Colombiano le propuso matrimonio a su pareja a 20 grados bajo cero en la cima del nevado de El Cocuy

Es usual que en otros países se contrate a una empresa para organizar pedidas de mano similares a esta

Guardar
La novia dio el "sí"
La novia dio el "sí" a –20°C. Pantallazo tomado de Noticias Caracol

Danny Stiven Salcedo y Tania Jinete Cubillos se comprometieron a 4.820 metros de altura, por encima de las expectativas que alguna vez tuvieron como pareja.

Con la caída de la nieve, llegó el momento de hacer la pregunta, a 400 kilómetros de su hogar, en la cima del nevado de El Cocuy en el parque natural nacional Güicán.

Durante meses, Danny estuvo pensando cómo pedir la mano de su novia. Y es que no es un tema menor. De hecho, es usual que en otros países se contrate a una empresa para planificar el momento. Pero él quería hacer algo fuera de lo común, que pudieran recordar por el resto de sus vidas.

Hacerlo en la playa o en medio de una cena romántica no parecía suficiente, pero, una vez se dio la oportunidad de hacerlo en el monumental nevado de El Cocuy supo que no podía desaprovechar la oportunidad.

Así que, junto a sus botas y abrigo, empacó el anillo que, a pesar del frío, Tania presumió por unos segundos quitándose los guantes.

Al llegar al punto más alto, no fueron los –20°C lo que lo dejaron sin palabras, sino los nervios de declararle su amor: “Yo no podía hablar casi, estaba muy emocionado por haber podido culminar el ascenso y no tenía palabras, casi no me salían, lloraba. Fue algo muy bonito”, relató en medio de una entrevista para Noticias Caracol.

Pero qué mejor momento que después de escalar con éxito el famoso Púlpito del Diablo. Así que, con eso en mente, y con apenas alientos hizo la pregunta.

“Cuando se arrodilló y sacó la cajita, me dijo la promesa que le había dado a Dios, sus intenciones. Fue un momento completamente feliz, ya estábamos en la cima, estábamos completamente emocionados y felices de haber podido lograrlo”, recuerda Tania.

Y quién no. Su propuesta no solo resultó sorpresiva para la novia, sino también para el grupo que los acompañaban en su travesía, empezando por el guía César Alarcón, quien quiso “dar las felicitaciones a Danny y a aquella princesa tan hermosa que ha dado todo de ella para subir. Llegamos aquí, a 4.820 metros sobre el nivel del mar, y esto está muy bien, chicos. Felicitaciones”.

La pareja se comprometió a
La pareja se comprometió a 4.820 metros de altura. Pantallazos tomados de Noticias Caracol

Glaciar del parque El Cocuy desaparecería en dos años: comunidad lo despidió con un acto simbólico

Con un acto simbólico, autoridades ambientales y habitantes de las inmediaciones al Parque Nacional Natural El Cocuy –que limita con Boyacá, Casanare y Arauca– despidieron al glaciar Campanillas Blanco que, según estimaciones, desaparecería en los próximos dos años.

En la despedida simbólica del pico de glaciar, que se realizó el pasado sábado 24 de septiembre, los asistentes realizaron una caminata por el Parque El Cocuy y, además, dejaron una ‘ofrenda floral’ en la reserva natural pues la nieve que recubre al glaciar Campanillas desaparecerá en dos o tres años debido al calentamiento global, según dio a conocer un grupo de expertos en entrevista para el diario El Tiempo.

“Lo que le está sucediendo al Campanillas Blanco le está pasando a todos los glaciares andinos que tenemos en la actualidad. Lo que hicimos fue un homenaje al Campanillas Blanco. Se estima que en dos años ese pico quedará totalmente descubierto de masa glaciar”, comentó al rotativo bogotano, el jefe del área protegida del PNN El Cocuy, Octavio Eraso.

La inminente desaparición del glaciar también fue confirmada por el profesor especializado (Glaciólogo) del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Jorge Luis Ceballos, quien en diálogo con el portal de noticias ‘Confidencial Colombia’, comentó:

“Es un glaciar muy pequeñito representativo no solo de los locales, está próximo a extinguirse, yo estimo que en dos años máximo podría tener su esperanza de vida”, señaló Ceballos al mismo medio.

Ante el riesgo de desaparición que presenta el pico del glaciar y otros recursos en Colombia, vecinos y autoridades ambientales se unieron para realizar una despedida simbólica con la que buscaban concientizar a los nacionales sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Más Noticias

Gustavo Petro dijo que quiere cambiar el significado de la polémica bandera “libertad o muerte”, la que mostró en su discurso ante la ONU

“La oligarquía la quiere volver bandera clandestina”, indicó el jefe de Estado colombiano durante su discurso, en el aprovechó su paso por el Tolima para dar una lección de historia y señalar la importancia de este departamento como bastión político de cara a las presidenciales de 2026

Gustavo Petro dijo que quiere

Paola Turbay confiesa los secretos que mantienen vivo su matrimonio con su esposo Alejandro Estrada: “Me encanta como es”

La actriz reveló cuáles son los gestos, rutinas y detalles que comparte con su pareja, y cómo la complicidad diaria ha sido clave en su vida en pareja

Paola Turbay confiesa los secretos

Caño Cristales, una de las opciones para viajar en la Semana de Receso y una joya del turismo natural colombiano

El emblemático río de los cinco colores emerge como salvavidas económico para el departamento, que enfrenta una severa crisis por los bloqueos en la vía Bogotá-Villavicencio y despliega estrategias para atraer nuevos viajeros

Caño Cristales, una de las

Nigeria vs. Colombia, fecha 3 del Mundial Sub-20 de Chile de 2025: hora y dónde ver

Los “Cafeteros” quieren asegurar su cupo dentro de los 16 mejores del certamen, motivo por el cual esperan ganar ante los africanos

Nigeria vs. Colombia, fecha 3

La Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones del alcalde de Pitalito sobre combate a la delincuencia

En unas recientes declaraciones, el alcalde solicitó al Ejército y a la Policía de Pitalito actuar con contundencia en sus operativos, sin tolerancia ni contemplaciones a la hora de enfrentar a quienes atentan contra la seguridad de la ciudadanía.

La Defensoría del Pueblo rechaza
MÁS NOTICIAS