
La magistrada Fabiola Márquez, del Pacto Histórico, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), presentó una ponencia para sancionar al Partido Liberal por no realizar su Convención Nacional, en la que se definiría la continuidad de César Gaviria al frente de la colectividad, entre otros temas. Para este miércoles 28 de junio el tribunal debería tomar una decisión al respecto.
De aprobarse la sanción, el partido podría verse afectado seriamente de cara a las elecciones de octubre próximo, pues los avales que entregue a candidatos para alcaldías, gobernaciones, así como para concejales, diputados y ediles, podrían ser declarados ilegales.
Por ese motivo, los liberales no se quedaron quietos y decidieron tomar cartas en el asunto. De acuerdo con información entregada por el diario El Tiempo, Daniel Mauricio Pinzón Chavarro, director jurídico del Partido Liberal, presentó una recusación en contra de la magistrada Márquez, cuyo efecto inmediato es frenar la votación de su ponencia sancionatoria.
En la recusación se lee que la colectividad envió a los magistrados del CNE memoriales en los que se indica que “la no realización en el año 2022 de la reunión de la máxima autoridad del Partido Liberal Colombiano, obedeció al desarrollo de un cronograma de actividades que inició el 01 de septiembre de 2022 y finalizaba el 21 de mayo de 2023″.
Para el partido “la Magistrada Ponente inició una sistemática conducta de desconocimiento de lo actuado por Colectividad Liberal con la finalidad de producir decisiones contrarias a derecho”.
Agrega además que la magistrada formuló cargos en contra de la colectividad sin tener en cuenta el derecho a la presunción de inocencia, y desde entonces “prejuzgó y en su mente, desde que tiene conocimiento del expediente adelantado en contra del Partido Liberal Colombiano, ha tenido una decisión ya tomada y así lo ha evidenciado, ha tenido la voluntad de imponer la más alta sanción a la Colectividad Liberal”.

Se recuerda la cercanía de la magistrada al Gobierno nacional. De hecho, hay quienes en el partido interpretan la ponencia sancionatoria como una supuesta retaliación hacia César Gaviria por no apoyar la reforma a la salud y señalan un presunto interés por sacarlo de la dirección de la colectividad.
“Es evidente que la Magistrada Fabiola no ha actuado con independencia e imparcialidad, tampoco sus actos han sido transparentes, dado que en lo consignado procesal y extraprocesalmente, se advierten situaciones que afectan el criterio y comprometen la serenidad con que debe tomar las decisiones, esto es que las conductas orientadas a garantizar que las actuaciones se ajusten a los principios de equidad, rectitud, honestidad y moralidad, sobre las cuales descansa el ejercicio de la función pública”, se lee en la recusación.
Varios magistrados consideran que la obligación de realizar una convención en cuestión de semanas para el Partido Liberal es “desequilibrada”, según dijo la emisora W Radio, teniendo en cuenta que esa colectividad no es la única que no ha realizado su convención en los tiempos que exige la ley y no hay antecedentes de una sanción de la misma proporción. Sí se consideraría exigir la realización de la convención, pero en un plazo más “razonable”.

De acuerdo con la información recopilada por el CNE, la última reunión celebrada por el partido fue el 22, 23 y 24 de mayo de 2020, es decir, hace tres años, cuando la Constitución exige que se haga cada dos. La magistrada Márquez planteó una sanción que supera los 25.000 millones de pesos y la exigencia de realizar la convención en un plazo que no supere un mes. De prosperar la ponencia sancionatoria, los liberales entrarían en una ardua carrera contra el tiempo.
Más Noticias
Ofrecen $200 millones por asesinos de 2 policías en Córdoba
Las víctimas fueron los patrulleros Christian Juvenal Mora Parra y Aldair Urango. Además, se investiga el asesinato del soldado profesional José Francisco Espitia

Predicción del clima en Medellín para este 27 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 27 de abril
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
