
El 30 de junio, Arturo Char estaba citado a indagatoria en la Corte Suprema de Justicia, que lo investiga por los delitos de concierto para delinquir agravado y corrupción al sufragante agravado, en el entramado de compra de votos por el que la exsenadora Aida Merlano ya fue condenada.
El expresidente del Senado, antes de iniciar el interrogatorio, invocó su derecho constitucional a guardar silencio “aduciendo que tanto en su versión libre como en sus diversas intervenciones procesales ya había suministrado argumentos suficientes y similares a los que podría exponer durante la diligencia”, por lo que renunció a responder las preguntas del alto tribunal, que finalmente le imputó cargos.
A juicio del magistrado instructor de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema, Char “ostentaba en la sociedad al momento de cometer presuntamente los delitos investigados, por su cargo, posición económica y condición de líder político”, siendo una de las razones para vincularlo al proceso, según se lee en un comunicado del alto tribunal. Por lo que le imputó cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado y corrupción al sufragante agravado.

El exsenador, en Twitter, advirtió que durante la audiencia negó las alegaciones en su contra y que “la práctica de múltiples pruebas que demostrarán objetivamente las mentiras que bajo la gravedad del juramento ha expresado la señora Aida Merlano Rebolledo y sobre las cuales se ha estructurado el proceso”.
También dijo que espera que se le respeten las garantías y derechos fundamentales reconocidos tanto por el ordenamiento jurídico interno como por instrumentos internacionales suscritos y ratificados por Colombia.

Char, luego de que la Corte hiciera pública su imputación de cargos, trinó diciendo que actuó dentro del

¿Qué dice el expediente contra Char?
De acuerdo con información de El Tiempo, entre el material probatorio recabado por las autoridades, hay evidencias digitales encontradas durante el allanamiento a Casa Blanca, en las que se evidencia que Char habría organizado, promovido y financiado el entramado de compra de votos del que se habrían beneficiado Aida Merlano, Julio Gerlein, Lilibeth Llinás. Merlano había salpicado a Char en sus declaraciones ante la Corte.
El expediente también tiene testimonios de Merlano, Rafael Rocha Salcedo, Vicente Rosania y Edwin Martinez Salas, que señalaron a Arturo Char de haber visitado Casa Blanca “entre octubre y diciembre de 2018″ para concretar la compra de votos en el Caribe colombiano.
El futuro de Arturo Char
Superada la instancia de imputación de cargos, la Corte Suprema de Justicia deberá determinar si le dicta, o no, medida de aseguramiento —que puede ser intramuros o domiciliaria— o una medida de restricción de movilidad. En este último escenario, Char deberá regresar a Colombia para cumplir con esta, pues actualmente está viviendo en Miami, Estados Unidos.
Los intentos del exsenador para tumbar su proceso en la Corte
El 14 de junio la Corte Suprema de Justicia desestimó el último intento de Arturo Char para zafarse del proceso que adelanta en su contra. El político barranquillero presentó presentado varios recursos: una queja, una tutela, una recusación y, en esta última oportunidad, una solicitud de nulidad que fue negada.

Más Noticias
Declaran la calamidad pública en Tierralta (Córdoba) tras derrumbe de dos puentes por los fuertes aguaceros
Con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) se acordó la instalación de pasos militares temporales, ya que se estima que hay unas 60.000 personas incomunicadas

A Petro le disgustó cómo se informó de consulta del FMI sobre línea de crédito: “Con la palabra hacen asesinar”
Aseguró que la “prensa tradicional colombiana” mintió y no era cierto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había “quitado el crédito”, sino que se trató del aplazamiento de dicha “decisión”

Ofrecen $200 millones por asesinos de 2 policías en Córdoba
Las víctimas fueron los patrulleros Christian Juvenal Mora Parra y Aldair Urango. Además, se investiga el asesinato del soldado profesional José Francisco Espitia

Predicción del clima en Medellín para este 27 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
