
Ante el aumento de la violencia en Buenaventura y la reorganización de grupos residuales de La empresa, una de las estructuras con mayor presencia en la zona, la oficina del alto comisionado para la Paz –Oacp– no solo rechazó estos hechos, sino que anunció la instalación de la mesa sociojurídica como siguiente fase de los acercamientos con Shottas y Espartanos, con los que se negocia una salida negociada al conflicto urbano.
En el pronunciamiento, conocido en la tarde del lunes 3 de julio, la entidad encabezada por Danilo Rueda mencionó que en las labores de acompañamiento adelantadas en el distrito fueron identificadas facciones armadas “que están empeñadas en impedir la paz urbana”. En ese sentido, hizo un llamado a esas facciones para que cesen la violencia y a acoger las peticiones de las comunidades víctimas de la represión ejercida.
El anuncio de la Oacp coincide con el entregado por el obispo de Buenaventura, monseñor Rubén Darío Jaramillo, entregado a Infobae Colombia a mediados de junio. En la entrevista, afirmó desde su residencia que esperaba la instalación de la mesa “en unos 15 días”, pues ese era el paso restante para el inicio formal de unas conversaciones.
En ese sentido, la oficina del alto comisionado dio a conocer que los acercamientos con Shottas y Espartanos generaron como resultado el avance hacia el inicio “en las próximas dos semanas” del espacio de conversación sociojurídica que contará con testigos nacionales e internacionales y veedurías civiles. Además, partirá de una base compuesta por compromisos públicos tanto de los actores armados como de los agentes gubernamentales.
Durante la última semana de junio, la entidad dio a conocer que se prepararon las condiciones y el plan de trabajo de la propuesta de fortalecimiento ‘Misión Paz’ que tiene por objetivo liderar iniciativas de construcción de paz en medio de “de las confrontaciones armadas y los sabotajes”, especialmente en los barrios Los Ángeles (Comuna 6); Nueva Colombia (Comuna 11) y Juan XXIII y San Francisco (Comuna 7).
El pronunciamiento de la Oacp se conoció luego de conocerse varios videos de posibles integrantes del grupo armado local Los chiquillos, un reducto de La empresa, uno de los más conocidos pero que desde 2019 se ha debilitado, dando paso a las que actualmente intentan negociar con el Gobierno nacional. Sobre esto, analistas y expertos coinciden en que el ‘laboratorio de paz urbano’ adelantado en el distrito sigue agravándose en su propia crisis.
“El piloto de Paz Total en Buenaventura se hunde en el silencio institucional, la lenta respuesta del Gobierno y la falta de un marco jurídico”, mencionó Juan Manuel Torres, coordinador en el Pacífico de la fundación Paz y Reconciliación.
Tras conocerse estas intimidaciones y lo referido por esta estructura armada de supuesta presencia de integrantes de carteles mexicanos en el distrito, la Oacp exhortó a Shottas y Espartanos a rechazar públicamente este hecho y reiterar nuevamente sus intenciones de continuar con el proceso de paz urbano. Con estos pronunciamientos, según la entidad, habrá garantías para gestores y voceros en la mesa sociojurídica. De paso, enviaron a los habitantes de la zona portuaria un mensaje de tranquilidad.
“A los ciudadanos de Buenaventura les pedimos mantener viva la esperanza. A pesar de los últimos brotes de violencia en la ciudad, sabemos que la mayoría de los jóvenes que hoy integran los grupos armados también anhelan un cambio que les permita superar una cotidianidad manchada de sangre y riqueza acumulada indebidamente”.
Finalmente, la dependencia expresó que, a pesar de llevarse a cabo un proceso de acercamientos, la fuerza pública tiene toda potestad y facultades para adelantar operativos de control en todas las comunas del distrito.
Más Noticias
Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Nueva reforma tributaria del Gobierno Petro podría reducir inversión y afectar el crecimiento en Colombia, aseguró Anif
Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia
Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”
Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror


