
El escándalo de la exniñera de la exjefa de estado, Marelbys Meza, en el que se destaparon las ‘chuzadas’, y por el que el coronel de la Policía Óscar Dávila, encargado de la seguridad del presidente Gustavo Petro, terminó quitándose la vida, continúa dando de qué hablar. Esta vez, el jefe de Estado colombiano aseguró que fueron las presiones de la prensa las que llevaron al alto oficial de la Policía a suicidarse.
Las declaraciones del presidente Gustavo Petro se dieron tras una publicación periodística del sábado 1 de junio, en cuyo titular se lee: “Semana destapa la verdad de lo que sucedió en las reuniones entre el coronel Óscar Dávila y los investigadores de Miguel Ángel del Río. Horas después, el oficial se suicidó. ¿Lo presionaron?”.
Como se lee en el titular, la publicación bogotana se cuestiona si las reuniones que llevó a cabo el equipo de investigadores del abogado Miguel Ángel del Río con el coronel Dávila, y la llamada que recibió el alto oficial de la Policía de la periodista de Cambio, Silvia Charry –para cuestionarlo sobre su relación con las chuzadas contra la exniñera y otra empleada de Laura Sarabia, la ahora exjefe de gabinete del presidente Petro–, habrían llevado a que el exjefe de seguridad anticipativa de la Presidencia de Colombia se suicidara el viernes 9 de junio en su coche.

La investigación de la publicación bogotana se basó en las declaraciones que entregó a la Fiscalía el abogado Wadys Miguel Velásquez Zea, quien hace parte del equipo de investigadores del abogado del Río. En una de las entrevistas judiciales a las que tuvo acceso Semana, el joven jurista aseguró:
De acuerdo con las declaraciones del joven abogado a la Fiscalía, el coronel estaba “desesperado” horas antes de su suicidio, pues “le preocupaba mucho cómo podían reaccionar su mamá, su esposa y sus hijos frente a una captura”, además de que “su nombre saldría al siguiente día en primera plana”.
Velásquez Zea concluyó en su entrevista con el ente judicial –conocida por Semana– que fueron tres hechos los que habrían llevado al coronel Dávila a suicidarse: “hablar de cárcel, allanamiento y salir en los medios de comunicación”.
La respuesta de Petro y el abogado del Río

Tras la publicación de la revista Semana, el presidente de Colombia Gustavo Petro no dudó en pronunciarse, asegurando que de “poco a poco” eran los mismos medios de comunicación los que iban “descubriendo que el suicidio del coronel Dávila se provoca por presiones de la misma prensa”.

El jefe de Estado colombiano acompañó su publicación citando un trino del abogado Miguel Ángel del Río, quien también se pronunció en sus redes sociales por el artículo de Semana. El jurista calificó al medio como “una prensa mezquina” que insinuaba que tanto él como su equipo habían sido los causantes de orillar al coronel Dávila a quitarse la vida.

Tras sus declaraciones en redes, ni el presidente Petro ni el abogado Miguel Ángel del Río se han vuelto a pronunciar sobre el artículo periodístico.
Más Noticias
Etapa 21 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: Egan Bernal y los ciclistas no pueden llegar a meta por lo que se cancela la jornada
La última gran vuelta de la temporada llega a Madrid, en donde habrá un circuito de 10 vueltas y los ganadores de las clasificaciones harán el tradicional desfile a inicio de la jornada

Fetucini, bromas y miradas: la grabación de Mario Alberto Yepes y Caterin Escobar que incrementa los rumores de un romance
El entusiasmo de los seguidores creció tras ver la dinámica entre ambos en la preparación de un plato especial para el Día de Amor y Amistad
Condenan a 10 años de prisión a hombre que intentó ingresar a Colombia 100.000 dólares ocultos en una maleta doble fondo
Se trata de Julián Alberto Correa Betancur, que llegó al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá procedente de México

Campesino sufrió amputación de una pierna tras pisar mina antipersonal en Peque, Antioquia
Apenas se enteraron de lo ocurrido, familiares de la víctima lo llevaron a un centro asistencial de Medellín donde recibe atención especializada

Cámara de Representantes realizará moción de censura contra el ministro de Defensa: esta será la hora y fecha del debate
La bancada opositora y sectores independientes buscan la remoción de Pedro Sánchez, señalando fallas en el manejo de la seguridad, el aumento de extorsiones y la expansión de grupos armados ilegales
