
Muchos de los propietarios de perros en Colombia no tienen clara la respuesta a interrogantes como qué se debe hacer si la mascota muerde o ataca a alguien por la calle. Al contrario, almacenan más dudas que certezas, sobre todo por las obligaciones legales que deben cumplir cuando su mascota muerde a una persona.
Lo que sí es determinante es que, por encima de cualquier compromiso legal, el dueño del animal debe trasladar inmediatamente a la víctima al centro hospitalario más cercano. Como propietarios del perro son responsables de lo que haga el animal y de las consecuencias de sus actos en la sociedad.

El Código de Policía tiene artículos que se refieren a la tenencia de mascotas en Bogotá y en las demás ciudades del país. Según el artículo 117, solo pueden tenerse como mascotas los animales autorizados, y en zonas comunes de edificios o conjuntos residenciales los perros deben ir con correa.
Sin embargo, independientemente de su raza, si un perro ataca a una persona, el dueño del animal puede terminar respondiendo penal, civil y policivamente. Además, si las personas afectadas consideran un peligro al canino, legalmente podrían pedir que lo sacrifiquen.
¿Qué perros son potencialmente peligrosos?
Se consideran ejemplares caninos potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o más de las siguientes características:
- Caninos que han tenido episodios de agresiones a personas; o le hayan causado la muerte a otros perros.
- Caninos que han sido adiestrados para el ataque y la defensa.
Según el artículo 123 del Código, caninos que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o híbridos: American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Bull Terrier, Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier, de presa canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier y Tosa Japonés.
Perro pitbull atacó a tres menores de edad en Bogotá
El hecho se presentó en el barrio la Serena de la localidad de Engativá, occidente de Bogotá, exactamente en la calle 76 con carrera 90. En ese punto de la ciudad, un hombre llevaba a su mascota por la ciclorruta, un perro pitbull, sin correa y sin bozal y este agredió a tres menores de edad.
De acuerdo con el hombre, “el ataque fue prolongado”, lo que ocasionó que los tres niños terminaran con heridas a lo largo de su cuerpo, especialmente el menor de 7 años, quien incluso necesitará una cirugía plástica en una de sus piernas.
Tras el ataque, los tres niños fueron trasladados al Hospital Infantil Universitario de San José para recibir atención médica. Entre tanto, de acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá, el dueño del pitbull fue capturado y puesto a disposición de las autoridades pertinentes.

Unos patrulleros de la Policía, al percatarse del hecho en esa ciclorruta, acudieron al lugar, capturaron al dueño del perro y lo pusieron a disposición de las autoridades correspondientes, teniendo en cuenta que este hombre debía llevar al animal con bozal.
El perro pitbull en este momento está bajo vigilancia de las autoridades correspondientes y bajo la custodia del centro social para la protección de animales del Distrito, donde se definirá su futuro.
Más Noticias
Alerta electoral: tres amenazas simultáneas podrían poner en jaque la democracia en Colombia, advierte la MOE
La directora de la MOE alerta sobre los desafíos que enfrenta el panorama electoral. Riesgos de inequidad, fragmentación política y condiciones adversas en regiones bajo influencia armada preocupan a los expertos

Valentina Taguado asistió a concierto privado de Beéle en Bogotá: estuvieron Pipe Bueno y Luisa Fernanda W
En redes sociales, algunos usuarios han interpretado esta relación como una señal de un vínculo más allá de la amistad

Daniel Torres reveló que bus de Santa Fe fue atacado por sus propios hinchas a su llegada a estadio de Villavicencio
El ídolo Cardenal ha sido señalado por la hinchada santafereña luego de unas declaraciones que brindó tras la victoria 0-1 frente a Llaneros

Denuncian presunta corrupción en licitación de casi $1 billón para el servicio de alimentación en cárceles de Colombia
La Secretaría de Transparencia recomendó suspender el contrato mientras la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría investigan los hechos

Consulta popular: esta es la razón con la que el Gobierno Petro justificó la necesidad de debatir la propuesta en el Congreso
El documento estableció que la consulta popular es válida porque hubo un bloqueo institucional en el Congreso y la Comisión Séptima que transgredió la Constitución Política del país
