
El país aún recuerda el fatídico 27 de junio de 2022, día en que más de 50 presos murieron tras un incendio en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca. Luego de un año, las investigaciones del caso continúan, además de las audiencias en donde los familiares de las víctimas buscan justicia, argumentando que algunos servidores del Estado actuaron con negligencia mientras las llamas consumían todo a su paso.
Cabe resaltar que fue en la madrugada de ese 27 de junio, cuando las llamas se expandieron por el patio 8; mientras algunos dormían, otros grupos sostenían una riña que, de un momento a otro, estuvo sumergida en las llamas que dejaron 20 heridos y 57 muertos. Sin embargo, fue hasta el 28 y 29 del mencionado mes cuando se empezó a conocer el efecto de la conflagración.
Sobre el tema, el abogado Jonathan Velásquez, apoderado de un grupo de víctimas, habló con Infobae Colombia y explicó:
De igual forma, el jurista explicó que en la audiencia a realizar se indagará sobre el trabajo realizado por parte de tres funcionarios del centro carcelario vallecaucano, además de un bombero que asistió al lugar para atender la emergencia. En este caso, se busca constatar si hubo algún tipo de omisión por parte de los mencionados, siendo este un dato de importancia ante el posible compromiso que tuvieron con los hechos.
Finalmente y como dato no menor, el abogado señaló que a pesar de que se ha avanzado en procesos de conciliación, hasta el momento no hay ningún tipo de acuerdo y las demandas administrativas avanzan en diversos juzgados del país.
Por su parte, Jaime Galvez Giraldo, personero delegado para los Derechos Humanos en el municipio Vallecaucano, explicó en Telepacífico Noticias que, muchos de los heridos salieron de la ciudad luego de su recuperación y cumplimiento de pena, sin embargo, algunas personas aún tienen secuelas de las llamas que incluso, les provocaron discapacidades al punto de estar volviendo a caminar tras varios meses en cama.
Por el momento y hasta nueva orden, según el personero, se siguen haciendo visitas al centro penitenciario y demás espacios de reclusión en Tuluá para verificar las condiciones en las que se encuentran los presos, argumentando que se busca priorizar sus mínimos vitales y calidad de vida.
“La personería municipal de Tuluá periódicamente hace visitas; tanto al CAI de Agua Clara donde permanecen algunos reclusos, donde la Policía Nacional es la que lo custodia en esos casos y aquí en la cárcel penitenciaria de mediana seguridad de Tuluá, también estamos periódicamente haciendo visitas”, señaló Galvez Giraldo.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Chelsea EN VIVO, fecha 1 Champions League 2025-2026 con Luis Díaz en acción
Los dirigidos por Vincent Kompany debutarán en Múnich ante el vigente campeón del mundo, a partir de las 2 p.m., hora colombiana

Otra menor estaría involucrada en caso de asesinato con puñaladas a niña de 9 años en Mosquera: habría presenciado todo
La investigación avanza y las autoridades evalúan medidas de protección para la menor que presenció el hecho, mientras la familia recibe acompañamiento psicológico

Icetex y universidad española abrieron convocatoria para otorgar becas completas de maestría para estudiar en España: así se puede postular
Los profesionales colombianos pueden postularse a becas que cubren el total de la matrícula en la Universidad Internacional de Valencia, gracias a un acuerdo con Icetex

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 16 de septiembre: todos los números ganadores
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

A los gritos, mujer reclama a empleados de Bancolombia por hacerle perder el tiempo
La mujer reclama por la demora en la atención de la sucursal tras pasar casi dos horas esperando respuesta para su diligencia
