José Restrepo, exministro de Duque, regañó a Petro tras sacar pecho por reducción de las tasas de interés en el Banco de la República

El ex jefe de cartera en el pasado Gobierno uribista recordó al actual jefe del Estado colombiano que el Emisor nacional “no decide ni acepta propuestas de un gobierno”

Guardar
El exministro de Hacienda José
El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo y el presidente Gustavo Petro: por qué el primero le jaló las orejas al segundo. Colprensa.

Si hay un exministro que no deja de opinar sobre las decisiones económicas y financieras del Gobierno nacional es José Manuel Restrepo, extitular del Ministerio de Hacienda y Crédito Público durante el Gobierno de Iván Duque. En las últimas horas, el exfuncionario volvió a jalarle las orejas al presidente Gustavo Petro.

Todo empezó por el rimbombante anuncio que entregó el jefe de Estado, a través de su cuenta de Twitter, en la que le contó al país que el Banco de la República decidió no seguir subiendo las tasas de interés. Según Petro, eso se debió a que su Gobierno “le sugirió” al Emisor beneficiar a la economía colombiana de esa manera.

El exministro de Hacienda José
El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo y el presidente Gustavo Petro: por qué el primero le jaló las orejas al segundo.

Aunque la noticia beneficia significativamente a los colombianos, el exministro José Manuel Restrepo decidió hacerle una aclaración al presidente al respecto. En pocas palabras, Petro estaba sacando pecho por la decisión del Emisor y el exsubalterno de Duque le dijo que no tenía por qué endilgarle esos beneficios a su Gobierno porque el Banco de la República tomó esa decisión tras análisis técnicos y cumpliendo con el mandato que le otorga la Constitución Política de Colombia.

José Manuel Restrepo le recuerda
José Manuel Restrepo le recuerda a Petro que el Banco de la República es independiente: “no acepta propuestas de un gobierno”. REUTERS/Luisa González

Por ahora, el presidente Petro no se ha referido a los dardos de Restrepo. Sin embargo, algunos de sus coequiperos sí han destacado esta noticia.

Foto de archivo. El ministro
Foto de archivo. El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, habla en una conferencia de prensa en Bogotá, Colombia, 5 de mayo, 2023. REUTERS/Luisa González

Que haya sido gestión del jefe de Estado, o algo técnico por parte del Emisor nacional, no le quita lo beneficioso para la nación. Así las cosas, el Banco de la República dio a conocer que las tasas de interés se mantendrán en 13,25%.

De hecho, se convierte en la primera vez en casi dos años que las tasas no se incrementan, iniciativa que fue apoyada de manera unánime por la junta directiva luego de evaluar el buen momento del precio colombiano tras meses de incertidumbre por su devaluación en 2022 y principios de este año.

Desde el Banco de la República señalaron que la inflación continuó descendiendo en mayo, liderada por la disminución de los precios de los alimentos, pero que con todo y esto las tasas de inflación de regulados y de servicios aumentaron. También advirtieron que las medidas de inflación total (12,4%) y básica (10,5%) permanecen alejadas de la meta de 3,0%.

Más Noticias

El Gobierno colombiano crea comité para investigar violaciones a derechos humanos en protestas y genera polémica entre reservistas y afines al gobierno Duque por presunta “nueva JEP”

Una comisión independiente analizará los hechos ocurridos entre 2019 y 2021, pero la medida ha generado controversia legal y política, incluyendo una demanda ante el Consejo de Estado

El Gobierno colombiano crea comité

Black Friday 2025 en Colombia: qué destinos son los más buscados en esta época de ofertas

Según Google, seis de cada diez compradores planean reservar un viaje dentro de Colombia. Cartagena y Santa Marta figuran entre las ciudades más consultadas

Black Friday 2025 en Colombia:

Lele Pons reveló que le pidió consejos de maternidad a Shakira: “Me gustaría tener una relación como la que tiene con sus hijos”

La artista venezolana se inspira en la experiencia materna de la cantante colombiana, que la visitó en su hogar y le brindó sugerencias sobre crianza en los primeros días tras el nacimiento de su hija

Lele Pons reveló que le

Daniel Quintero interpuso una denuncia penal al presidente del Concejo de Medellín por señalamientos en su contra: “¿Hasta cuándo?"

Se trata de Sebastián López, concejal por el partido Centro Democrático, que, según el exalcalde de Medellín, lo ha tratado de corrupto y ladrón en varias ocasiones

Daniel Quintero interpuso una denuncia

Gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey le envió duro mensaje al alcalde Galán por medida restrictiva a vehículos no matriculados: “ La segregación sería el principio”

El mandatario departamental se distanció de la decisión del alcalde capitalino, y dijo que la medida impactaría decisiones futuras, incluso, en otros ámbitos diferente al tránsito

Gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio
MÁS NOTICIAS