El Teatro Colón y el Teatro Petra se unieron para coproducir Labio de Liebre, una obra que muestra lo complejo que es manejar dos sentimientos humanos, la venganza y el perdón. Dirigida por Fabio Rubiano, tendrá funciones el 22 y 23 de julio en la sala del Teatro Colón del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.
Los asistentes a la obra conocerán la historia de un “señor de la guerra” que hace parte de un proceso de justicia transicional, tal como ha ocurrido en varios países de América Latina, que es trasladado a un país en el que predomina el clima invernal, donde tendrá que pagar casa por cárcel, y que también enfrentará la llegada de varias personas que nunca pensó volver a ver.
Entre esos personajes se encuentra un joven con labio leporino, quien es conocido como labio de liebre o media jeta, razón del nombre de la obra en la que se muestra el dolor de una madre que espera que el asesino de sus hijos los reconozca, recuerde sus nombres y la manera en la que terminó con sus vidas.

Para el escritor y director de la obra, Fabio Rubiano, la obra fue construida con mucho amor, inclusive, detalles como que las palmeras fueran construidas hoja por hoja hace que Labio de liebre cuente con una puesta en escena única, pues contó con la ayuda de escenógrafos brasileros que le dieron un toque tropical a una casa que se encuentra en un país invernal.
Según Rubiano, el buen trabajo con el que se realizó la puesta en escena de la obra hace que tenga un toque realista, pero con el pasar de los minutos, los asistentes a la sala se darán cuenta que todo sucede a partir de la magia que solo el teatro puede entregar.
Labio de liebre cuenta la participación de Marcela Valencia como Alegría Sosa, Liliana Escobar en el papel de Roxy Romero, Jacques Toukhmanian interpretando a Granado Sosa (la liebre), Ana María Cuéllar y Juanita Cetina como Marinda Sosa, Biassini Segura y Ariel Merchán que encarnan a Jerónimo Sosa y Fabio Rubiano encargado de darle vida a Salvo Castelo.

Sobre la obra, Marcela Valencia comentó que: “Labio de liebre se estrenó en el 2015 y nosotros nos seguimos subiendo al escenario como si fuera la primera vez. Esta obra es una reflexión sobre el perdón, sobre si vale la pena seguir en guerra, seguir vengándonos”.
Labio de liebre contará con funciones con audio descripción el 22 de julio de 2023 a las 3:00 p. m. y 7:30 p. m. y funciones con lengua de señas colombiana el 23 de julio a las 3:00 p. m. y 6:30 p. m. Para asistir, puede adquirir las boletas en el siguiente enlace “Labio de liebre”.
Más Noticias
Fuerte advertencia de la Corte Suprema por fuga de Carlos Ramón González: “La justicia tendrá que dar respuestas al país”
El presidente del alto tribunal se pronunció sobre el caso del exdirector del Dapre, cuya salida hacia Nicaragua ocurrió en medio de investigaciones por el escándalo de la Ungrd

Efraín Cepeda aseguró que en caso de ser Presidente de Colombia firmará el decreto para tumbar la Paz Total de Petro: “Es un embeleco”
El expresidente del Senado cuestionó al presidente Gustavo Petro por las descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas

Procuraduría vinculó a dos directivos de Ecopetrol en investigación por millonario contrato para beneficiar a Ricardo Roa
Dos miembros de la Junta Directiva deberán responder por el aumento y la ejecución de un convenio con firma extranjera, en medio de investigaciones sobre la gestión de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol

Margarita Rosa de Francisco arremetió contra Germán Vargas Lleras por criticar a Petro: “Señor horrible”
Vargas Lleras había lanzó una fuerte crítica contra el Gobierno tras la descertificación de Estados Unidos en materia de lucha contra las drogas
