
Después de ires y venires, Federico Gutiérrez confirmó el martes 4 de julio de 2023 que será candidato a la Alcaldía de Medellín para el periodo 2024-2027. El excandidato presidencial anunció su aspiración por el partido Creemos, del cual es su jefe político, en una contienda en la que estará respaldado por una lista al Concejo, integrada por 21 candidatos.
El popular Fico, luego de meses de silencio, confirmó lo que poco a poco se fue configurando: su deseo de regresar al cargo que ocupó entre 2016 y 2019, y que le sirvió de plataforma para darse a conocer a nivel nacional.
Aunque hay quienes señalan que su misión es repetir la fórmula y aspirar en un futuro a ser el mandatario de los colombianos, Gutiérrez enfatizó que su único interés, en este momento, es “salvar a Medellín” del actual gobierno a cargo de Daniel Quintero Calle.
“El discurso de odio que han sembrado acá es muy grande y lo digo así: si a mí me quieren acompañar uribistas, antiuribistas, quinteristas, antiquinteristas o arrepentidos, el que quiera, está bienvenido. No voy a dividir la ciudad, quiero hacer bien”, dijo Gutiérrez, quien lanzó su aspiración desde la Comuna 5 (Castilla) de la capital antioqueña.

Así fue recibida la candidatura de “Fico” Gutiérrez
Con la entrada al “ruedo” de Federico Gutiérrez, las reacciones de sus contendores no se hicieron esperar. Una de ellas fue la del también candidato Rodolfo Correa, exsecretario de Agricultura, quien en un video en su cuenta de Twitter se “despachó” en contra del candidato, a quien dijo que “representa los intereses de la extrema derecha tradicional”.
“El proyecto de Gutiérrez es llevar a que Medellín sea una trinchera de guerra contra el Gobierno nacional y utilizarla como un trampolín político para su obvia candidatura presidencial dentro de tres años, siguiendo los pasos del actual alcalde, Daniel Quintero, al que, como se puede observar, se asemeja en sus tácticas políticas en la instrumentalización de la ciudad como herramienta para llegar al poder”, dijo Correa.
Por su parte, Albert Corredor, el mismo que pasó de ser concejal de la ciudad por el Centro Democrático -con el aval del expresidente Álvaro Uribe- a ser uno de los aliados del actual alcalde, también se pronunció y le hizo una llamativa invitación a “Fico”, de cara a los comicios del domingo 29 de octubre de 2023, en los que el exalcalde parte como gran favorito.

Asimismo, Juan Carlos Upegui, quien sería otra de las “fichas” de lo que se llama el quinterismo, también se fue lanza en ristre contra la campaña de Gutiérrez, a quien ha asociado con el regreso del uribismo al poder en la capital antioqueña. Ese ha sido su principal argumento en la contienda política, con el que parece haber ganado adeptos.
“Medellín tiene dos opciones. Volver al uribismo, la corrupción y la violencia con Federico Gutiérrez o avanzar en la construcción de una ciudad más justa y pacífica. Estamos del lado correcto de la historia”, recalcó Upegui, primo de la actual gestora social del Distrito y esposa del actual mandatario.

En las pasadas elecciones presidenciales, el 29 de mayo de 2022, “Fico” sacó en Medellín 603.092 votos, con lo que superó, con creces, los 246.221 sufragios que le dieron la alcaldía el 27 de octubre de 2015; por lo que hay quienes vaticinan que superará los 303.420 votos que obtuvo Daniel Quintero en los comicios de 2019.
Más Noticias
Petro volvió a defender al general Huertas, señalado de colaborar con disidencias de ‘Calarcá’: “El tiempo no le dio para ponerse en contacto”
El mandatario atribuye los señalamientos a una presunta campaña de ataques políticos y judiciales, y destaco que el proceso de diálogo con las disidencias apenas comienza

Millonarios estaría cerca de cerrar su segundo fichaje de cara a la temporada 2026: “Analiza valores”
El interés del jugador y la disposición de los clubes facilitan el avance de las negociaciones, y permitirían que el mediocampista bogotano se integre al plantel azul para la campaña 2026

Vuelos en Colombia desde $99.000 por Black Friday: claves para comprar barato y viajar en fecha especial
Encontrar vuelos baratos puede depender tanto del momento como de la forma en la que se realiza la búsqueda, especialmente en días de descuento

Estas son las cinco marcas que más carros vendieron en el Salón del Automóvil de Bogotá 2025 con casi 16.000 reservas
Las cinco marcas más vendidas del evento confirmaron el crecimiento de los autos eléctricos e híbridos en Colombia y la preferencia de los compradores por marcas confiables y modernas

CNE abrió investigación a Unión Patriótica y Partido Comunista Colombiano por retirarse de la consulta popular organizada por el Pacto Histórico
El tribunal abrió una indagación preliminar por la salida de ambas colectividades de la consulta del Pacto Histórico, para determinar si deben devolver los recursos utilizados en la organización del evento


