
En algunas oportunidades Mariana Correa, hija de Natalia París, ha dado cuenta de lo mucho que le apasiona cantar. De hecho, se ha dejado ver en las redes sociales interpretando toda clase de temas, y recientemente lo volvió a hacer.
Para empezar, la aspirante a actriz se registró desde sus Historias de Instagram cantando el tema Domingo, de Milo J; luego siguió con Dulcito e coco, tema de Vicente García. Más adelante interpretó La mujer que bota fuego, de Manuel Medrano y, finalmente, terminó su karaoke con La mitad, de Camilo con Christian Nodal.
A su vez, sobre las imágenes Correa escribió: “Al final me dicen cuál fue la mejor”, pero por lo que se ha visto en redes sociales sus interpretaciones gustaron bastante. El video fue compartido en cuentas de Instagram dedicadas a replicar información sobre figuras del entretenimiento y en una de tantas se leen mensajes como: “Canta muy lindo la muchacha”, “Tiene una voz espectacular, y aparte es digna hija de su mamá”.
A continuación, lo compartido por Mariana Correa en sus redes sociales:
De momento se desconoce si la joven hija de Natalia París espera dedicarse a la música algún día o si toma clases al respecto, de momento, se sabe que está estudiando actuación. Por su parte, su madre se hizo todo un famoso nombre en la industria del modelaje y actualmente se desempeña como DJ.. De todos modos, Mariana tuvo de dónde sacar su vena musical.
No sobra mencionar que hace algunos meses la joven modelo también se dejó ver cantando un tema de Ed Maverick, titulado Fuentes de Ortiz, que probablemente es su canción más famosa. Una vez más, Mariana Correa dio prueba de sus dotes musicales encantando a todos a su paso.
En otras curiosidades sobre Mariana Correa, también se sabe que es una fan del poledance, y en sus redes sociales también ha dado muestra de sus habilidades al respecto.
Hija de Natalia París reveló lo bueno y lo malo de tener una mamá reconocida
Probablemente el tener padres famosos debe incluir varias ventajas, sin embargo, no todo es color de rosa en la vida y con los beneficios, también pueden venir algunas piedras en el camino. En este sentido, cuando en febrero pasado Mariana Correa activó la ventana de preguntas desde sus Historias de Instagram, uno de los tantos usuarios que la sigue en dicha red social la interrogó por: “¿Qué es lo bueno y lo malo de ser hija de famosos?”.
Enseguida, la estudiante de actuación brindó una respuesta a lo planteado, comenzando por narrar lo malo: “Lo malo es que la gente es muy interesada, cuando se dan cuenta quién eres se acercan a ti por puro interés y no por conocer quién eres realmente. También la gente juzga mucho y creen que soy una persona caprichosa o que me creo mucho, pero después se dan cuenta que no es así”.
Respecto de lo bueno, Correa resaltó que aunque no se considera una persona famosa, ha visto la fama de cerca y tiene claro que ante todo se debe permanecer humilde. “Lo bueno es que la fama no me dispara el ego, porque ya sé lo que es (yo no me considero famosa, pero la he visto de cerca), para mí todas las personas son iguales y, ante todo, debe primar la humildad. Entonces siento que cuando algunas personas no conocen la fama y la obtienen, se les olvida que todos estamos en el mismo nivel, se les olvida la humildad. Jamás se mira a nadie por debajo del hombro, hay que ser humilde, la vida da muchas vueltas”.

Más Noticias
Colombia vs. Noruega EN VIVO, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: partido igualado en Talca
Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal por el grupo F
Juan Pablo Montoya reveló cuál fue el compañero que más lo desafió en la Fórmula 1: “Sufrí mucho”
El colombiano hizo un balance sobre los compañeros que tuvo a lo largo de su carrera en el automovilismo

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. América de Cali, cuartos de final en Copa Colombia: inicia la serie en el Metropolitano
Uno de los partidos más atractivos del certamen tendrá a los rojos, de mala campaña en la Liga BetPlay, ante los Tiburones que quieren figurar también en este torneo

El ‘Abogado del Diablo’ reveló detalles de lo que será su primer pódcast: “Raudo y devastador como el fuego”
Juan José Roldán ha adquirido cierta fama por los casos que ha afrontado durante su carrera como jurista, una de las más polémicas en todo el territorio nacional. Infobae Colombia habló con él

Sentencias de la JEP podrían ser revisadas por la Corte Suprema: esto pretende el proyecto del Centro Democrático
La iniciativa legislativa plantea modificar el sistema de justicia transicional, argumentando que los uniformados merecen el mismo trato que excombatientes, mientras se cuestiona el cumplimiento de los acuerdos de paz
