
El viernes 30 de junio fue citado el embajador de Colombia en Rusia, Héctor Arenas Neira, por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, en relación con las declaraciones de las autoridades colombianas frente al bombardeo en Kramatorsk, donde resultaron heridos el escritor Héctor Abad, el excomisionado de Paz Sergio Jaramillo y la periodista colombiana Catalina Gómez.
Desde la Cancillería señalaron que el ataque fue legítimo, pues el objetivo de los militares rusos era “los comandantes de la 56ª brigada de infantería motorizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania”. En el momento del bombardeo, los ciudadanos colombianos se encontraban en un restaurante ubicado en el mismo edificio.
Además, el comunicado agregó: “Llamamos la atención del embajador sobre la urgente necesidad de recomendar a los ciudadanos colombianos que se abstengan de visitar territorios ubicados en la zona de combate”.
Para finalizar, el Ministerio envió un mensaje deseando “pronta recuperación y regreso a la seguridad” para el escritor Héctor Abad Facioline, el excomisionado de Paz Sergio Jaramillo y la periodista Catalina Gómez, reitrando que la vida de cada persona es valiosa.

Repudiable declaración de la embajada de Rusia tras el ataque que dejó a tres colombianos heridos
Un misil ruso impactó a una pizzería ubicada en el centro de Kramatorsk, en la cual permanecían los colombianos junto con una escritora ucraniana que está en grave estado de salud.
Aunque la misión diplomática de Rusia en el país lamentó lo sucedido, en días pasados también justificó el ataque al restaurante en el que permanecían varios civiles, manifestando que el lugar en el que impactó el misil no es apropiado para degustar comida ucraniana, tal como lo hacían los colombianos heridos en medio del atentado.
“Con mucho pesar nos enteramos de los acontecimientos en Kramatorsk. A nuestro juicio, la ciudad cercana al frente, convertida en un hub operacional y logístico-militar, no es un lugar apropiado para degustar platos de cocina ucraniana”, indicó la Embajada de Rusia en Colombia a través de su cuenta de Twitter.
La misión diplomática manifestó su “alegría” debido a que los colombianos resultaron levemente heridos, tildando su viaje a Ucrania como “imprudente”. Además, la embajada insistió en que los colombianos no deben visitar países que estén en medio de situaciones bélicas, tal como es el caso de Ucrania, país con el que libran una guerra desde comienzos de 2022.
“Por supuesto, estamos felices de que para los ciudadanos levemente heridos, aquel imprudente viaje no se haya convertido en una tragedia irreparable. Insistimos en que los representantes del amigo pueblo colombiano se abstengan de visitar territorios y lugares de acciones bélicas”, sentenció la embajada.
Petro acusó a Rusia de “violar los protocolos de la guerra” por bombardeo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se manifestó al respecto con un duro mensaje a través de su cuenta de Twitter. En primera instancia, el jefe de Estado acusó a la nación dirigida por Vladimir Putin de atacar “a tres civiles colombianos indefensos” y aseguró que, con ese ataque, el Kremlin “viola así los protocolos de la guerra”.
A renglón seguido, el mandatario colombiano le pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores que se manifieste cuanto antes sobre este hecho violento, en el marco de la guerra que Rusia viene adelantando contra la nación ucraniana desde inicios del 2022.
“Cancillería debe entregar nota diplomática de protesta”, ordenó el presidente de la República.
Finalmente, le envió un mensaje a los afectados por esas acciones bélicas, oriundos de Colombia, y también se solidarizó con la periodista colombiana Catalina Gómez Ángel. “Esperamos el regreso sanos y salvos a sus hogares de Sergio, Héctor y Catalina”, concluyó el jefe de Estado.
Más Noticias
Efraín Cepeda frenó la idea del Gobierno de aprobar una reforma tributaria para financiar el presupuesto general:“Podemos negarla”
El senador de la República aseguró que si el Gobierno Petro intenta imponer el presupuesto general de la nación (PGN) vía decreto, seguirá sin los recursos para ejecutarlo, puesto que sigue sin estar ajustado a la realidad

Daniel Quintero recordó el golpe de Estado contra Allende con curioso mensaje: “A Petro no le han hecho lo mismo porque el pueblo lo ha protegido”
En la conmemoración de los hechos ocurridos en Chile en 1973, que marcaron el final del gobierno de Salvador Allende, el precandidato señaló que la lucha del progresismo continuaba

Juez frenó una ‘jugadita’ en un preacuerdo de la Fiscalía en caso de presunta corrupción: el acusado no iba a devolver millonaria suma
La decisión de Cristián Camilo López Pontón se fundamentó en la falta de cumplimiento de los requisitos legales y en la insuficiencia de garantías para la reparación de los daños ocasionados al municipio de Barrancas, La Guajira

Angélica Lozano acusó a Gustavo Petro de hacerle “conejo” a la Ley de Cuotas por posesión de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad
La senadora del partido Alianza Verde expresó su preocupación por la manera en que el primer mandatario de los colombianos no cumpliría con lo dispuesto en la Ley 581 de 2000, frente al mínimo de funcionarias que deben estar presentes en el gabinete

Concejal Andrés Barrios condenó de la injerencia de Gustavo Petro en el caso de Miguel Uribe Turbay y exigió respeto a la independencia judicial
El cabildante de Bogotá pidió transparencia en la investigación del asesinato, criticando la influencia del presidente Petro y advirtiendo sobre riesgos para la independencia judicial y la familia de la víctima
