
El escándalo de la exniñera de la exjefa de estado, Marelbys Meza, en el que se destaparon las ‘chuzadas’, y por el que el coronel de la Policía Óscar Dávila, encargado de la seguridad del presidente Gustavo Petro, terminó quitándose la vida, continúa dando de qué hablar. Esta vez, el jefe de Estado colombiano aseguró que fueron las presiones de la prensa las que llevaron al alto oficial de la Policía a suicidarse.
Las declaraciones del presidente Gustavo Petro se dieron tras una publicación periodística del sábado 1 de junio, en cuyo titular se lee: “Semana destapa la verdad de lo que sucedió en las reuniones entre el coronel Óscar Dávila y los investigadores de Miguel Ángel del Río. Horas después, el oficial se suicidó. ¿Lo presionaron?”.
Como se lee en el titular, la publicación bogotana se cuestiona si las reuniones que llevó a cabo el equipo de investigadores del abogado Miguel Ángel del Río con el coronel Dávila, y la llamada que recibió el alto oficial de la Policía de la periodista de Cambio, Silvia Charry –para cuestionarlo sobre su relación con las chuzadas contra la exniñera y otra empleada de Laura Sarabia, la ahora exjefe de gabinete del presidente Petro–, habrían llevado a que el exjefe de seguridad anticipativa de la Presidencia de Colombia se suicidara el viernes 9 de junio en su coche.

La investigación de la publicación bogotana se basó en las declaraciones que entregó a la Fiscalía el abogado Wadys Miguel Velásquez Zea, quien hace parte del equipo de investigadores del abogado del Río. En una de las entrevistas judiciales a las que tuvo acceso Semana, el joven jurista aseguró:
De acuerdo con las declaraciones del joven abogado a la Fiscalía, el coronel estaba “desesperado” horas antes de su suicidio, pues “le preocupaba mucho cómo podían reaccionar su mamá, su esposa y sus hijos frente a una captura”, además de que “su nombre saldría al siguiente día en primera plana”.
Velásquez Zea concluyó en su entrevista con el ente judicial –conocida por Semana– que fueron tres hechos los que habrían llevado al coronel Dávila a suicidarse: “hablar de cárcel, allanamiento y salir en los medios de comunicación”.
La respuesta de Petro y el abogado del Río

Tras la publicación de la revista Semana, el presidente de Colombia Gustavo Petro no dudó en pronunciarse, asegurando que de “poco a poco” eran los mismos medios de comunicación los que iban “descubriendo que el suicidio del coronel Dávila se provoca por presiones de la misma prensa”.

El jefe de Estado colombiano acompañó su publicación citando un trino del abogado Miguel Ángel del Río, quien también se pronunció en sus redes sociales por el artículo de Semana. El jurista calificó al medio como “una prensa mezquina” que insinuaba que tanto él como su equipo habían sido los causantes de orillar al coronel Dávila a quitarse la vida.

Tras sus declaraciones en redes, ni el presidente Petro ni el abogado Miguel Ángel del Río se han vuelto a pronunciar sobre el artículo periodístico.
Más Noticias
Conservadores tendrán candidato propio para la Presidencia de la República: Efraín Cepeda figura entre las opciones
El Partido Conservador se prepara para un giro político en las elecciones de 2026: por primera vez en varios periodos buscará competir con candidato propio y no en alianzas

Estados Unidos cambió el diseño de la visa: conozca si debe solicitar la nueva si ya tiene una vigente para su viaje
El documento se renueva con ilustraciones icónicas y estándares reforzados. Los viajeros colombianos se preguntan cómo afectará esto sus planes y trámites

En imágenes: así rescataron a tres personas que fueron secuestradas bajo la modalidad de falso servicio en Antioquia
Operativos del Gaula Militar Oriente y la Fiscalía permitieron rescatar a tres ciudadanos retenidos bajo amenazas, tras ser citados con falsas propuestas de empleo en zonas rurales del oriente antioqueño

EN VIVO Colombia vs. Brasil, fecha 5 de la Copa América Femenina 2025: la Tricolor busca el cupo a la semifinal
El cuadro de Ángelo Marsiglia le apunta a una victoria o un empate para asegurar el primer o segundo puesto del grupo B, frente a la Canarinha que quiere terminar en el liderato

El primer buque hospital CAPS-Costero de Colombia llevará atención médica a 150.000 personas del Pacífico
El ‘Benkos Biohó’, con autonomía de 25 días, entrará en operación en febrero de 2026 para llevar atención médica y telemedicina a comunidades apartadas del Pacífico colombiano
