
Ante los videos que se hicieron virales en redes sociales, donde se pueden ver personas encapuchadas y fuertemente armadas que dicen pertenecer al cartel de Jalisco recorriendo las calles de Buenaventura, la Fuerza Pública, junto con la Fiscalía General de la Nación y la Gobernación del Valle del Cauca iniciaron una estrategia conjunta para proteger a la población de ese municipio.
Las acciones por tomar incluyen una intensificación de los operativos en el puerto por parte de la Policía Nacional y la Armada, y una recompensa que alcanza los 200 millones de pesos por información que conlleve a la identificación y captura de los hombres que aparecen intimidando a los bonaverenses en los videos que circulan en Internet, de los que también se está verificando su veracidad.

El coronel Ever Yovanni Gómez Reyes, comandante del Departamento de Policía Valle, anunció que la Fuerza Pública desplegó sobre el puerto del Pacífico “todas sus capacidades de prevención, inteligencia y Policía judicial en articulación con la Armada Nacional, autoridades Politico -Administrativas y Fiscalía General de la Nación, con el fin de dar con la captura de estas personas y poder devolverles la tranquilidad a sus habitantes”.
“Es de resaltar que el día 26 de junio en ese mismo sector, se realizaron diez capturas, la aprehensión de un menor y la incautación de ocho armas de fuego, entre ellas, dos fusiles, cinco pistolas y un revólver”, detalló el oficial.
En uno de los videos que circula en redes sociales, un vocero aparece junto con un grupo de 16 hombres encapuchados que empuñan lo que serían armas de fuego, algunas de ellas de largo alcance. “Este es un mensaje a la comunidad del barrio El Progreso, Bello Horizonte, Carlos Holmes, Bahía y todos los aledaños. Los vamos a defender con nuestras vidas, a sangre y a fuego los vamos a defender. Aquí no existe Jalisco, eso es en México, nosotros somos Buenaventura. Nadie que no sea de aquí va a entrar a nuestro territorio”, afirma en el corto audiovisual.
De acuerdo con Juan Manuel Torres, sociólogo y coordinador de la Fundación Paz y Reconciliación (PARES) en el Valle del Cauca, se trataría de una disidencia de otra estructura criminal en la ciudad portuaria.
“Entra en escena un nuevo grupo armado en Buenaventura: “Los Chiquillos”. Derivados de “La Empresa”, han permanecido en las sombras mientras la guerra urbana entre “Shottas” y “Espartanos” se desataba en 2021 y 2022. #BuenaventuraEnCrisis (sic)”, afirmó el investigador en su cuenta de Twitter.
Agregó que el piloto de la paz total que se lleva a cabo en el puerto comienza a fracasar por la lenta respuesta del Gobierno nacional y la ausencia de un marco jurídico.
En otro de los videos que circula en redes sociales se ve al mismo grupo armado recorriendo uno de los caminos de uno de los barrios en lo que hacen presencia en busca de los supuestos miembros de su banda enemiga.
“¿Dónde está Jalisco? ¿Qué hubo dónde estás? Estamos buscándolos. Todos van a morir (sic)”, amenaza el mismo vocero de los criminales.

Más Noticias
Referente de Santa Fe dejó indirecta contra Jorge Bava tras su salida del club: “Eso importa muy poco”
Omar Fernández Frasica sorprendió al publicar una fotografía del venezolano Luis Manuel Seijas en su cuenta de Instagram

Corte Suprema tomó decisión definitiva contra los senadores del Pacto Histórico señalados de financiación irregular de campañas
El alto tribunal tenía abierta una investigación por la supuesta relación de veinte senadores con la Sociedad de Aviación de Ibagué, vinculada a financiación irregular de la campaña de Gustavo Petro

Dian incautó más de 100 toneladas de arroz ilegal en 2024 y lo que va de 2025: anunció medidas para proteger el mercado nacional
La entidad precisó que es fundamental la coordinación interinstitucional para hacerle frente al contrabando de productos agrícolas en el país

Pacto Histórico no hará consulta interna el 26 de octubre, pese a las medidas cautelares del Tribunal Superior de Bogotá: este es el motivo
El naciente partido político, del cual aún no hacen parte los movimientos Colombia Humana, Progresistas y la Minga Indígena, confirmó en un comunicado que han desistido de llevar a cabo el proceso que estaba pactado entre los precandidatos de la colectividad

Médicos particulares podrán ingresar a cárceles sin orden judicial, indicó la Corte Constitucional
La medida busca garantizar que las valoraciones médicas externas puedan realizarse protegiendo así los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad
