Odebrecht: ¿Qué caminos tiene Óscar Iván Zuluaga tras revelación de explosivos audios?

Negociar preacuerdos o buscar un principio de oportunidad, los caminos que tiene el excandidato presidencial del Centro Democrático ante la justicia, previo a la imputación de cargos que anunció la Fiscalía

Guardar
El excandidato presidencial podría buscar
El excandidato presidencial podría buscar un principio de oportunidad o negociar un preacuerdo con la Fiscalía para solucionar su situación jurídica previo a la imputación de cargos que anunció el ente acusador. Colprensa.

El primero de julio se publicaron una serie de audios en los que el excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga confiesa que siempre supo que a su campaña de 2014 había ingresado de forma irregular dineros de la multinacional Odebrecht, pese a haberlo negado públicamente por nueve años. Los audios fueron entregados por Daniel García Arizabaleta, exdirector del Invías en el segundo gobierno de Álvaro Uribe Vélez, a la Fiscalía, que le imputará cargos a Zuluaga, según se anunció el 13 de junio.

En los audios, Zuluaga además de confesar que tenía conocimiento de que a su campaña entraron, sin que fueran declarados ante las autoridades electorales, 1′600.000 de dólares, le decía a García Arizabaleta que una de sus principales preocupaciones era proteger a su hijo David Zuluaga, que por haber sido el gerente de la campaña de 2014 también está siendo investigado por la Fiscalía.

Así las cosas, el futuro de los Zuluaga —a los que la Fiscalía les imputará los delitos falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito de particular, en el caso de Óscar Iván; y el delito de fraude procesal a David Zuluaga— tiene varios escenarios, en el que el primero es que se acepten los cargos que les endilga la Fiscalía para buscar beneficios jurídicos, como la rebaja del 50% de la pena que a la postre les imponga un juez de la República.

Ahora bien, si no se acogen a los cargos durante la imputación, el porcentaje de reducción de la pena irá disminuyendo en la medida que avance el proceso. Así se lo explicó el abogado penalista Camilo Burbano a El Tiempo:

Otro escenario es que busquen negociar preacuerdos con la Fiscalía en los que, si reconocen la responsabilidad en los cargos que les imputarán, podrían conseguir rebajas de pena, pero que no los salva de alguna medida de aseguramiento que el juez determine en el curso del proceso. También existe la posibilidad de que firmen un principio de oportunidad para comprometerse a prender el ventilador y declarar en contra de personas que no han sido, hasta ahora, judicializadas o vinculadas al caso.

Es importante advertir que, según lo prevé la Ley 1312 de 2009, con la firma del principio de oportunidad, que debe avalar un juez de la República, la Fiscalía renuncia a perseguir el delito contra quien lo firma, librándose, así, la persona, de ir a la cárcel. En el caso de Daniel García Arizabaleta, un juez avaló el principio de oportunidad que firmó con el ente acusador y con el que se comprometió a confesar todo lo que sabe sobre el ingreso de dineros a la campaña de Zuluaga.

En caso de los Zuluaga, al cierre de esta nota no se ha programado la audiencia de imputación de cargos.

Más Noticias

⁠La verdadera razón por la que Melissa Gate habría aceptado participar en ‘La casa de Alofoke’: “Tengo un propósito”

La creadora de contenido no se guardó nada y explicó a sus compañeros y al público por qué decide quedarse en el programa, a pesar de las dificultades y momentos incómodos que ha enfrentado

⁠La verdadera razón por la

Ataque armado en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos: un panfleto revelaría disputa entre el Clan del Golfo y Los Pachenca

Sicarios irrumpieron en un establecimiento lleno de clientes, disparando contra cinco personas y dejando un mensaje amenazante, mientras la comunidad denuncia el aumento de homicidios y extorsiones en la zona

Ataque armado en Ciénaga deja

Abelardo de la Espriella afirmó que la tragedia más grande para Colombia ha sido el narcotráfico: “Soy enemigo de las drogas”

El precandidato presidencial advirtió la necesidad de tomar medidas estrictas para enfrentar tanto la producción como el consumo de drogas

Abelardo de la Espriella afirmó

Declaran alerta amarilla en Ibagué ante posibles deslizamientos y fuertes lluvias en la ciudad

Las autoridades desalojaron preventivamente a familias en zonas de riesgo, mientras se realizan monitoreos y evaluaciones técnicas para prevenir emergencias por la temporada invernal

Declaran alerta amarilla en Ibagué

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía identifica tercera mujer y posibles irregularidades en la fiesta de Before Club

Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía
MÁS NOTICIAS