
En hechos aislados, tres policías fueron asesinados en el departamento de Santander, en la mañana del martes 4 de julio, por hombres que, según una hipótesis preliminar, podrían pertenecer a las filas del ELN.
Sobre las 9:30 a. m., los patrulleros Renzo García y Gerson Cuevas Pineda fueron sorprendidos mientras desayunaban en un restaurante del municipio de Zulia por parte de cuatros sujetos armados que se movilizaban en moto.
Haciéndose pasar por un grupo de clientes, ingresaron al lugar conocido como La Primavera y, antes de que los uniformados pudieran reaccionar, les dispararon en repetidas ocasiones, previo a reclamar su arma de dotación y darse a la huida.
Por desgracia, al llegar al restaurante, los dos patrulleros se habían quitado el chaleco antibalas, por lo que recibieron el impacto directo en el cuerpo y murieron de inmediato.
Horas antes, también en departamento de Santander, pero en Tibú, otro patrullero fue asesinado por un francotirador cuando salía de las instalaciones de Policía, sobre las 6:00 a. m.
Acompañado de un centinela, se disponía a realizar un retén en la carretera para interrogar a los conductores y asegurarse de que no fueran miembros del ELN.
Pese a esto, el uniformado, identificado como Samir José Vega Velázquez, falleció tras recibir un disparo en el tórax que, al igual que el de sus compañeros en Zulia, resultó mortal.
“Como colombiano y policía hoy me embarga un profundo dolor ante la pérdida de nuestro patrullero Samir Vega, quien ofrendó su vida protegiendo la comunidad de Tibú. Toda nuestra solidaridad con su respetada familia. Daremos con los responsables de su asesinato. Paz en su tumba”, comentó el director de la Policía, el coronel William Salamanca.
Ambos ataques son investigados por la Fuerza Pública y, aunque en la zona ejercen presencia el ELN y el frente 33 de las disidencias de las Farc, quienes trabajan en el caso se inclina por el Ejército de Liberación Nacional, ya que han estado protagonizado intentos de atentado, tras el puente festivo.
ELN - 59 años de terror: un aniversario marcado por la muerte y una pobre voluntad de paz
En la madrugada del martes, integrantes del ELN estuvieron haciendo de las suyas en el departamento de Santander, a pesar de la fase de aislamiento que irá hasta el 6 de julio, según lo pactado en el tercer ciclo de los diálogos de paz (La Habana, Cuba).
Hacia las 4:30 de la mañana se conocieron los primeros reportes de cilindros, marcados con los colores e iniciales del grupo guerrillero. Es así que en las primeras horas del martes fueron encontrados al menos 3 aparatos explosivos en zona urbana –uno de ellos cerca a un centro comercial– y otros dos en zona rural, a mitad de la carretera.
Los cinco reportes fueron atendidos por miembros de la Policía Nacional y su equipo antiexplosivo para lograr una detonación controlada y evitar así el intento de atentado.
Cese al fuego
Este es el principal resultado del tercer ciclo de diálogos de paz, que se celebró desde el 2 de mayo en La Habana, y que las partes presentaron tras firmar los Acuerdos de Cuba, en presencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el primer comandante del ELN, Eliécer Herlinto Chamorro, alias “Antonio García”.
El cese al fuego, explicaron las partes, contempla una primera fase de alistamiento, hasta el 6 de julio, en la que se dará la orden de detener las ofensivas y que se oficializará el 3 de agosto.
Se trata del alto el fuego más largo que han acordado hasta la fecha el Gobierno de Colombia y el ELN.
El jefe negociador del ELN, Israel Ramírez, alias “Pablo Beltrán”, subrayó que el cese al fuego “busca un propósito humanitario, rebajar el conflicto para que en Colombia haya un mejor clima para la participación de la sociedad”.
Más Noticias
Rauw Alejandro se presentará en Colombia: cuál es el precio de sus boletas
El cantante puertorriqueño anunció su esperado regreso al país el 26 de octubre de 2025, como parte de su ‘Cosa Nuestra World Tour’. Este concierto se llevará a cabo en el Movistar Arena de Bogotá

Jugador de Atlético Nacional explicó el motivo de su celebración con un chupón, tras goleada ante Boyacá Chicó: “Agradezco su apoyo”
El futbolista ecuatoriano tuvo una actuación destacada en la contundente victoria del “verdolaga” ante el cuadro boyacense y explicó el motivo de su celebración en rueda de prensa

Ciclista fue atropellado por motociclista en Bogotá: sufrió graves lesiones y mientras esperaba ayuda médica robaron todas sus pertenencias
El hombre de 40 años fue llevado a la Clínica Méderi donde determinaron que tiene varias fracturas, una de ellas en la columna

En pleno Jueves Santo, siete detenidos se fugaron de la estación de Policía Alfonso López en Cúcuta
Aunque dos ya fueron recapturados, cinco siguen prófugos. El hecho volvió a encender las alarmas por el hacinamiento extremo en las estaciones de la ciudad

Cayó alias Jorge, señalado socio del Clan del Golfo en el oriente antioqueño: tenía un arsenal de guerra escondido en su casa
Según las investigaciones, este sujeto, que lidera el grupo delincuencial El Mesa es señalado responsable por el homicidio de un líder social del municipio de El Carmen de Viboral (Antioquia) en el año 2024
