El primero de julio, miles de bogotanos decidieron salir de la capital colombiana para disfrutar el puente festivo de San Pablo y San Pedro, pero han sido tantos los carros que han intentado abandonar Bogotá, como parte del Plan Éxodo, que han provocado un caos en la Autopista Sur, en la salida por Soacha.
En redes sociales, los usuarios se han quejado de los trancones, como el que hay para llegar al peaje de Chusacá, en Sibaté (Cundinamarca), han tardado hasta tres horas, que sumado a las obras en la vía que comunica a Bogotá y Soacha con el suroriente del país, ha provocado que los trancones superan ya varias horas y varios kilómetros.
Sobre las 5:19 p. m. del primero de julio, el guía motorizado de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, Héctor Bonilla, en un video publicado en Twitter, informó que “se evidencia aforo vehicular alto sentido Bogotá-Soacha con una velocidad aproximada de 5 a 10 kilómetros por hora”. Mientras que en el sentido Soacha-Bogotá, el guía advirtió que había “un aforo vehicular medio, con velocidades de 30 a 40 kilómetros por hora”.
Alto flujo vehicular y accidentes en la vía Bogotá-Girardot

Sumado al caos para salir de Bogotá, el primero de julio también se registraron inconvenientes en la vía Bogotá- Girardot que entorpecieron la movilidad de los viajeros que buscan disfrutar del puente festivo.
Vía 40 Express, el concesionario de la vía informó que, desde las 7:53 a. m. del sábado, se ha presentado un alto aforo vehicular, por lo que “en coordinación con la Policía de Tránsito se está realizando manejo de tráfico con Pare y Siga en la variante de Fusagasugá y Alto de Canecas para facilitar la movilidad de quienes viajan hacia Girardot”.
También anunciaron que este mismo dispositivo se ejecutará durante el Plan Éxodo en diferentes sectores como Chusacá, Alto de Rosas, Azafranal, Chinauta y Melgar, de acuerdo con el aforo vehicular que, en Chinauta, se habilitaron más carriles del peaje para atender a los usuarios que viajan sentido Bogotá-Girardot.

Sobre las 3:14 p. m. hicieron otro reporte en el que advierten que hubo paso restringido en el km80+670, en el sector Azafranal, sentido Girardot-Bogotá, por un choque vehicular que dejó una persona fallecida.
Mientras que, sobre las 3:38 p. m. informaron que se presenta paso a un carril en el km 79+225, en el paso urbano de Silvania, sentido Bogotá-Girardot, por el volcamiento lateral de un furgón, que quedó en la vía por lo que unidades de la concesión y de la Policía atendieron la situación para normalizar el paso vehicular.
Terminal de Transportes de Bogotá, la otra ‘tortura’ de los viajeros
El puente festivo de San Pablo y San Pedro cae como un bálsamo para los bogotanos que quieren salir de la capital para buscar las celebraciones en distintos municipios de Huila, Tolima o Cundinamarca. Lo que parecía un fin de semana de descanso se convirtió en una ‘tortura’ para quienes intentan salir de Bogotá a través de la Terminal de Transportes del Sur.
Entre las quejas de los usuarios del terminal están las congestiones y los altos precios de los tiquetes. Así se lo contó Luz González a Noticias Caracol: “Está pesada la situación, estamos acá desde las 8 de la mañana y no ha sido posible coger transporte, solo venden hasta que el carro llegue al Terminal”.
Otra ciudadana, Olga Puerta también dejó ver su molestia con los precios de los pasajes, pues le parece desproporcionado que un pasaje a Fusagasugá, que está a 69,9 km de Bogotá, cueste entre $27.000 y $30.000.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales



