
El martes 27 de junio en las redes sociales circuló un video del representante de las comunidades afro en el Congreso Miguel Polo Polo supuestamente exigiéndole a su equipo de seguridad, otorgado por la Unidad Nacional de Protección (UNP), que le solicite documentos de identidad a un adulto mayor que se encontraba en un gimnasio, tras un altercado con la figura de oposición.
Los videos captados por celular y subidos a Twitter generaron una serie de rechazos en contra de Polo Polo, aunque él mismo mediante sus redes aclaró el suceso afirmando que el hombre que se aprecia en el video previamente lo había amenazado verbalmente, por lo que tuvo que intervenir su equipo de seguridad.
Entre toda la polémica desata en redes apareció la congresista del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien defendió a Miguel Polo Polo y cuestionó a la izquierda por los ataques contra al político de oposición: “La intolerancia de la que tanto hace uso la izquierda se la aplican a todos los que no piensan como ellos”.

Pese a que las publicaciones de Cabal suelen dividir a los internautas y causar controversias, en esta ocasión su trino generó apoyo e, incluso, quienes aseguraban no llegar a los extremos de la líder de oposición, aunque sí le daban la razón en su crítica contra la intolerancia.
“María Fernanda y el Uribismo no son mi devoción, pero en este caso dice la verdad (...) Que extremos a los que están llegando los influenciados de Petro”, le respondió un twittero a la congresista Cabal.
La polémica que se desató en el gimnasio
De acuerdo con la mencionada red de Twitter, el ciudadano al que Polo Polo abordó junto a sus escoltas es de la tercera edad, tiene 63 años, y habría tenido problemas con el congresista por el uso de las máquinas para ejercitarse en ese establecimiento. Por ahora, no hay nada confirmado.
Tras varios cuestionamientos en su contra, Miguel Polo Polo se pronunció al respecto y aseguró que, aunque no quería exponer esa situación, la polémica que se abría paso en internet lo obligaba a referirse al respecto. En primera instancia, el congresista aseguró que mientras él hacía ejercicio, el sujeto a quien identificó como Pedro Hernán Romero Sáenz lo habría amenazado.
Para sustentar su denuncia, el congresista adjuntó el video en el que se le escucha al hombre hacer la supuesta amenaza en su contra. Allí, Polo Polo le advierte que llevará el caso ante la Fiscalía General de la Nación. “Usted lleva su abogado, yo llevo a mi abogado y listo, vamos a ver”, responde el legislador en la grabación que adjuntó.
El video que compartió Polo Polo lo hizo junto a un texto que concluía: “No he ‘hostigado’ a nadie, el hostigado soy yo y no he ejercido ningún abuso de autoridad. Simplemente informe a las autoridades y estas actuaron. Dejen de desinformar”.
La grabación causó bastante indignación en las redes sociales especialmente en los contradictores del representante de las comunidades afro, aunque también tuvo apoyo firme de los críticos del Gobierno Petro por lo que la polémica terminó siendo utilizada para criticar a la oposición y al oficialismo.
Más Noticias
Estos son los proyectos de reparación asignados a militares sancionados por la JEP por ‘falsos positivos’: “Beneficioso para el país”
Un total de 12 integrantes del Batallón La Popa de Valledupar fueron hallados responsables del asesinato de 135 civiles en Cesar y La Guajira. Las víctimas participaron en el diseño de las sanciones

“La economía nacional está plenamente reactivada”: Gustavo Petro ‘sacó pechó’ por el crecimiento de 4,3% en julio 2025
El presidente resaltó el avance económico del país y señaló el buen comportamiento del comercio, la salud y la educación, al tiempo que instó al Banco de la República a reducir las tasas de interés

Este es el programa menos conocido de Bogotá que cambia hogares y remodela viviendas con subsidios de hasta 31 millones de pesos
La iniciativa oficial brinda soluciones habitacionales integrales a sectores desfavorecidos, interviniendo baños, cocinas y estructuras para garantizar mayor seguridad y bienestar a quienes residen en zonas identificadas como prioritarias

Así reaccionó Jaime Garzón a la última descertificación de Estados Unidos a Colombia por lucha antidrogas: “Este paisito”
La medida funciona más como un tirón de orejas público que como una ruptura real de relaciones

Referente del América generó polémica al recordar el paso del cartel de Cali por el club: “Don Miguel”
En los 80 se registró la intervención de varias estructuras ligadas al narcotráfico en el fútbol profesional
