
Un nuevo obstáculo tendría el presidente Gustavo Petro en el camino hacia la aprobación de las reformas sociales que ha propuesto, teniendo en cuenta la coalición que liderarían el exvicepresidente Germán Vargas Lleras y el expresidente César Gaviría de cara al siguiente periodo legislativo.
Y es que los líderes de los partidos Cambio Radical y Liberal, así como de otras bancadas, se podrían unir para ponerle freno a las iniciativas del Gobierno en temas laborales, pensionales y de salud.
“Mucha tranquilidad le daría a este país que formemos una nueva coalición en el Congreso a partir de este 20 de julio, la cual nos garantice que no se tramitarán las reformas laboral, pensional ni de la salud (...) Recibí una llamada muy grata de César Gaviria, proponiendo que avancemos en ese sentido”, aseguró Vargas Lleras en un evento que se llevó a cabo en Barranquilla, donde estuvo acompañado por Fuad Char.
Así entonces la coalición en contra de las reformas de Gustavo Petro sería mayoría en el Congreso, ya que quedaría compuesta por 62 de 106 senadores y 109 de 186 representantes a la Cámara.
“Si el Centro Democrático sigue en la oposición, como es seguro, los convervadores —que nunca han debido haber hecho parte de la coalición de gobierno— y el partido de la U hacen lo propio, el 20 de julio se podría concretar una nueva alianza política. De materializarse, el país tendría la tranquilidad de que en los próximos tres años evitaremos la catástrofe ¡Abrigamos la esperanza de que se pueda realizar!”, aseveró el también exministro y antiguo senador.
En declarciones recogidas por Bluradio, Germán Vargas Lleras destacó que “sería una oposición, una coalición de más del 60 % del Congreso de Colombia, para bloquear todos los proyectos del gobierno”.

César Gaviria de nuevo se enfrenta a Gustavo Petro
En medio de la serie de discusiones y toma de decisiones que atraviesa el Gobierno del presidente Gustavo Petro, la administración nacional se encuentra identificando a colectividades y personalidades del panorama político que puedan llegar a apoyar a sus proyectos.
César Gaviria, director del Partido Liberal, en una entrevista con el diario El Tiempo, salió en defensa de los partidos políticos del país y detalló que todos gozan de libertad para plantear sus posiciones.
“Gozan de la garantía constitucional de su autonomía para protegerlos de injerencias indebidas del Estado que restrinjan su libertad organizativa, su derecho a competir en las elecciones y su libertad de promover ideas políticas y fijar posiciones en los debates públicos”, detalló en su charla con el medio de comunicación ya citado.

“La autonomía de los partidos políticos continúa estableciendo límites a injerencias en sus asuntos internos y ofreciendo protección para impedir que órganos estatales interfieran en las decisiones que libremente han adoptado las directivas de un partido, de conformidad con sus estatutos”, añadió el expresidente.
Es de recordar que Gaviria ya se había referido al tema a través de un documento que hizo público a través de sus portales informativos. El texto lleva por título: ‘Consideraciones del expresidente de la República César Gaviria Trujillo sobre la autonomía constitucional de los partidos políticos’.
Aquella manifestación de Gaviria propone cinco grandes pilares de estudio: “los partidos políticos están reconocidos y protegidos por la Constitución; la garantía constitucional de la autonomía de los partidos; las reformas constitucionales han establecido deberes específicos de los partidos, pero han preservado su autonomía, la promoción de valores constitucionales debe armonizarse con la autonomía de los partidos, y las funciones de los partidos en una democracia participativa y pluralista exigen proteger su autonomía.
Más Noticias
Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
