
El concejal Daniel Duque, que esta semana se consagró como el candidato oficial del partido Alianza Verde a la Alcaldía de Medellín, le reveló a Infobae Colombia detalles del proceso judicial contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez. Aunque el exmandatario le advirtió que lo denunciaría, Duque contó que esas amenazas jamás se materializaron.
“Nos vemos en la Fiscalía”, fue la advertencia que el líder natural del Centro Democrático le hizo al cabildante antioqueño el pasado 17 de mayo, luego de que Duque publicó un video en el que decía que Uribe tenía nexos con el contratista William Vélez, un magnate colombiano que ahora recibiría un contrato con Empresas Públicas de Medellín (EPM).
Aunque se presumía que el expresidente llevaría los dichos de Duque ante la Fiscalía General de la Nación, el candidato a la Alcaldía de Medellín le narró a este portal, en la mañana del viernes 30 de junio, que esas advertencias se quedaron en Twitter.

En el trino que Uribe publicó en mayo, sindicó al hoy aspirante a mandatario de tener presuntos dineros mal habidos. Por ello, Daniel Duque le contó a este portal que ya radicó una tutela y una solicitud de retractación, por esos dichos, contra el también exsenador del Centro Democrático.

Esas advertencias del cabildante paisa se materializaron recientemente cuando anunció que, junto a su equipo jurídico, “ya radicamos la tutela esta semana” y, además, “ya me la admitieron”, agregó el concejal.
Por qué el agarrón
Esta controversia, que ahora llegará a los estrados judiciales, inició cuando Daniel Duque publicó un video en sus redes sociales donde aseguró que el contratista William Vélez saldría beneficiado de una de las recientes -y polémicas- decisiones del alcalde de Medellín, Daniel Quintero: que la administración paisa adquiera la empresa Triple A de Barranquilla.
En su video, Duque aseguró que el contratista tenía nexos con la familia Char, una de las más poderosas de la costa colombiana; y con Álvaro Uribe. Sin embargo, dice el candidato a la Alcaldía, no entiende los motivos por los que el expresidente se molestó tanto.
Además, aseguró que en su actual camino a la alcaldía de la capital de Antioquia no estaba en sus intereses “ponerme a pelear con expresidentes”. Sin embargo, reiteró que no dejaría que nadie manche su buen nombre.

“Yo creo que Medellín tiene que mirar es pa’ adelante, no pa’ el pasado, pero uno sí tiene que defender su honra. (Uribe) es una persona, sin ningún lugar a dudas, con una audiencia muy grande y pues lo mínimo que yo espero es que él sustente la denuncia tan grave que hizo en mi contra. De lo contrario, pues que se retracte. Eso es lo que yo estoy buscando hoy ante las autoridades”, agregó el candidato.
Duque, además, asegura que William Vélez “es una persona muy cercana al expresidente Uribe y a la familia Char, eso no es ningún secreto, eso es evidente”. Incluso, dice que el jefe del Centro Democrático “tiene fotos y todo con el señor William Vélez. Eso fue lo único que yo dije”, narró.

De la misma manera, aseguró que lo único que él quería con su video era “mostrarle a la ciudadanía que detrás de la venta de la Triple A había muchas dudas jurídicas y financieras, y que el único que parecía ganar era el señor William Vélez. No sé por qué se sintió tan aludido el expresidente Uribe”, cuestionó.
Finalmente, Daniel Duque le dijo a Infobae que, así como se ha defendido del alcalde Quintero, también lo hará de cualquier que busque enlodarlo con hechos criminales.
Este fue uno de los temas que Daniel Duque conversó con Infobae Colombia. La continuación de la entrevista, a continuación: “Daniel Quintero resultó ser un alcalde corrupto”: Daniel Duque, el candidato “verde” a la Alcaldía de Medellín
Más Noticias
Mindefensa frena compra del sistema antidrón para la Casa de Nariño tras retiro del equipo entregado por EE. UU.
La CIAC devolvió más de 14.000 millones de pesos, argumentando que los requisitos técnicos no se ajustaban a la oferta disponible en el mercado

Petro tras intervención de Fuerza Pública en marcha pro Palestina de Medellín: “Es puro militarismo prohibido por la ley”
El mandatario pidió desmantelar el grupo señalado de agredir a manifestantes en El Poblado, donde videos muestran a gestores de convivencia golpeando a civiles por orden de un funcionario de la Alcaldía

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este miércoles 8 de octubre
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Daniel Palacios critica marchas pro Palestina: “Apoyan causas ajenas mientras Colombia tiene sus propios problemas”
El exministro cuestionó a los manifestantes del 7 de octubre acusándolos de ignorar las dificultades internas del país y de promover el caos en lugar de buscar soluciones para los problemas nacionales

Resultados Lotería de la Cruz Roja 7 de octubre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Además del premio mayor, esta popular lotería entrega 50 secos millonarios principales
