presidenciales que buscaban definir a su sucesor en el Gobierno.
La congresista del Centro Democrático se unió a otras figuras de la derecha guatemalteca, y de otros países de América, que reprocharon los resultados del proceso electoral que se celebró el pasado 25 de junio. La Corte de Constitucionalidad de esa nación centroamericana, por su parte, ordenó suspender el conteo de votos hasta resolver las denuncias de presuntas irregularidades en el proceso electoral.
Por esa razón, la senadora uribista anunció en redes sociales que le envió esa misiva al jefe del Estado guatemalteco “recomendándole repetir las elecciones presidenciales, luego de que la Corte Constitucional pidiera revisar los resultados, cuestionados por varios partidos políticos”, señaló Cabal en su perfil de Twitter.

En el texto, la congresista de oposición al Gobierno de Colombia reiteró que el llamado Foro de Sao Paulo habría interferido en las elecciones de ese país “con la participación de empresas de software de dudosa reputación, como lo es Datasys”, dijo. Esas advertencias fueron las mismas que enviaron, al menos, nueve partidos de la derecha guatemalteca.
De hecho, atendiendo a esas denuncias, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala ordenó que, de manera provisional, se suspendía el proceso electoral mientras se revisaba “la calificación y oficialización de resultados”. Por ello, María Fernanda Cabal le recordó al mandatario de ese país de Centro América las advertencias que le había enviado en febrero pasado.
“Hoy me dirijo a usted de nuevo (...) para recomendarle realizar todos los esfuerzos para repetir las elecciones, pero con otras autoridades electorales y con otro sistema de conteo, preferiblemente manual”, solicitó María Fernanda Cabal.

Al final de la carta, la congresista opositora al mandato presidencial de Gustavo Petro en Colombia le dijo al presidente guatemalteco que no solo sentía “respeto y cariño” por su país, sino que quería evitar que los ciudadanos de ese país vivieran problemas electorales como los de “Bolivia (2019) y Perú (2021)”, agregó la congresista oriunda de Cali, quien vaticinó lo que pasaría si no se convocan a nuevos comicios en ese país.

Las advertencias de la senadora colombiana se suman a las que varios partidos de derechas de Guatemala enviaron a la Corte de Constitucionalidad de ese país donde aseguran que hay más de mil actas alteradas, que representan el 0,82% de las 121.227 procesadas (de un total de 122.293) en el escrutinio, según cifras oficiales.
En las elecciones generales que se celebraron el 25 de junio en ese país, los socialdemócratas Sandra Torres (15,86%) y Bernardo Arévalo (11,77%) fueron los más votados entre los 22 aspirantes. La segunda vuelta de las presidenciales estaba prevista para el 20 de agosto, pero ahora hay profunda incertidumbre por saber qué pasará.
Pese a estas advertencias y evidencias, la comunidad internacional representada por Estados Unidos, la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA) y un grupo de embajadores, cuestionaron los pasos que están dando en Guatemala algunos dirigentes políticos al intentar desvirtuar en la Justicia el resultado electoral del pasado 25 de junio.
Más Noticias
Dinstinto, Vos Podés y otros podcast que puedes disfrutar en Spotify Colombia
El podcast de Tatiana Franko cierra la semana como el tercero más escuchado en Spotify Colombia

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia

Santa Fe sufrió para ganarle a la “suplencia” del Junior en El Campín: victoria 2-1 en la Liga BetPlay
Los Cardenales, con goles de Hugo Rodallega y Omar Fernández, remontaron el tanto de Fabián Ángel y quedaron a un paso de clasificar a los cuadrangulares

Cayó alias Sombrerón en Casanare: el cerebro financiero de una estructura de las disidencias de alias Iván Mordisco
El señalado criminal es el líder de finanzas de la estructura 10 Guadalupe Salcedo. Sería responsable de la gestión de extorsiones, la financiación de atentados y la coordinación logística armada en tres departamentos del país
