
Tras cuatro años de coronarse campeón del Tour de Francia, en 2019, el ciclista colombiano Egan Bernal vuelve a correr la considerada más importante carrera del calendario ciclístico internacional. La noticia fue confirmada por el INEOS Grenadiers en sus redes sociales, donde también confirmaron la presencia de Daniel Felipe Martínez.
En la ceremonia de presentación de equipos que correrán el Tour de Francia 2023, que se llevó a cabo este jueves 29 de junio en España, país que abrirá el telón para esta edición de la carrera, el colombiano recibió una emotiva bienvenida de regreso a las carreteras y ovación por parte de los aficionados.
Bernal fue uno de los corredores que habló en tarima, cuando la organización de la carrera anunció a su equipo el INEOS. Allí, frente a miles de personas tuvo un gran gesto con los aficionados, quienes no dudaron en aplaudirlo. “Primero que todo ‘arratxa leon’ (buenos días) a todos”, dijo el ciclista colombiano, con el fin de generar empatía con los presentes al evento.
En sus emotivas palabras, Egan firmó que “no estoy a mi 100%, como cuando me perfilaba para ganar un Tour de Francia, pero estoy con muchísimas más ganas, es el Tour que me hace más ilusión de estar acá”.
Y es que, Bernal regresa al Tour de Francia a poco más de un año y seis meses de haber sufrido un grave accidente, cuando, a comienzos de 2022, encendió las alarmas e incluso algunos llegaron a afirmar que sería prácticamente imposible que volviera al ciclismo profesional. Sin embargo, el zipaquireño afrontó su proceso de recuperación con éxito, se volvió a subir a una bicicleta y desde ahí, lo hemos visto figurando en esta temporada en algunas clásicas de antesala.

El zipaquireño también halagó a la fanaticada de Bilbao, ciudad que verá partir las primeras etapas del Tour: “Espero que la afición vasca, en especial, disfrute de estas tres primeras etapas porque se lo merecen muchísimo, son la afición más linda que tiene este deporte”, puntualizó.
Al bajarse de la tarima, Bernal dijo, “estoy muy contento de estar en el Tour, esto no estaba en los planes hasta hace diez días o menos, pero el Tour es el Tour y siempre será una felicidad estar acá”, en charla con ESPN.”El equipo decidió traerme y yo voy a tratar de hacer lo mejor posible, disfrutar la carrera y dejarlo todo en las 21 etapas por el equipo y la gente que me apoya”, añadió.
Por su parte, Daniel Felipe Martínez, compañero de equipo de Egan Bernal para en el INEOS Grenadiers, expresó a Caracol Sports que se siente orgulloso de su compatriota: “él viene de ese terrible accidente, se ha recuperado bien y, de seguro, va a hacer un buen Tour de Francia”, dijo.
Esta será la cuarta vez que Egan Bernal participa en el Tour de Francia; la primera fue en 2018, año en el que quedó en el puesto 15; en 2019 se convirtió en campeón de la carrera y le dio el primer maillot amarillo a Latinoamérica. Un año después quiso defender el título, pero no pudo seguir en competencia y tuvo que retirarse.
Estos son los corredores del INEOS Grenadiers para el Tour de Francia:

- Egan Bernal
- Daniel Felipe Martínez
- Jonathan Castroviejo
- Omar Fraile
- Michal Kwiatkowski
- Tom Pidcock
- Carlos Rodríguez
- Ben Turner
En una charla publicada por el INEOS Grenadiers, Egan se refirió a su regreso al Tour de Francia: “Regresar al Tour siempre ha sido un gran objetivo para mí. Estoy muy emocionado de poder vivir de nuevo cada kilómetro de esta carrera”.
Más Noticias
Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

“Estamos sometidos al ridículo”: alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’
El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

“Jalón de orejas” al Gobierno Petro por lentitud para implementar política pública para sustituir el asbesto
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que desde la Nación no cuenta con iniciativas que permitan dar cumplimiento a la ley que prohibió el uso de ese mineral en materiales de construcción

Nueva masacre en Puerto Gaitán: Indepaz confirma que ya van 20 en 2025 y lanzan alerta por grupos armados
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez
