
La Concesión Túnel Aburrá Oriente informó que la infraestructura subterránea que conecta al Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro con la ciudad de Medellín (Antioquia), será cerrada temporalmente debido a un simulacro que realizará la compañía en conjunto con el cuerpo de bomberos de ambos municipios.
De acuerdo con la empresa, adelantarán el simulacro con el fin de evaluar la capacidad de respuesta de las unidades de operación y mantenimiento de la Concesión ante un escenario de emergencia.

El simulacaro obligará a que el túnel sea cerrado al público durante al menos dos horas. Según lo informado por la concesión, la restricción irá entre las 00:00 horas y las 2:00 de la mañana del próximo viernes 30 de junio.
Debido a que el túnel es un paso obligado para los viajeros que llegan al aeropuerto José María Córdova y que se desplazan hasta la ciudad de Medellín, la Concesión le recomendó a los turistas tomar la vía por Palmas, por la cual solo tardarán un par de minutos en llegar a la capital antioqueña.
Uno de los aviones de carga más grandes del mundo aterrizó en el aeropuerto José María Córdova
El Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro también fue noticia en las últimas horas, luego de que el segundo avión de carga más grande del mundo aterrizara en Rionegro en un viaje desde Zagreb, la capital de Croacia.
El Antonov-124 tocó suelo antioqueño en la mañana del martes 27 de junio con el fin de completar una tarea titánica: traer a Colombia la primera de las cuatro compuertas mecánicas o mamparos que se instalarán próximamente en los túneles de captación de Hidroituango.

Aunque el Antonov fue diseñado con fines militares, en los últimos años se ha utilizado para transportar por el mundo carga de grandes dimensiones como trenes, yates y piezas de diferentes infraestructuras. Y es que, con cuatro poderosos motores, el gigante aéreo puede movilizar en su interior hasta 150 toneladas.
De acuerdo con EPM, al avión le tomó 72 horas y 19.000 kilómetros de recorrido llegar al aeropuerto de Rionegro, tiempo en el que tuvo que hacer escalas técnicas en países como Irlanda, Islandia y Estados Unidos.
Al respecto de las piezas que transportó la aeronave, el gerente de Empresas Públicas de Medellín comentó: “Hidroituango ha sido el mayor reto de ingeniería en la historia de EPM y los trabajos subacuáticos hacen parte de este gran desafío, pues son maniobras de alta complejidad inéditas en Colombia y que marcan un hito en su avance con la llegada desde Europa de las compuertas subacuáticas para nuestra Central”.

Es de recordar que a la fecha Hidroituango continúa con el avance de sus obras para la entrada en operación este año de las turbinas tres y cuatro de la central hidroeléctrica, donde de acuerdo con EPM “serán 1.200 megavatios de energía limpia y renovable que le aportarán al desarrollo de Colombia y a la calidad de vida de millones de personas”.
Más Noticias
Álvaro Uribe se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio: hablaron sobre el proceso legal del expresidente
En la conversación abordaron la coyuntura colombiana y regional, además del rumbo político del país

María Fernanda Cabal se despachó contra Petro por bloqueos causados por la minga indígena en Bogotá y la calificó de “prepago”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático cuestionó el silencio del presidente de la República frente a lo que sería, según ella, el impacto de la movilización de las comunidades provenientes del occidente del país en las calles de la capital

Aumento del salario para empleados públicos ya fue acordado: esto subirá el Gobierno a más de un millón de trabajadores
La concertación se dio, coincidencialmente, antes del 1 de mayo, jornada en la que se conmemora el Día del Trabajo

Migrante irlandés reveló por qué decidió radicarse en Colombia, pero no en ninguna de las principales ciudades del país: “Me encanta vivir aquí”
Pese al conflicto armado, encontró en la capital del departamento un nuevo hogar, tras dejar Europa

Comisión Séptima le solicitó al Gobierno Petro precisiones sobre el mensaje de urgencia para la reforma laboral
Esta comisión fue la que hundió la reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro el 4 de abril de 2025, que terminó motivo la consulta popular que será radicada el 1 de mayo por el propio presidente Petro en el Congreso
