Emblemas LGBTI+ y trans se izaron en el monumento de Banderas, en Bogotá, por primera vez en su historia

Se alzaron diez banderas LGBTI y diez trans en un acto que contó con la presencia de representantes de la embajada de Estados Unidos en Colombia

Guardar
La alcaldesa Claudia López en
La alcaldesa Claudia López en el Monumento de Banderas el miércoles 28 de junio de 2023. (Alcaldía de Bogotá)

En un sentido homenaje para enaltecer la diversidad, impulsar la igualdad y el respeto hacia la comunidad LGTBIQ+, en el monumento a Las Banderas se izaron diez banderas LGBTI y diez Trans.

Este monumento, que se construyó con motivo de la IX Conferencia Panamericana de 1948, y en cuyo marco nació la Organización de Estados Americanos (OEA), izó sus 20 banderas como reconocimiento de la comunidad LGTBIQ+.

“Hoy es un día muy especial dentro de nuestro Mes del Orgullo. En el mundo entero nuestra comunidad, mi comunidad LGBTIQ+, celebra el mes del orgullo para que por lo menos un mes al año le recordemos a las sociedades del mundo entero que existimos, que merecemos respeto, que merecemos libertad, que estamos dispuestos a cumplir los mismos deberes que cualquier ciudadano, pero que lo único que pedimos es tener los mismos derechos”, expresó este miércoles 28 de junio la alcaldesa mayor Claudia López.

La mandataria de los capitalinos agregó en su intervención que “trabajando juntos, juntes, en medio de la diversidad y la pluralidad de opiniones que tenemos, hemos logrado hacer un gran avance, sobre todo en Bogotá, y sabemos que lo que avanza en nuestra ciudad, avanza en Colombia. Por eso celebramos con mucho orgullo la lucha por los derechos en todo el país”.

Así, desde el Monumento de Banderas, la alcaldesa afirmó que “aquí honramos muchas causas y por algo izamos las banderas, por las causas que representamos”.

La ceremonia contó con la presencia de representantes de la embajada de Estados Unidos, quienes se unieron en un gesto de apoyo al evento, solidaridad y reconocimiento hacia los derechos universales de todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

Francisco Luis Palmieri, Embajador de Estados Unidos en Colombia, afirmó que “la alcaldesa Claudia López ha sido una aliada fundamental de la embajada americana en Bogotá en varios temas incluyendo la diversidad. Su esfuerzo continúa para ser de Bogotá una ciudad donde cada persona puede ser quien quiere ser y vivir con respeto y dignidad”.

De esta manera, este monumento se levanta nuevamente como un faro de esperanza y un recordatorio constante de la necesidad de construir un mundo más inclusivo y respetuoso donde todas las personas puedan vivir en libertad y plenitud, especialmente la personas que han afrontado exclusión y violencias por razón de su orientación sexual o su identidad de género.

El monumento el 28 de
El monumento el 28 de junio de 2023. (Alcaldía de Bogotá)

Política pública LGTBIQ+

Gracias a las acciones realizadas en el marco de la Política Pública LGBTI+ de Bogotá, que cumple 15 años, la ciudad es referente nacional e internacional sobre la atención a personas de los sectores sociales de esta comunidad.

En 2021, el Distrito actualizó el Plan de Acción de la Política para asegurar su implementación hasta 2032, proyectando una inversión de 280.000 millones de pesos desde todas las entidades distritales. Al cierre de esta administración, el Distrito habrá invertido en los sectores sociales LGTBI más recursos de lo invertido por las tres administraciones anteriores: $54.725 millones invertidos en estos tres años, mientras que entre 2008 y 2020 se invirtieron 38.000 millones.

Así mismo, al final de esta administración la ciudad tendrá 5 casas LGTBI entregadas y en servicio. Serán tres más: Amapola Jones (Zona Sur, en servicio), Laura Weinstein (Zona Norte, en servicio), Edward Hernández, ubicada en Kennedy cuya apertura está programada para agosto 2023.

Para tenerlo en el radar, en las Casas LGBI el Distrito ofrece atención psicosocial, atención sociojurídica, salas de cómputo, programas de formación, entre otros servicios.

Esta Alcaldía renovó la imagen y el nombre de estos espacios para hacerlas más cercanas: son Casas. El concepto de ‘Casa’ hace referencia a un lugar seguro, de encuentro para las personas en su diversidad y llevan nombres de personas que lucharon por el reconocimiento de personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas en Bogotá.

El monumento el miércoles 28
El monumento el miércoles 28 de junio de 2023. (Alcaldía de Bogotá)

El Mes del Orgullo se celebra en junio para rendir homenaje al levantamiento de Stonewall que se dio en Nueva York en 1969. En la madrugada del 28 de junio de 1969, la policía allanó el Stonewall, un bar gay ubicado en Greenwich Village en Nueva York. La comunidad gay de Nueva York estalló en disturbios por tres días cansada del acoso de las autoridades por varios años.

Más Noticias

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”

El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

David Luna tras supuestos vínculos

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre

Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Resultados de La Caribeña Noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada

La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Se confirman las cuatro finalistas
MÁS NOTICIAS