
Como parte del alistamiento para el cese al fuego bilateral entre el Gobierno nacional y el ELN, ambas partes deberán suspender las acciones ofensivas. El Comando Central de la guerrilla ya impartió la orden a sus unidades y, según dijo el comisionado de Paz Danilo Rueda el presidente deberá hacer una análoga en los próximos días.
De acuerdo con el encargado de la política de paz, este fue uno de los compromisos consignados en el Acuerdo de Cuba firmado tras el tercer ciclo de diálogos con la guerrilla. “Creo que vamos avanzando con este anuncio, que ya asume públicamente una responsabilidad el Ejército de Liberación Nacional de lo que pueda suceder desde el próximo 6 de julio en relación con sus ataques a la Fuerza Pública”, sostuvo.
La máxima comandancia de la guerrilla informó el 4 de julio que se impartió orden a todas sus unidades para cesar las acciones ofensivas y de inteligencia desde las 00:00 horas del 6 del mismo mes. Solo se mantendrán las actividades defensivas y de seguridad hasta el 3 de agosto, cuando se espera que entre en pleno el cese al fuego bilateral.
La Declaración y Acuerdo No. 11 de los Acuerdos de La Habana establecen que las órdenes de cese de operaciones ofensivas por las partes se harán vigentes el 6 de julio de 2023. El 10 de julio de 2023 se hará una reunión plenaria y presencial de la Mesa de Diálogos de Paz para aprobar los protocolos elaborados. Durante ese periodo se continuarán desarrollando las actividades de pedagogía.

En ese tiempo se deberán adelantar reuniones para definir protocolos del cese al fuego, la instalación del Mecanismo de Verificación y los canales de comunicación a través de la Misión de la ONU en Colombia. Pero también se plantean retos que podrían ajustarse para los seis meses iniciales de tregua.
“Es el cumplimiento de lo que está acordado y es el anuncio de unos asuntos que competen de responsabilidad propia del Ejército de Liberación Nacional y todos sus frentes. Es aquí donde se va a probar la unidad de mando que pueda tener el ELN”, señaló el comisionado Rueda.
Los cuestionamientos del presidente Petro a la unidad de mando de la guerrilla ya había generado una molestia por parte de la delegación insurgente en la mesa de conversaciones. Ahora su cumplimiento a las órdenes impartidas por el Coce será determinante para el futuro de la tregua.
Esta situación también permitiría a las entidades del Estado llegar a lugares con alta presencia del ELN como el municipio de Sipí, Chocó, en el que se habría ordenado un paro armado. “Si afirman que no va a haber enfrentamientos con fuerza pública significa que nosotros como Gobierno, sin riesgo a existencia de confrontaciones armadas, podríamos acompañar el retorno de la población”, sostuvo el alto comisionado para la Paz.

Rueda señaló que desde la entidad avanzan en el acompañamiento a las comunidades que se encuentran en medio de enfrentamientos entre grupos armados con la Misión Paz. El funcionario insistió en el avance de ceses bilaterales con grupos armados para disminuir las disputas y la violencia en los territorios.
El anuncio del ELN llegó en medio de denuncias de esa misma guerrilla por supuestas operaciones conjuntas entre la fuerza pública y grupos paramilitares en la región del San Juan. La Oficinal del Alto Comisionado para la Paz dice no tener información específica sobre los dicho por la insurgencia en esa región, por lo que le solicitaron que allegue con claridad y datos precisos de la situación denunciada.
Más Noticias
Duro golpe a grupos armados: Ejército descubrió depósito ilegal de armas de largo alcance en zona rural del Meta
En el operativo, las autoridades capturaron a dos miembros de la subestructura Martín Villa, vinculada a las disidencias de las Farc

El Fondo Monetario Internacional suspende temporalmente la Línea de Crédito Flexible a Colombia
Se espera que se realicen reuniones técnicas para analizar los resultados de la evaluación y definir el futuro de la relación financiera con el FMI

Resultados ganadores del Sinuano Día de este sábado 26 del abril
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Super Astro Sol: aquí están los números ganadores de este 26 de abril
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Guillermo Reyes ya no va más como embajador de Colombia en Suecia: tribunal anuló su elección
La Asociación Diplomática y Consular de Colombia celebró el fallo como un triunfo en defensa del mérito y la idoneidad en el servicio exterior
