
El pasado jueves 29 de junio de 2023, en horas de la tarde, se llevó a cabo la celebración del aniversario 247 de la independencia de Estados Unidos de América, en un evento realizado en la embajada de ese país, ubicada en el occidente de Bogotá. La celebración se adelantó a la fecha oficial, que es el 4 de julio.
En dicho lugar se dieron cita un gran número de personalidades del país, quienes recibieron la invitación directamente del embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, Francisco L. Palmeri, y de su esposa, Suzanne Palmieri, para esta recepción cuyo artista central fue el cantante colombiano Fonseca.
Según información emitida por distintos medios de comunicación la sorpresa de la tarde fue encontrarse dentro de los invitados a Laura Sarabia, quien hasta hace algunas semanas se desempeñó como jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro.
Algunos asistentes afirman que Sarabia fue con la intención de hacerse notar y también para demostrar que se encuentra bien. Durante el evento saludó a casi todos los presentes, entre ellos a los periodistas. En el caso de estos, se conoció que a varios les compartió su nuevo número telefónico, además de acordar almuerzos y desayunos con ellos.
Para muchos de los asistentes, la presencia de Sarabia fue una verdadera sorpresa, teniendo en cuenta que ella fue la protagonista central del escándalo desatado en el Gobierno Nacional, después de conocerse el robo de una suma importante de dinero en efectivo de su casa. El escándalo aumentó por el posterior uso de la prueba de polígrafo a las empleadas de su casa, entre las que estaba la exniñera de su hijo, Marelbys Meza. Y terminó de escalar con las acusaciones que le hizo el embajador en Caracas, Armando Benedetti.
Este suceso tuvo como desenlace su salida del gobierno de ambos involucrados, aunque Benedetti continúa en su cargo, mientras que Laura Sarabia fue desvinculada desde el mismo momento que el presidente Petro la despidió, aunque versiones cercanas a la Casa de Nariño afirman que ella sigue frecuentando la sede de gobierno.
Con la presencia de la exjefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, en la celebración más importante de Estados Unidos, parece quedar ratificado que ella continúa siendo una persona con mucha influencia en distintas esferas. Aunque cabe resaltar que Sarabia no está vinculada en ningún proceso judicial, salvo la investigación por el robo del dinero en su casa, del cual ella fue la víctima.
En qué va la investigación del caso Laura Sarabia
El pasado 28 de junio de 2023 la procuradora, Margarita Cabello, anunció que le daba un plazo de 5 días al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), para que esta entidad revele la identidad de las personas involucradas en la prueba del polígrafo.
En el documento que contiene dos páginas se le solicita al director del Dapre, Carlos Ramón González, una serie de elementos probatorios y que también se de respuesta acerca de los videos y fotografías de la prueba realizada al edificio Galán, ubicado en la sede de la Casa de Nariño.
Este ultimátum se da después por más o menos un mes, el Dapre entregara información incompleta a este organismo disciplinario o simplemente se negara a suministrar las fotos y videos capturadas en este procedimiento. La Procuraduría resaltó que el mismo coronel Carlos Feria, jefe de protección presidencial, indicó el pasado 7 de junio que entregaría una copia del protocolo que se llevó a cabo para realizar la prueba, “en la documentación anexa no obra dicho documento, por lo que se requiere nuevamente”.
Sobre este caso el Dapre se pronunció negando la resistencia en la entrega del material solicitado por la Procuraduría.
“El DAPRE aclara que en la inspección realizada de la Procuraduría jamás se negó la entrega de ningún documento. Para allegar toda la información solicitada, se estableció un plazo de 5 días entre los cuales, entregaremos toda la documentación. Desde el DAPRE total transparencia.
— DAPRE (@ContactoDapre) june 28, 2023″
Más Noticias
Petro llamó “pederastas” a los mencionados en la nueva filtración del caso Jeffrey Epstein y generó debate en redes
Documentos sobre correos que recibió y envió Epstein entre 2009 y 2019 fueron desclasificados

Conozca la localidad de Bogotá donde más se reportan casos de hurto y los horarios preferidos por los malhechores
Las estadísticas muestran un aumento sostenido de delitos en sectores clave de Bogotá. El informe detalla patrones, horarios y consecuencias que preocupan a autoridades y residentes

Crisis en la Universidad Nacional tomó un nuevo camino tras el comunicado de tres excandidatos a la rectoría
El mensaje conjunto de los excandidatos agitó nuevamente el panorama en la Universidad Nacional, que ahora deberá decidir cómo retomar la estabilidad tras meses de incertidumbre jurídica y fracturas internas

Inició el estudio sobre la legalidad de la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional: esto sigue en el proceso
Infobae Colombia tuvo acceso al contenido completo de demanda admitida por el Consejo de Estado, conversó con los accionantes y consultó sobre las posibilidades de que el exdefensor del Pueblo sea separado del cargo para el que fue elegido por el Senado

Petro reveló que no sabe cómo vivirá después de ser presidente por inclusión en la Lista Clinton: “Dios proveerá, dice la Biblia”
El jefe de Estado sostuvo que encontrará la manera de sobrevivir y pidió al pueblo respaldarlo cuando termine su administración




