
Tras conocerse los audios en los que el excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga prácticamente confiesa que sí sabía que dineros ilegales de Odebrecht entraron a su campaña en el 2014, empezaron a surgir dudas que atañen a su partido, el Centro Democrático, cuyo jefe natural es el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez.
El exmandatario publicó varios trinos en los que intentó desligarse de Daniel García Arizabaleta, quien se convirtió de aliado de Zuluaga a su principal enemigo, pues fue quien filtró las conversaciones que ambos tenían en las que el delfín político del uribismo se quejaba porque se había filtrado que él recibió plata de la empresa brasileña y que a Juan Manuel Santos, quien también resultó metido en ese escándalo, no le había pasado nada.

Arizabaleta no solo es uno de los personajes más entusiastas del partido de Uribe, sino que fue candidato al Senado del Centro Democrático en 2022. Aunque la colectividad luego lo obligó a renunciar a su candidatura tras conocerse que habría participado de los dineros de Odebrecht, varias figuras cuestionaron al también exsenador por permitirle ser parte de la lista al Congreso.
De hecho, el mismo Uribe aseguró que, luego de conocerse esos polémicos hechos, confrontó al también exdirector del Invías para que le explicara si “eso era verdad”.

No obstante, Uribe dio a entender que confió en la buena fe de Arizabaleta, pero ahora tras conocerse los audios que tendrían con un pie en la cárcel a Óscar Iván Zuluaga, el periodista Daniel Coronell, uno de los principales contradictores de Uribe, hizo otros cuestionamientos sobre el tema.
Por ejemplo, el también locutor de la emisora W Radio le enrostró a los militantes del Centro Democrático que, pese a que García Arizabaleta estaba presuntamente metido en ese entramado de corrupción electoral, él y varios de sus allegados tuvieron jugosos contratos en el gobierno del expresidente Iván Duque, quien fue el candidato a presidente del uribismo en las elecciones presidenciales del 2018.
Coronell cuestionó los motivos por los que Duque nombró a Carolina Nader, esposa de García Arizabaleta, como directora de Acompañamiento Territorial en el Departamento de Prosperidad Social. La exfuncionaria, además, es muy cercana a figuras del Centro Democrático como el exsenador Fernando Araujo: trabajó en su Unidad de Trabajo Legislativo.
Así mismo, Coronell recordó que el sobrino de García Arizabaleta, Juan José Malvehy García, fue designado por el expresidente Duque en el Ministerio del Deporte en la dirección de los Juegos Supérate, que es el evento que reúne año tras año a los deportistas de los colegios de Colombia quienes compiten en 19 disciplinas deportivas.

García Arizabaleta, quien fue director del Invías durante el 2009 en el gobierno de Álvaro Uribe, también habría movido sus hilos para que su hermano, Luis Fernando García Arizabaleta, fuera nombrado como director regional del Invías en el Valle del Cauca, en el Gobierno Duque.
En aquel momento, el portal La Silla Vacía contó que Luis Fernando saltó de ser contratista en la Secretaría de Vivienda de la Alcaldía de Cali a ser coordinador político del Centro Democrático, para luego convertirse en el dirigente regional del Invías en el departamento vallecaucano.
Así mismo, Daniel Coronell también cuestionó que Daniel García fuera uno de los candidatos uribistas al Congreso en el puesto 99 a esa corporación. Y no fue el único, varios internautas cuestionaron desde el 2022 que García Arizabaleta conformara la lista al Legislativo que presentó el uribismo.
Es más, el periodista sacó pecho porque el Centro Democrático tomó la decisión, a cuatro días de celebrarse las elecciones legislativas del 2022, de sacar a García Arizabaleta de ese equipo legislativo. Además, dijo que otra funcionaria de Iván Duque supuestamente habría coaccionado a sus presuntas maquinarias para ayudarle al testigo contra Zuluaga a llegar al Senado.
De hecho, hay varios reportes de que Susana Correa, del DPS, tuvo a varios de sus alfiles al interior del anterior Gobierno nacional: por ejemplo, habría motivado el ingreso de Tatiana Buelvas como secretaria general de Prosperidad Social; a Mónica Peinado Aponte, directora de Gestión y Articulación de la Oferta Social del DPS; a Brasilia Romero Sinisterra, directora de Inclusión Productiva y a Juan Camilo Giraldo Zuluaga, subdirector general para la Superación de la Pobreza.

Por ahora, ni Álvaro Uribe, ni Iván Duque ni el Centro Democrático se han referido a esos cuestionamientos y ahora tendrían a uno de sus militantes, Óscar Iván Zuluaga, a punto de ir preso. La Fiscalía anunció que él y su hijo David Zuluaga comparecerán ante un juez el próximo 10 de julio.
Más Noticias
Camilo Romero tras acusaciones de Pedro Rodríguez: “Este proceso en mi contra es una retaliación política”
El precandidato presidencial aseguró que el expediente en su contra lleva ocho años sin pruebas en su contra y presentó un audio de Pedro Rodríguez en el que este reconoce que nunca recibió instrucciones ilegales de su parte

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 21 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Exasesor de la UNGRD Pedro Rodríguez destapa millonarios contratos a dedo y salpica a políticos y contratistas
Entre los nombres mencionados en la matriz de colaboración figuran Olmedo López, Alethia Arango, Ramón España e Iván Alfredo Alfaro, además del exmandatario Camilo Romero, junto a contratistas relacionados con obras en Mocoa y el contrato de licores en Nariño

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este 22 de septiembre
¡Toma tus precaciones! Diferentes barrios de la ciudad sufrirán recortes de agua

Pico y Placa en Cartagena: qué autos descansan este lunes 22 de septiembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este lunes
