
El próximo 29 de octubre de 2023, se llevará a cabo una nueva jornada de elecciones regionales con las que se busca elegir a gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles para el periodo que va desde el 2024 al 2027.
Para dichas elecciones, la Registraduría Nacional del Estado Civil habilitará 12.817 puestos de votación, es decir 554 puestos más que en las elecciones presidenciales del 2022, según lo confirmó el registrador nacional Alexander Vega.
Como siempre ha sucedido, uno de los requisitos indispensables para poder acceder al derecho al voto es llevar la cédula de ciudadanía de manera física.
Sin embargo, en los últimos meses la Registraduría Nacional ha venido implementando la cédula digital, por lo que han empezado a surgir algunas dudas sobre si este documento será válido para votar en las elecciones regionales.
Ante las dudas la entidad afirmó que este documento será válido para votar en todos los puestos de votación que van a estar ubicados en el país. Además, aclaró que esta no será obligatoria para la jornada de elecciones, debido a que hasta este momento la cédula digital es para quienes quieran tramitarla de manera voluntaria.
De igual manera, la Registraduría también anunció que, aunque es posible presentar la cédula digital, la identificación amarilla con hologramas, que todavía se encuentra vigente, también será válida para ejercer el derecho al vota.
Inscripción de cédulas para las votaciones
El proceso de inscripción de las cédulas para la próxima jornada electoral en nuestro país, se abrió desde el 29 de octubre de 2022 y va hasta el 29 de agosto de 2023. Para esto la Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó 340 puntos móviles distribuidos en todos los rincones del territorio nacional para que los ciudadanos puedan escribir este documento.
De igual manera, es importante recordar que las personas que quieran inscribir su cédula de ciudadanía o cambiar de lugar de votación, pueden hacerlo en cualquiera de los puntos habilitados en todo el país o en cualquier sede de la entidad, en el horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Esta inscripción la puede realizar cualquier ciudadano que desee cambiar su puesto de votación o que haya cambiado su lugar de residencia. Para este trámite deberá presentar el documento de identidad original, ya sea el amarillo de hologramas o la cédula digital.
En cuanto a las personas que recientemente cumplieron 18 años y que votarán por primera vez, no tendrán que realizar este proceso, ya que la Registraduría lo hace de manera automática y lo ubicará en el puesto de votación más cercano a su dirección de residencia o en el caso de Bogotá serán ubicados en Corferias.
Recuerde que para conocer su lugar de votación deberá confirmarlo antes de que llegue el momento de las elecciones para evitar contratiempos.
Por esa razón si usted quiere confirmar cuál es su puesto de votación para las elecciones regionales, debe ingresar a la página web de la www.registraduría.gov.co y hacer clic en la opción ‘Servicios a la ciudadanía’.
Posteriormente deberá dirigirse a la sección ‘Consultar lugar de votación’, para luego digitar su número de cédula, seleccionar la opción ‘Lugar de votación actual’ y realizar las verificaciones correspondientes.
Una vez elija la opción de consultar, el sistema le mostrará el departamento, municipio o ciudad donde su cédula se encuentra inscrita, además de la dirección del lugar y la mesa asignada para los comisios.
Si usted inscribió su cédula durante el periodo habilitado por la registraduría, el cambio se verá reflejado en el sistema a partir del 29 de septiembre, una vez sea publicado el Censo Electoral definitivo para las Elecciones Regionales.
Más Noticias
EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán como titular
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Cancelan viacrucis de Viernes Santo en Girardot tras la confirmación del primer caso de fiebre amarilla en el municipio
Por medio de un video de aproximadamente dos minutos, el alcalde del municipio explicó las razones para suspender una de las más grandes actividades religiosas que se realizan en el lugar

Petro aseguró que Catatumbo es ejemplo de paz con un video de civiles apagando un incendio de un atentado: políticos reaccionaron
El mensaje que publicó el presidente Petro en sus redes sociales lo dejó mal parado ante los líderes políticos y de opinión del país

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
Mira al cielo durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Sorteo El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 18 de abril
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país
