Habrá o no paro de taxistas este viernes en Colombia: esto fue lo que dijo el líder de los conductores Hugo Ospina

El representante gremial aclaró los rumores de un supuesto cese de actividades ante el aumento de la gasolina, el auge de plataformas digitales y otros factores

Guardar
Hugo Ospina, representante del gremio
Hugo Ospina, representante del gremio de taxistas (Colprensa-Alvaro Tavera)

En los últimos días se rumoró un supuesto paro de las agremiaciones de taxistas en Bogotá y Pereira, que se llevaría a cabo este viernes 30 de junio a causa del aumento a la gasolina, el libre funcionamiento de las plataformas digitales de transporte como Didi, InDrive, Picapp, Cabify, entre otras, y el silencio del Gobierno nacional ante la propuesta de aumentar las tarifas a los taxis.

Si bien es cierto que las agremiaciones están en conversaciones con las autoridades gubernamentales, no tienen previstro ningún paro para este 30 de junio. En diálogo con Red+ Noticias Hugo Ospina, presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, dijo:

“Quiero informarle a toda la opinión pública que para mañana, 30 de junio, no se tiene programado ningún cese de actividades en todo el territorio nacional. Esto carece de la verdad e incluso puede ser un sabotaje hacia el mismo gremio de taxistas”.

El gremio de taxis anunció
El gremio de taxis anunció un nuevo paro nacional en Colombia. Imagen de referencia de paro de taxistas en Bogotá. Foto: Colprensa

Ospina aseveró que el gremio de los taxistas sí tiene planificado un cese de actividades que fue planteado durante una reunión virtual el pasado 28 de junio, en la que estuvieron algunos integrantes de la organización que representa a gran parte de los conductores de taxis de Colombia. De acuerdo con Hugo Ospina de la reunión salió una posible fecha, pero que no es el 30 de junio, tal y como se difundió por medio de redes sociales y a través de algunos medios regionales del país.

Se dio una fecha tentativa de paro para el 9 de agosto, queriendo decir esto que desmentimos públicamente cualquier paro que se vaya a hacer en alguna ciudad del país, incluyendo Pereira y Manizales. Si hay algún líder que haya convocado, no le ha dicho nada a ninguno de los gremios a nivel nacional”, sentenció el vocero de los taxistas.

Cabe recordar que el pasado 20 de junio el vocero de los taxistas declaró que el gremio de taxistas que entraron en asamblea permanente con riesgo de ir a paro ya que, según él, el ministro de Transporte, William Camargo, no escuchara sus peticiones de recrudecer las medidas contra los medios de transporte ilegales, especialmente la plataformas digitales, y de implementar medidas para mitigar los efectos del aumento del combustible.

“El gremio de taxistas continúa en diálogo con el señor ministro del Interior (Luis Fernando Velasco) y el señor presidente, ya que Colombia no tiene ministro de Transporte y la Superintendencia de Transporte no actúa contra los organismos de tránsito y las plataformas tecnológicas de motos y particulares”, sentenció Hugo Ospina.

Didi es una de las
Didi es una de las plataformas digitales de transporte que se usa Colombia. REUTERS/ Florence Lo

En diálogo con Red+ Noticias, el representante gremial indicó que las autoridades nacionales de transporte brillan por su ausencia para hacerle frente a la ilegalidad y proteger a los transportadores que trabajan de forma honrada. Ospina indicó que los bancos están embargando a los taxistas que sacaron créditos para adquirir sus vehículos, ya que no tienen dinero para pagar las deudas debido al impacto que tienen las plataformas digitales, que les quitan los clientes a los taxis.

“En la calle no hay pasajeros. La única hora en la que hay alta demanda es en la hora pico, porque en ese momento las plataformas cobran tarifas dinámicas, algo que los taxistas no, pues nos regimos por lo que diga el taximetro”, detalló Ospina.

Entre las concertaciones que pudo establecer el gremio de taxistas con el Gobierno, está la aprobación de un decreto-ley en el se diferencia lo que es un servicio público de taxi, con lo que es un transporte privado de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), que abarcaría a los carros de plataformas digitales de transporte.

Concorde a lo informado por el portal de taxistas Taxi Todo, el decreto-ley condiciona el otorgamiento de autorizaciones de circulación a vehículos de alquiler con conductor (VTC) y los obliga al cumplimiento de criterios medioambientales, de gestión del tráfico y del espacio público, lo que limitaría la circulación de estos carros, devolviéndole un poco del mercado laboral a los taxis. Este logro para el gremio de taxistas se concertó el pasado 27 de junio, en el en el consejo de ministros que se llevó a cabo en La Guajira.

Más Noticias

Saque cuentas: esta es la cifra que deberá recibir si trabajó el lunes festivo 18 de agosto

La Ley 2466 de 2025 introduce un esquema de recargos que aumenta el pago por hora en días festivos, que beneficia a quienes cumplieron su jornada durante el puente de la Asunción de la Virgen

Saque cuentas: esta es la

Pronóstico del tiempo en Colombia advierte nubosidad y lluvias en amplias zonas hoy 19 de agosto 2025

El Ideam reporta condiciones meteorológicas inestables con lluvias de distinta intensidad en regiones como Caribe, Orinoquia, Amazonia y áreas andinas

Pronóstico del tiempo en Colombia

Jefe jurídico de la Cancillería acusó a Alfredo Saade de presunta agresión durante una reunión sobre el nuevo modelo de pasaportes: “Yo lo sentí personal”

Camilo Andrés Escobar aseguró que Alfredo Saade manifestó molestia cuando le informaron que no era posible implementar el nuevo modelo de pasaportes a partir del 1 de agosto de 2025

Jefe jurídico de la Cancillería

Gerard Piqué es salpicado por pullas que lanzó empresaria del balompié femenino en su contra: “Shakira tenía razón”

La expareja de la colombiana está de nuevo en el ojo del huracán tras recibir amenaza de Sonia López, presidenta de equipo de la Queens League, que advirtió con destapar escándalo que revelaría la verdadera cara de Piquet

Gerard Piqué es salpicado por

Bruce Mac Master le contesta a Antonio Sanguino por críticas al congreso de la Andi: “Acá un ministro político, en problemas”

El ministro Antonio Sanguino criticó el enfoque del evento, mientras Bruce Mac Master respondió con un mensaje que evidencia el distanciamiento entre el gremio y la administración nacional

Bruce Mac Master le contesta
MÁS NOTICIAS