
El expresidente Andrés Pastrana Arango se encuentra en una encrucijada para las próximas elecciones regionales ya que corre riesgo de perder el aval político de su partido Nueva Fuerza Democrática; además, el exjefe de Estado (1998-2002) tendría una compleja relación con los miembros de la bancada conservadora.
El principal inconveniente que estaría teniendo Pastrana sería la aceptación de la demanda ante el Consejo de Estado para declarar la nulidad de la personería jurídica del partido político Nueva Fuerza Democrática. Pese a que hace algunos días el Consejo Nacional Electoral había avalado al partido, la demanda fue asignada al despacho de la magistrada Rocío Araújo Oñate.
El argumento para la demanda es que se estaría aprovechando a un fallo de la Corte Constitucional en el que se estipula revivir colectividades políticas que hubiesen sido hostigados o víctimas de delitos de lesa humanidad.
“Para la época en que el partido Nueva Fuerza Democrática perdió su personería jurídica existía en el país un ambiente de violencia de distintas naturalezas, pero que en campo político estuvo agudizada por el frustrado proceso de paz del gobierno Pastrana Arango... Esa violencia genérica afecto a todos los colombianos sin embargo, muchos de ellos siguieron con un caudal electoral que no los llevó a la pérdida de personería. Se trata entonces de situaciones distintas la del Nuevo Liberalismo y la de Nueva Fuerza Democrática”, se aprecia en un fragmento del documento que fue publicado por Caracol Radio.
Con esta decisión se podría poner en riesgo los avales a diferentes candidaturas dadas desde el partido, se debe recordar que el expresidente ha estado promocionando a Nueva Fuerza Democrática como uno de los pocos movimientos que está haciendo verdadera oposición al presidente Gustavo Petro.
Precisamente Pastrana ha venido criticando a su antigua bancada conservadora e, incluso, el expresidente ha llegado a denominarlos como el ‘petroconservatismo’. Se debe recordar que al inicio del mandato de Petro el Partido Conservador se consideró de Gobierno aunque tras una serie de desacuerdos se convirtieron en bancada independiente.
Al respecto el presidente del Partido Conservador, Efraín Cepeda, respondió respecto a los señalamientos de Pastrana: “En época electoral existen personas que ante la ausencia de ideas y el desespero por ganar seguidores, acuden a los agravios y la mentira para destruir a los otros (...) Nosotros entendemos la política de una forma distinta, no desde el ataque personal sino teniendo el carácter para defender con hechos y no desde el discurso lo que le importa a los colombianos”.
Pastrana arremetió contra Gustavo Petro: “A sueldo de Pablo Escobar”
Las declaraciones del presidente de la República, Gustavo Petro, que en su visita a Francia afirmó que el capo del Cartel de Medellín, Pablo Escobar, era un “hijo de la oligarquía colombiana” generaron fuertes reacciones en el mundo político. Luego de que su discurso en la Universidad Sorbonne Nouvelle de París (Francia).
“Colombia es famosa no solo por Pablo Escobar, que ya deberían es anular ese tipo de proyecciones en la televisión que no hablan de nosotros. Pablo Escobar no es hijo del pueblo colombiano, es hijo de la oligarquía colombiana que lo generó y lo construyó”, dijo el mandatario, lo que encendió el debate en las redes sociales.
Una de las respuestas que más impacto causó a lo manifestado por el jefe de Estado fue la del expresidente Andrés Pastrana Arango, que en su cuenta de Twitter se pronunció acerca de lo dicho por Petro. Lo cual generó controversia entre los simpatizantes y contradictores del presidente.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: doblete de Hugo Rodallega en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Carlos Lehder desprestigió la fama que existe sobre el conocimiento de Pablo Escobar:“Valentía no es inteligencia”
Uno de los fundadores del cartel de Medellín habló sobre las dificultades que tenía a la hora de “trabajar” con ‘El Patrón’

Alerta fiscal en el país: faltan $8,3 billones y el Gobierno no llega a la meta de recaudo para 2025
Las proyecciones del Comité de la Regla Fiscal confirman que el recaudo no despega al ritmo esperado y que el hueco tributario complica aún más el panorama

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Clasificación de Haití a la Copa del Mundo 2026 disparó venta de su camiseta, confeccionada por firma nacional: esto cuesta comprarla en Colombia
La firma bogotana Saeta ha visto un notable incremento en sus ventas, no solo por los fanáticos del combinado centroamericano, que desde 1974 no competía en la máxima cita orbital; también de los coleccionistas que quieren hacerse a la icónica prenda



