
La apremiante situación financiera del Deportivo Cali obliga a que los directivos comiencen a buscar una salida prematura de aquellos jugadores que fueron bien calificados en el primer semestre del 2023. Kevin Viveros, Daniel Luna y Kevin Velasco son algunos de los futbolistas que ya entrenan con sus clubes en el exterior y le dejaron algún rédito económico a la institución verdiblanca.
El próximo en partir será el volante de primera línea, Rafael Bustamante, de 23 años, quien debutó en el equipo azucarero cuando apenas tenía 19 años en un encuentro de Copa Colombia ante el Club Deportivo La Equidad en Bogotá. Su destino será un club de Portugal, el cual está dispuesto a pagar 830.000 dólares por el préstamo de un año. La opción de compra no ha sido revelada, pero sería apenas por el 70% de sus derechos, por lo que el Cali se quedaría con un 30% en una eventual venta.
El viaje de Bustamante al viejo continente será el 5 de julio y a su llegada se practicaría los exámenes médicos correspondientes para la firma del contrato. Este será su sexto club en una corta carrera, luego de estar a préstamo en Fortaleza, entre 2019 y 2020, en donde disputó 34 partidos. Otro de los equipos capitalinos que contó con su talento fue el Bogotá FC, ambos en la segunda división del fútbol colombiano.
Luego, fue enviado a Tauro de Panamá, en donde disputó 18 encuentros y fue campeón del torneo Clausura del 2021. Regresó a Colombia para ser cedido a Jaguares de Córdoba durante 2022. En su última temporada, ya con el Deportivo Cali, fue utilizado por Jorge Luis Pinto en 16 partido de Liga y dos de Copa. En donde fue calificado con 5.5 sobre 10 por los portales de estadísticas.
Al Deportivo Cali, en la actual ventana de jugadores podría cerrar acuerdos hasta por al menos 6 millones de dólares, alrededor de 25.000 millones de pesos, que permitirían bajar la deuda de 98.000 millones de pesos. Estos ingresos podrían destinarse en ponerse al día con las quincenas de los jugadores y pagar otros pendientes que generan un interés importante al cuadro azucarero.
Jorge Luis Pinto y su situación en el Deportivo Cali: “A veces le dan ganas a uno de partir”
El conjunto azucarero necesita cumplir una buena campaña en el rentado doméstico para alejarse definitivamente del descenso, dado que ocupa la casilla 15 con un promedio de 1,21. Si bien están lejos de los puestos de descenso directo, los vallecaucanos tienen poco margen de error pensando en el campeonato del 2024, donde podrían caer a la última casilla en esta clasificación.
No obstante, hay otro tema que preocupa a la institución caleña, que atraviesa por una compleja situación económica que tiene en duda la continuidad de Jorge Luis Pinto en el banquillo técnico. En diálogo con el programa el VBar de Caracol Radio, el santandereano se refirió a su futuro como entrenador del Deportivo Cali.
La dirigencia verdiblanca le debe varios meses de salario a sus jugadores, un factor que tiene pensando a Jorge Luis Pinto, que espera se pueda solucionar para continuar trabajando de cara al segundo semestre.
Y agregó: “A veces le dan ganas a uno de partir y esconderse de la pena y de todo. A veces se motiva uno al ver el grupo de jugadores, estos muchachos se han matado en los aspectos tácticos y físicos y uno se motiva con eso, pero falta algo más. La competencia en Colombia no es fácil, sobre todo que me desbarataron el equipo que tenía proyectado”.
Más Noticias
Faustino Asprilla reveló dura situación con familiar y mandó dardo al gobierno Petro: “Es increíble, casi lo dejan morir”
El exfutbolista compartió en redes sociales la angustiante experiencia de su padre en el Hospital Tomás Uribe Uribe, sumándose a las voces que denuncian el deterioro del sistema de salud en Colombia

Bucaramanga vs. Mineiro - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles formaciones del partido de ida de los play-off de la Copa Sudamericana
El Leopardo sueña con seguir con vida en la competencia internacional y para ello tendrá que enfrentar a uno de los grandes de Brasil, campeón de la Copa Libertadores en 2013 y subcampeón en 2024

Petro se refirió a alerta del embajador ruso sobre mercenarios colombianos en la guerra de Ucrania: “Es una forma de robar una nación”
El presidente reaccionó a las declaraciones del embajador ruso en Colombia, Nikolái Tavdumadze, quien denunció la alta participación de colombianos como mercenarios en el conflicto bélico por la invasión de Rusia a Ucrania

Cayó traficante internacional de celulares en Colombia: comercializaba los teléfonos en India, China, Hong Kong y Emiratos Árabes Unidos
Este sujeto era buscado en 196 países porque tenía vigente una circular roja de Interpol emitida por Estados Unidos, que solicitó su extradición

Partido Centro Democrático envió contundente carta a Diosdado Cabello: “Usted, como siempre, tan timado”
El partido colombiano emitió una carta pública en la que rechaza los señalamientos del dirigente venezolano, cuestiona su legitimidad y recordando la recompensa de Estados Unidos por información que permita su captura
