
El más reciente informe de la Superintendencia de Sociedades sobre las empresas del país que más ingresos operacionales recibieron durante 2022, reveló cuáles fueron las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que más dinero recibieron en el año inmediatamente anterior.
En el documento, conocido por la revista Semana, fueron incluidas más de 50 empresas a nivel nacional, dentro de las cuales, las que lideraron el ranking con el mayor número de ingresos en 2022, fueron: Ecopetrol, la Refinería de Cartagena S.A.S., la Organización Terpel S.A., Carbones del Cerrejón Limited y Drummond LTD.
Respecto a las EPS con mayores ingresos operacionales en el año inmediatamente anterior, el listado de la Supersociedades indicó que la Nueva EPS, la cual se ubicó en el octavo lugar del ranking general, percibió durante el 2023, 14.78 billones de pesos, lo que representó 2.46 billones de pesos más que en 2021, cuando la cifra fue de 12.32 billones de pesos.
A la Nueva EPS le siguió Sura que, ubicándose en el puesto 15 a nivel nacional, se posicionó como la segunda EPS del país que más ingresos operacionales percibió durante el año inmediatamente anterior. De acuerdo con el informe de la Superintendencia obtenido por Semana, la cifra ascendió a los 9.30 billones de pesos.

Los ingresos de Sura aumentaron en 1.15 billones de pesos frente a 2021, cuando el dinero total que percibió fue de 8.15 billones de pesos.
La tercera EPS que se ubicó como una de la que más ingresos operacionales recibió en 2022 fue EPS Sanitas. Según el documento obtenido por el citado medio, la Entidad Promotora de Salud quedó en el escaño número 16 del ranking general con 8.72 billones de pesos, es decir, 1.5 billones más que en 2021, cuando el ingreso alcanzó los 7.22 billones de pesos.
Las dos Empresas Promotoras de Salud que completaron el ranking de las cinco EPS que más ingresos percibieron en 2022 la completaron EPS Salud Total y Compensar, las cuales acumularon un total de 6.21 billones de pesos y 4.42 billones de pesos, respectivamente, durante el año inmediatamente anterior, de acuerdo con la Superintedencia de Sociedades.
Cabe recordar que los ingresos operacionales de cada EPS están directamente relacionados con la cantidad de personas que tienen afiliadas. De acuerdo con el Ministerio de Salud, en la actualidad la Nueva EPS es la que más afiliados tiene en todo el territorio nacional: 10.1 millones; seguido por Sura, con 5.2 millones; Sanitas, con 5.7 millones; Salud Total, con 4.5 millones, y Compensar, con 2.1 millones.
76% de los colombianos no quieren que se eliminen las EPS

La más reciente encuesta Polimétrica de Cifras y Conceptos publicada el pasado jueves 22 de junio, en la que se evaluó la percepción de los colombianos sobre las reformas sociales que adelantaba el Gobierno Petro en el Congreso de la República, reveló que el 76% de los connacionales estaba en desacuerdo de eliminar las Entidades Promotoras de Salud (EPS) del país, mientras que un 24% se mostró de acuerdo.
En cuanto a los cambios que se planteaban con la reforma a la salud, el 60% de los colombianos respondió a la encuestadora que no creía que la iniciativa del Gobierno nacional mejorara la calidad y el acceso al servicio de salud. No obstante, un 40% contestó que sí podría mejorar.
Respecto a la intervención del Gobierno en el sistema de salud, el 26% dijo estar de acuerdo, el 66% en desacuerdo y el 8% manifestó no entender. Ante la posibilidad de que se eliminaran los planes complementarios de salud, el 59% de los encuestados aseguró estar en desacuerdo y el 20% de acuerdo.
Más Noticias
El Bayern Múnich no se rinde: esta sería la nueva oferta que presentó al Liverpool por Luis Díaz
La novela del delantero de la selección Colombia continúa: el equipo alemán quiere contar con el futbolista colombiano como uno de sus nuevos refuerzos para la temporada 2025-2026

Tour de Francia 2025, etapa 19 EN VIVO: Albertville a La Plagne, ganó el neerlandés Thymen Aresman, y así le fue a los ciclistas colombianos
El recorrido de la antepenúltima etapa de la ronda francesa tuvo su remate final en la alta montaña en el puerto fuera de categoría en La Plagne, en donde el neerlandés Thymen Arensman gana su segunda etapa, representando al Ineos Grenadiers
Creador de contenido no leyó bien y terminó alquilando una casa con capilla en Colombia a través de Airbnb: “Lean bien antes de reservar”
Cuando el turista llegó a la habitación que alquiló, se encontró con que estaba unida a una capilla de mediano tamaño, aunque tomó con humor su equivocación

Gobierno y sector papero alcanzan acuerdos provisionales para enfrentar la crisis y proteger a productores en 34 municipios de Boyacá
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, anunció medidas de choque y estrategias de exportación, mientras se activan compras públicas y apoyos financieros para mitigar la crisis del sector papero

Nacional vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 4 de la Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones
El cuadro verdolaga y el campeón del fútbol colombiano se volverán a ver las caras, en momento en que los dos equipos arrancaron el torneo con tropiezos
