
Tras permanecer tres días cerrado al público, el Parque Regional Johnny Cay de San Andrés reabrió sus puertas en la mañana de este viernes 30 de junio. Es de recordar que el cierre temporal correspondía a las jornadas de limpieza trimestrales que se realizan en la isla. En el marco de la reapertura, aquí le contamos las actividades que no se puede perder en el área natural.
La administradora del Parque Natural Regional Johnny Cay, Ingrid Rodríguez Martínez, explicó en su momento la razón de los cierres:

En el marco del cierre, que se ejecutó desde el martes 27 al jueves 29 de junio, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina) también adelantó una jornada de sensibilización con soldados en materia de educación ambiental, además de charlas sobre el manejo de plagas en los establecimientos comerciales.
De acuerdo con la administradora del parque, incluso se realizó el “mantenimiento normal de los establecimientos comerciales, así como los sistemas de agua y trampas de grasa a los cuales están conectados”.
Las actividades que no se puede perder

En el marco de la reapertura del Parque Regional Johnny Cay de San Andrés, le contamos cuáles son las actividades que no se puede perder si viaja a este pequeño islote de 44 hectáreas de extensión, y reconocido entre otras cosas por sus ecosistemas marinos y costeros.
Ubicado a 10 minutos en lancha de la isla de San Andrés, Johnny Cay es un cayo que fue declarado Parque Natural Regional en el año 2000. Uno de sus atractivos más destacados son sus paradisiacas playas de arena blanca y sus cristalinas aguas.
Si viaja al área natural, puede aprovechar los pequeños restaurantes que se encuentran en la isla y disfrutar de algunos de los platillos típicos de pescado, acompañados de deliciosos cocteles como la piña colada o el famoso coco loco, mientras se relaja en alguna de las hamacas del lugar.

En la isla así mismo está permitido ingresar al mar, siempre y cuando sea en las zonas demarcadas por boyas. Los turistas igualmente pueden aprovechar para realizar deportes náuticos como el snorkel o careteo, o hacer caminatas ecológicas aprovechando la diversidad de vegetación, parches arrecifales y arrecifes de coral del área natural.
En su paso por el Parque Regional Johnny Cay, también puede aprovechar para realizarse algún peinado típico, o comprar artesanías de recuerdo para usted o sus seres queridos.
Recomendaciones
Para garantizar un viaje inolvidable y la seguridad y cuidado de la isla, desde la Gobernación de San Andrés entregan algunas recomendaciones que debe tener en cuenta si visita el Parque Regional Johnny Cay:
- Está prohibido el ingreso de alimentos y bebidas a la isla.
- No ingrese al mar ningún tipo de residuos sólidos especialmente: envases plásticos, latas o botellas de vidrio.
- Durante el recorrido en lancha se prohíbe lanzar objetos que atenten contra la vida marina.
- Al hacer su recorrido por la isla evite subirse en la matriz calcaría cubierta de algas (fósiles de coral) que tienen forma de piedras, debido a que suelen ser resbalosas.
- Se prohíbe extraer cualquier tipo de recursos naturales de la isla (piedras, conchas, caracoles, plantas, animales vivos entre otros).
- El baño en zonas fuera del boyaje no está permitido.
- No transite por las zonas de construcción como el puente de embarque.
- Atienda las instrucciones del personal de Coralina.
Recuerde que, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 144 del 7 de marzo de 2023, los próximos cierres de la isla serán el 26, 27 y 28 de septiembre, el 30 y 31 de diciembre, y el 1 de enero del 2024.
Más Noticias
Petro ordena a la SAE enviar oro incautado para atender a niños heridos en Gaza
El presidente Gustavo Petro dispuso que la Sociedad de Activos Especiales destine oro decomisado al narcotráfico para acciones humanitarias en la Franja de Gaza
Ataque con drones en Bolívar deja dos niños heridos durante enfrentamientos armados
Dos menores de 9 y 10 años fueron trasladados al Hospital Universitario de Santander tras resultar heridos por esquirlas de explosivos durante un ataque con drones en el sur de Bolívar

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 14 de octubre
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Gustavo Bolívar criticó al Pacto Histórico por avalar candidatos de política tradicional: “Aplastarán nuestras bases”
El exsenador advirtió que el ingreso de estos aspirantes amenaza la participación de líderes sociales y compromete la coherencia del proyecto que impulsó el cambio dentro de la coalición

Asesinato de la lideresa Luz Eneida Hinestroza desata repudio en el Chocó: piden justicia y mayor protección
La Defensoría, la Personería del Medio Baudó y diversas organizaciones exigieron a las autoridades resultados en la investigación del feminicidio
