
El coronel Carlos Alberto Feria Buitrago, jefe de Protección Presidencial, fue sometido por más de dos horas a un interrogatorio por parte de la Fiscalía General de la Nación en el caso que involucra a la exniñera del hijo de Laura Sarabia por el posible uso irregular del polígrafo al servicio de la Presidencia de la República.
En este proceso, la Fiscalía busca confirmar si en este hecho se incurrió o no, en los delitos de abuso de autoridad y peculado por uso, entre otras conductas penales, para someter a las empleadas que se encontraban al servicio de Sarabia a pruebas de polígrafo, seguimiento y hasta interceptaciones telefónicas ilegales luego del robo de 7.000 dólares de su residencia.
El pasado miércoles 21 de junio de 2023, el fiscal del caso le preguntó a Feria de manera insistente por dos temas que para la investigación resultan muy importantes.
El primero fue el de la línea de mando de la oficina a su cargo y, el segundo, la evaluación de desempeño policial del coronel Óscar Darío Dávila Torres, quien era su subalterno, y que se suicidó el 9 de junio de 2023 después de que empezó el escándalo y de solicitar ser escuchado por la Fiscalía.
Feria explicó que el coronel Óscar Dávila ocupaba la oficina de Protección Anticipativa de la Presidencia, una de las seis coordinaciones que dependían de la jefatura de Protección Presidencial que tiene a su cargo. Dentro de esa misma explicación señaló que también estaba a cargo de la funcionalidad de la oficina de polígrafo.
El oficial Feria, que también se encargó de la seguridad de Gustavo Petro en la alcaldía de Bogotá y durante la campaña a la presidencia, solo se mostró inquieto cuando le presentaron la hoja de vida de Dávila.
Según este documento, el coronel Carlos Feria calificó a Dávila de ‘incompetente’ dentro de la evaluación de desempeño institucional. Este hecho sucedió poco antes de que el oficial Dávila decidiera usar el arma de su conductor para dispararse en la sien, cuando estaba ubicado al frente del conjunto residencial donde vivía con su esposa y sus hijos.
En la plataforma oficial de la Policía Nacional aparecía ‘Error del sistema’, bajo el código 2DH-FR-0008 de la herramienta tecnológica PSI-EVA. El diario El Tiempo consultó acerca de esta calificación al penalista Marlon Díaz, apoderado del coronel Feria, quien explicó que su cliente pidió revisar el tema de inmediato con la institución. Y, según Díaz, ya se estableció y se explicó que se trató de un error del sistema.
Sin embargo, según explicaron al medio citado, hay otra plataforma, llamada Siath, que es administrada por las oficinas de talento humano con roles muy específicos en temas administrativos, como vacaciones, excusas, retiros y muerte.
Con respecto al caso puntual del aparente uso en la evaluación de desempeño de la palabra “incompetente” por parte del coronel Feria al oficial fallecido Óscar Dávila, indicaron que esta expresión fue usada porque no se había cerrado la evaluación de desempeño y el sistema Siath, que está enlazado con el PSI-EVA, ya había registrado al teniente como fallecido.
Es decir que en este sistema la palabra “incompetente” iría ligada a fallecido, por lo que no se trataría de una ofensa, ni un desagravio por parte de Feria a Dávila. De hecho, según se explicó que el asunto fue corregido y ya no aparece en el sistema como ‘incompetente’.
Entre tanto un investigador señaló que al coronel Feria nunca se le había preguntó de manera directa Óscar Dávila fue quien dio la orden de hacerle la prueba del polígrafo a Marelbys Meza.
“Se pudo inferir que eso había ocurrido de la explicación que dio Feria sobre las funciones y mando de su oficina”, señaló la fuente judicial, al El Tiempo, cuando se le preguntó por el tema.
Lo que sí dijo Feria es que se había enterado de la prueba de polígrafo cuando ya se había realizado.
En la investigación quedó claro los roles que Dávila desempeñaba eran el de “asesorar al señor jefe para la Protección Presidencial para la toma de decisiones en temas seguridad anticipativa del señor presidente, vicepresidente, sus familias y altos funcionarios a partir del conocimiento derivado de la recolección, tratamiento y análisis de información”.
Más Noticias
Justicia por mano propia en Bucaramanga: la comunidad prendió fuego moto de presuntos ladrones
Vecinos del centro de la capital santandereana incendiaron el vehículo tras acusar a dos personas de intentar asaltar a un ciudadano. Aunque la Policía Nacional detuvo a los sospechosos, no se ha presentado una denuncia formal

Las producciones más populares de Disney+ en Colombia para engancharse este día
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Empleado de panadería era en realidad un peligroso criminal del ELN: así se esconden delincuentes en Bogotá y Cundinamarca:
Los actores armados y delincuentes buscan zonas altamente pobladas para mantener un bajo perfil. Las autoridades descartan que exista una amenaza en la capital colombiana y en el departamento

La historia de un convicto que asesinó a su propio hermano porque le robó unos aretes de oro a su hija: “Yo lo amaba”
El hombre, que lleva 14 años pagando este delito, insistió en su arrepentimiento y en las labores de rehabilitación que ha logrado desde la cárcel La Picota, donde aún purga su pena

Los cinco mejores parques de Bogotá para volar cometa en agosto: estas son algunas recomendaciones para una práctica segura
Las autoridades distritales dieron a conocer los espacios más seguros de la capital durante la temporada de vientos, junto con pautas clave para prevenir accidentes
