Intento de fuga de reclusos en centro de detención en Cali dejó un herido

Según las autoridades locales este hecho fue en medio de una riña que se presentó dentro de las instalaciones

Guardar
Defensoría del Pueblo.
Defensoría del Pueblo.

Las autoridades de Cali confirmaron que se presentó una riña de internos del Centro de Aislamiento Transitorio de San Nicolás, cuando varios reclusos intentaron fugarse del lugar. Los hechos dejaron una persona herida.

De inmediato, las autoridades logaron intervenir y evitaron que estas personas escaparan del centro reclusorio ubicado en el centro de la ciudad, teniendo en cuenta los antecedentes de los privados de la libertad en este centro de reclusión de la capital vallecaucana.

El hombre herido fue trasladado a un centro asistencial, donde recibió atención médica de manera oportuna.

Según explicó el teniente coronel Jimy Barberi, comandante operativo de la Policía Metropolitana Santiago de Cali: “Se presentó una riña entre internos, producto de diferencias en temas de convivencia”.

Foto de archivo. varios presos
Foto de archivo. varios presos se agrupan en las ventanas de las celdas de la cárcel La Modelo tras un motín de presos, en esa prisión de Bogotá, Colombia, 22 de marzo, 2020 REUTERS/

Hay que tener en cuenta que no es la primera vez se presenta una fuga de presos en Cali. En la mañana del jueves 25 de mayo de 2023 se reportó la huida de al menos diez privados de la libertad que permanecían en la estación de Policía La Sultana, ubicada en el sector de Siloé.

Según reportaron las autoridades de la capital del Valle del Cauca, la fuga estuvo antecedida por un motín dentro de la estación.

En medio de la confusión y enfrentamientos, dos policías resultaron heridos con arma blanca, mientras que los diez privados de la libertad lograron salir del sitio.

Luego de la fuga de presos, el secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet, informó sobre la recaptura de cuatro fugados.

El funcionario señaló que la rápida acción de las unidades de la Policía Metropolitana del Valle del Cauca, así como el uso de tecnología y un helicóptero, permitió que cuatro de los privados de la libertad que escaparon fueran detenidos nuevamente.

“Cuatro sujetos han sido recapturados tras un amotinamiento que se registró hace unas horas al interior de la estación de Policía La Sultana, en Siloé, gracias a la reacción de las unidades de @PoliciaCali y a las labores de seguimiento que se están ejecutando con nuestro Halcón”, escribió el secretario de Seguridad en su cuenta de Twitter.

Implicaciones del hacinamiento en estaciones de policía en Cali

La acumulación de presos en espacios reducidos está generando un efecto en la seguridad de la ciudad, por lo que las autoridades generan un llamado para que se avance en la descongestión de los edificios y de esta manera no afectar el desempeño de los uniformados que tienen que atender las labores de cuidado de los detenidos, fenómeno que en muchos casos impiden patrullar las calles en la ciudad.

Según Carlos Soler, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, 2.224 hombres y mujeres se encuentran en las estaciones de Cali, Valle del Cauca. “Estamos hablando de que tenemos entre 133 % y 2.040 % de niveles de hacinamiento en las estaciones de Policía en el Distrito Especial. Esto ha llevado a una alerta que nos generan la Procuraduría y la Defensoría”, aseguró el funcionario en El País.

Con la declaratoria de emergencia se pretende dar solución, a corto plazo, a la crítica e insostenible situación que representa la sobrepoblación de personas privadas de la libertad en las estaciones de Policía y en las Unidades de Reacción Inmediata de Cali.

Juan Carlos León Montes, comandante de la institución señaló en El País que el hacinamiento está provocando traumatismos entre los uniformados, ya que, según sus propios cálculos, entre el 15% y 20% de los miembros del grupo de vigilancia por cuadrantes están cuidando presos, lo que no hace parte de sus funciones ni misionalidad.

A su vez, el oficial mencionó que el tema se encuentra en revisión de la mano del Ministerio de Justicia para que los detenidos sean trasladados a los centros penitenciarios. No obstante, añadió que en algunas estaciones el problema persiste, aunque se haya hecho traslado de personas por parte del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.

Se han presentado casos en los que la Policía solo cuenta con capacidad para cinco detenidos y hay hasta 52. El funcionario concluyó su intervención mencionando que se han adelantado operativos de requisa en las celdas de las estaciones en las que han encontrado armas blancas y celulares, entre otros elementos prohibidos.

Más Noticias

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026

Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Enrique Gómez pide una “gran

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: Adrián Parra abrió el marcador en Techo

Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima,

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: formaciones confirmadas en Nueva York

Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Colombia vs. Australia EN VIVO,

La Bolsa de Valores de Colombia pasa por un gran momento: Banco de EE. UU. hizo un análisis y dio mensaje a los inversores

La confianza de los inversionistas fue uno de los elementos que posicionó al mercado colombiano como referente regional. Analistas advierten que la sostenibilidad dependerá de reformas fiscales y estabilidad monetaria

La Bolsa de Valores de

Juan Fernando Cristo también se lanzará a la Presidencia de la República: definida fecha y hora para la presentación de su campaña

El exministro del Interior en el Gobierno de Gustavo Petro se decidió y entrará en la puja en la que también están otros veteranos políticos que pasaron por la administración actual, como el exministro Luis Gilberto Murillo y los exembajadores Roy Barreras y Camilo Romero, entre otros

Juan Fernando Cristo también se
MÁS NOTICIAS