Intento de fuga de reclusos en centro de detención en Cali dejó un herido

Según las autoridades locales este hecho fue en medio de una riña que se presentó dentro de las instalaciones

Guardar
Defensoría del Pueblo.
Defensoría del Pueblo.

Las autoridades de Cali confirmaron que se presentó una riña de internos del Centro de Aislamiento Transitorio de San Nicolás, cuando varios reclusos intentaron fugarse del lugar. Los hechos dejaron una persona herida.

De inmediato, las autoridades logaron intervenir y evitaron que estas personas escaparan del centro reclusorio ubicado en el centro de la ciudad, teniendo en cuenta los antecedentes de los privados de la libertad en este centro de reclusión de la capital vallecaucana.

El hombre herido fue trasladado a un centro asistencial, donde recibió atención médica de manera oportuna.

Según explicó el teniente coronel Jimy Barberi, comandante operativo de la Policía Metropolitana Santiago de Cali: “Se presentó una riña entre internos, producto de diferencias en temas de convivencia”.

Foto de archivo. varios presos
Foto de archivo. varios presos se agrupan en las ventanas de las celdas de la cárcel La Modelo tras un motín de presos, en esa prisión de Bogotá, Colombia, 22 de marzo, 2020 REUTERS/

Hay que tener en cuenta que no es la primera vez se presenta una fuga de presos en Cali. En la mañana del jueves 25 de mayo de 2023 se reportó la huida de al menos diez privados de la libertad que permanecían en la estación de Policía La Sultana, ubicada en el sector de Siloé.

Según reportaron las autoridades de la capital del Valle del Cauca, la fuga estuvo antecedida por un motín dentro de la estación.

En medio de la confusión y enfrentamientos, dos policías resultaron heridos con arma blanca, mientras que los diez privados de la libertad lograron salir del sitio.

Luego de la fuga de presos, el secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet, informó sobre la recaptura de cuatro fugados.

El funcionario señaló que la rápida acción de las unidades de la Policía Metropolitana del Valle del Cauca, así como el uso de tecnología y un helicóptero, permitió que cuatro de los privados de la libertad que escaparon fueran detenidos nuevamente.

“Cuatro sujetos han sido recapturados tras un amotinamiento que se registró hace unas horas al interior de la estación de Policía La Sultana, en Siloé, gracias a la reacción de las unidades de @PoliciaCali y a las labores de seguimiento que se están ejecutando con nuestro Halcón”, escribió el secretario de Seguridad en su cuenta de Twitter.

Implicaciones del hacinamiento en estaciones de policía en Cali

La acumulación de presos en espacios reducidos está generando un efecto en la seguridad de la ciudad, por lo que las autoridades generan un llamado para que se avance en la descongestión de los edificios y de esta manera no afectar el desempeño de los uniformados que tienen que atender las labores de cuidado de los detenidos, fenómeno que en muchos casos impiden patrullar las calles en la ciudad.

Según Carlos Soler, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, 2.224 hombres y mujeres se encuentran en las estaciones de Cali, Valle del Cauca. “Estamos hablando de que tenemos entre 133 % y 2.040 % de niveles de hacinamiento en las estaciones de Policía en el Distrito Especial. Esto ha llevado a una alerta que nos generan la Procuraduría y la Defensoría”, aseguró el funcionario en El País.

Con la declaratoria de emergencia se pretende dar solución, a corto plazo, a la crítica e insostenible situación que representa la sobrepoblación de personas privadas de la libertad en las estaciones de Policía y en las Unidades de Reacción Inmediata de Cali.

Juan Carlos León Montes, comandante de la institución señaló en El País que el hacinamiento está provocando traumatismos entre los uniformados, ya que, según sus propios cálculos, entre el 15% y 20% de los miembros del grupo de vigilancia por cuadrantes están cuidando presos, lo que no hace parte de sus funciones ni misionalidad.

A su vez, el oficial mencionó que el tema se encuentra en revisión de la mano del Ministerio de Justicia para que los detenidos sean trasladados a los centros penitenciarios. No obstante, añadió que en algunas estaciones el problema persiste, aunque se haya hecho traslado de personas por parte del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.

Se han presentado casos en los que la Policía solo cuenta con capacidad para cinco detenidos y hay hasta 52. El funcionario concluyó su intervención mencionando que se han adelantado operativos de requisa en las celdas de las estaciones en las que han encontrado armas blancas y celulares, entre otros elementos prohibidos.

Más Noticias

María José Pizarro explicó por qué renunció a su precandidatura y afirmó que no tiene garantías para participar en consulta del Pacto Histórico

La senadora recordó que el presidente Gustavo Petro también enfrentó trabas similares en su camino político; agregó que seguirá trabajando para ampliar la bancada progresista

María José Pizarro explicó por

Centro Democrático anunció dura respuesta a Petro, tras decisión de expulsar a diplomáticos de Israel: “Amenaza la relación entre ambos países”

El partido de oposición al Gobierno expresó su rechazo al anuncio del primer mandatario, que en sus redes sociales dio la orden de que los miembros de la representación de ese país en Colombia abandonaran el territorio nacional, en represalia por la interceptación de la flotilla Sumud

Centro Democrático anunció dura respuesta

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: se define el semifinalista en El Campín

Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

EN VIVO Santa Fe vs.

María Fernanda Cabal reveló la millonada que les costó a los colombianos el documental sobre Petro: “Es propaganda pagada”

La precandidata del Centro Democrático señaló que la producción no responde a un interés informativo, sino que busca alimentar el ego presidencial con fines propagandísticos

María Fernanda Cabal reveló la

En dos comunas del oriente de Cali cobraban por construir, habitar casas y hasta para trabajar: así cayeron Los Chacales

El operativo policial permitió detener a los responsables de intimidar a propietarios de viviendas y negocios, que debían pagar sumas semanales y mensuales bajo amenazas y violencia en zonas vulnerables de la ciudad

En dos comunas del oriente
MÁS NOTICIAS