
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio emitió una advertencia a las familias que tienen interés en beneficiarse de los programas de vivienda del Gobierno. Se les insta a no dejarse engañar por individuos sin escrúpulos que intentan estafar a las personas, solicitándoles dinero a cambio de su inscripción en los programas.
La ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, hizo hincapié una vez más en respuesta a los casos de intento de estafa que han sido reportados en varias regiones del país: “Las familias no tienen que pagar ninguna suma de dinero para acceder a los programas de vivienda que ofrece el Gobierno nacional. Tampoco deben hacerlo para diligenciar la encuesta del Sisbén”.
Además, Velasco se dirigió a las familias que son beneficiarias de los programas de vivienda y las que también aspiran serlo y dijo:
De igual manera, la ministra añadió: “Estamos en un momento de campaña política y existen tramposos, gente abusiva que utiliza los programas de la política de vivienda social del Gobierno para dinamizar la campaña política y con eso abusar de las familias”.
La ministra enfatizó en que es crucial destacar que el programa de Mi Casa Ya se encuentra en la fase de registro de proveedores y expresiones de interés, pero hasta el momento el ministerio no ha asignado cupos.
Finalmente, la entidad recordó a aquellos interesados cuál es el procedimiento y los criterios que las familias deben considerar al momento de acceder a los programas de vivienda del Gobierno nacional:
Cambia Mi Casa
- El programa de mejoramiento de vivienda Cambia Mi Casa tiene como objetivo descentralizar la ejecución y las opciones de financiamiento, otorgando un papel destacado a las organizaciones sociales y comunitarias. Además, busca ampliar la cobertura geográfica para llevar a cabo mejoras tanto en áreas urbanas como rurales, llegando a las familias más necesitadas. La meta de la administración gubernamental para el periodo de cuatro años es llevar a cabo 400.000 mejoras en viviendas.
- El programa hará uso del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV) como herramienta para verificar las condiciones de vulnerabilidad en todas las modalidades. La base de datos permitirá evaluar las condiciones socioeconómicas de los hogares, teniendo en cuenta que los beneficiarios de Cambia Mi Casa deben tener un puntaje igual o inferior a C18.

- Los hogares tendrán la posibilidad de obtener un subsidio de hasta 22 salarios mínimos legales vigentes (SMMLV) para mejorar su vivienda, según la ubicación (rural o urbana) y el tipo de intervención realizada (locativa, estructural y/o modular).
- Los hogares que estén interesados en solicitar este subsidio podrán hacerlo de manera gratuita mediante las entidades territoriales y las organizaciones comunitarias, sin ningún costo asociado.
Mi Casa Ya
- Seleccionar la vivienda tipo VIS o VIP de su preferencia.
- El hogar debe dirigirse a la institución financiera o entidad de economía solidaria de su elección para dar inicio al proceso de adquisición de vivienda.
- Estas entidades llevan a cabo una primera evaluación de los requisitos utilizando la plataforma del programa, donde se verifica si se cumplen los criterios del Sisbén IV, no ser propietario de vivienda y no haber recibido previamente un subsidio de vivienda o cobertura.
- En caso de cumplir con estos requisitos, se gestiona el crédito hipotecario o leasing habitacional con el establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria.
- Estas entidades realizan el cargue de la documentación requerida en la plataforma del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
- El ministerio realiza la priorización y asignación del subsidio, de acuerdo con los criterios de focalización del programa Mi Casa Ya.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este miércoles 1 de octubre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Gobernador de Antioquia tras ataque en Anorí: “Paz total de Petro ha recrudecido la violencia y envalentonado bandidos”
Militares del Ejército fueron atacados por el frente 36 de las disidencias Farc con explosivos y disparos mientras retiraban una bandera ilegal, lo que dejó un teniente muerto y tres soltados heridos

Andrés Julián Rendón arremetió contra Petro por compartir publicación en árabe en la que lo tildan de héroe: “Se lo digo en español”
El presidente fue destacado por el pueblo de Yemen por su respaldo a Palestina. El gobernador lo cuestionó por la crisis de inseguridad en el país y en Antioquia

Las dudas de la mamá de Liam Gael, el bebé de 11 meses que murió en un centro de estimulación en La Calera: “No han salido los médicos”
Mildred Narváez, madre del bebé fallecido, argumenta inconsistencias en torno al caso, como las versiones entregada por la docente a cargo de su cuidado

Millonarios perdería a un referente por lo que queda de 2025: sería culpa de la crisis de resultados
El futuro del equipo depende de una remontada en la Liga BetPlay y la recuperación de otros jugadores clave para aspirar a la clasificación, como David Macalister Silva
