
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó el lunes 3 de julio de 2023 su rechazo por la muerte de la escritora ucraniana Victoria Amelina, quien perdió la vida tras no resistir el ataque que sufrió el 27 de junio; en este mismo resultaron heridos el escritor Héctor Abad Faciolince, el ex comisionado de paz Sergio Jaramillo y la reportera Catalina Gómez Ángel.
“La muerte de Victoria Amelina, ciudadana ucraniana, a causa de las graves heridas infligidas por el absurdo bombardeo ruso a civiles en la ciudad de Kramatorsk, producto de la intolerable y condenable guerra ruso-ucraniana, que vino a afectar igualmente a sus amigos y compatriotas nuestros, es la más clara demostración de la brutalidad propia de hechos despiadados jamás justificables”, indicó el ministerio, en la misiva firmada por su titular, Álvaro Leyva Durán.
Según la Cancillería, en su momento Colombia hizo llegar al Gobierno ruso su más enérgica condena a este ataque. “Hoy nos afirmamos en nuestro ineludible acogimiento al derecho internacional, a nuestro acatamiento al Derecho Internacional Humanitario y al repudio a la guerra”, enfatizó el ministerio.
Y recalcó que ningún hecho violento es admisible para un gobierno que “pretende, aspira, desea con vehemencia ser potencia mundial de la vida. Es nuestro cometido en lo interno y externo”.
“Estamos convencidos de que lo humano y lo pertinente, en momentos de la actual crisis universal, no es ganar la guerra; hay que ganar la paz”, reafirmó el ministerio, acerca del conflicto internacional, que ya cumple un año y cuatro meses desde que inició la invasión del ejército de Rusia a Ucrania.

Dramáticos relatos
En su cuenta de Instagram, Abad Faciolince compartió el mismo día del atentado un dramático testimonio de este momento, del que salió con algunas heridas. El literato hace parte de la campaña “Aguanta Ucrania”, con la que la comunidad de América Latina ha mostrado su apoyo a este país.
La mujer, según el escritor, los llevó a un sitio en donde el poeta ucraniano Volodymyr Vakulenko enterró sus diarios, antes de ser arrestado, torturado y asesinado por los invasores rusos. “Él sabía lo que le esperaba”, expresó el antioqueño de 64 años.

“Al anochecer, los rusos lanzaron un misil contra el restaurante en el que estábamos conversando con Victoria, Sergio Jaramillo, Catalina Gómez y yo. Acabábamos de pedir las pizzas y bromeábamos sobre la ley seca que solo nos permitía pedir cerveza sin alcohol”, manifestó en su escrito, que se hizo viral.
En su conmovedor relato, Victoria estaba probando su cerveza, cuando las tropas rusas lanzaron el misil que dejó en ruinas el local y una estela de sangre y destrucción.
Por su parte, la periodista Gómez Ángel, en su cuenta de Twitter, compartió el mensaje que le compartió a la víctima mortal de este ataque, la también escritora ucraniana Oleksandra Matviichuk, quien fue premio Nobel de la Paz en 2022.

“Vika. Escritora. Enumeradora de crímenes de guerra. Mi amiga. Seria, sensible, activa Exigente de sí misma. Amable con los demás. Ella siempre quiso hacer aún más. Realizó misiones de campo, escribió textos, habló en festivales internacionales y pidió justicia”, escribió Matviichuk acerca de este deceso.
“Sabía que no podía cambiar esta guerra sola, pero definitivamente sin sus esfuerzos, nada cambiaría. Durante nuestra última conversación, me preguntó cuándo lanzaría la iniciativa de Embajadores de la Justicia, que habíamos discutido durante un viaje de trabajo hace un año. Irías a París a terminar tu libro (...) Te amo, mi pajarito. La guerra nos unió, la guerra te alejó.”, recordó la Nobel.
Más Noticias
“Dan asco”: el duro mensaje de Daniel Briceño a quienes convocaron a marchas en favor de Palestina y en contra de Israel este 7 de octubre
El concejal capitalino mostró su desagrado con el hecho de que se convoquen movilizaciones en contra de Israel en el segundo año del cruento ataque de Hamás
Defensoría del Pueblo advierte que 62 municipios requieren intervención urgente para garantizar elecciones seguras
Iris Marín, defensora del Pueblo, subrayó la importancia de respuestas institucionales rápidas y coordinadas, y advirtió que estas amenazas pueden comprometer la participación en las elecciones

Denuncian que cónsul en Madrid, ex cónsul en Milán y exembajador tienen a sus hijos en puestos codiciados de la carrera diplomática: “Heredan los privilegios de sus padres”
Un colombiano exiliado en Madrid denunció ante que la carrera diplomática se ha convertido en un espacio elitista y hereditario, donde los hijos de diplomáticos ocupan los cargos más codiciados

Estadounidense con historial delictivo de ofensor sexual de menores de edad fue inadmitido por Migración en Medellín
La acción respondió a una notificación del sistema Angel Watch (ángel vigilante), que identificó al viajero como posible riesgo para niños, niñas y adolescentes en Medellín y sus alrededores

Lotería de Cundinamarca resultados 6 de octubre: quién ganó el premio mayor de $6.000 millones
El sorteo de la Lotería de Cundinamarca se juega cada lunes a las 22:25 horas locales y el premio mayor es de 6.000 millones de pesos
